La Tinka, una vez más, llevó a cabo su tan esperado sorteo el miercoles 19 de noviembre, lo que provocó gran interés entre los participantes y el público en general, que seguía la transmisión a través de las pantallas de América TV y su canal oficial de YouTube.
Este evento se realizó minutos después de las 10:30 p.m. Cabe precisar que la lotería nacional efectúa dos sorteos semanalmente, programados para los días domingo y miércoles, lo que aumenta la posibilidad de encontrar un nuevo ganador en cada ocasión.
Para el reciente sorteo, la lotería líder en el Perú tenía un premio acumulado de S/10′005,537 millones de soles. Además, llevó a cabo los sorteos de los juegos ‘Sí o Sí’ y ‘Boliyapa’.
Como cada domingo, La Tinka difundió los ganadores de su último sorteo. Averigüe si fue el afortunado que recibió alguno de los premios millonarios que ofrece la compañía de lotería y apuestas deportivas de Perú.

La lotería de La Tinka dio a conocer los resultados ganadores de su último sorteo. Averigüe si obtuvo alguno de los premios millonarios que ofrece la compañía de lotería y apuestas deportivas de Perú.
Durante el sorteo “Sí o Sí” de La Tinka, el número 25 resultó ser la bolilla ganadora, otorgando el premio mayor a un participante en Jaén. Además, la Boliyapa fue el número 15, con 2 ganadores que acertó las cinco cifras.
Además, la combinación ganadora del Pozo Millonario del último domingo estuvo conformada por los números: 28, 40, 2, 44, 21, y 33.

¿Hubo ganador del histórico pozo millonario?
Lamentablemente, no hubo ganador y dado que ningún cliente acertó con los números de las bolillas, el premio se incrementa a S/10′507, 452 millones de soles para el próximo sorteo de La Tinka, programado para el domingo 23 de noviembre.

A qué hora se juega la Tinka
- La Tinka realiza dos sorteos a la semana, cada domingo y los miércoles.
- Los números ganadores se difunden después de las 20:30 horas.
Hasta cuándo puedes reclamar tu premio
Este es el calendario estipulado para reclamar los premios de La Tinka:30 días si el premio es mayor a los 5.000 soles y menor al millón de soles.90 días si el premio es mayor al millón de soles.180 días si el premio es menor a los 5.000 soles. Es importante señalar que los días son naturales y se cuentan a partir del día siguiente de la realización del sorteo ganador.

¿Cómo se juega La Tinka?

- Para jugar Tinka se debe de entrar a esta página de internet, donde se podrá elegir la jugada con un costo mínimo de cinco soles.
- El siguiente paso en el juego es elegir seis números de una lista que va del 1 de 48, los cuales conformarán la apuesta.
- Se puede elegir cualquier número sin repetir, si no se sabe qué elegir, existe la opción “Al Azar” y el sistema los escogerá de forma aleatoria.
- Si existe un error a la hora de elegir la combinación, se puede seleccionar el botón de limpiar y elegir los números de nuevo.
- Cuando se haya elegido los números de la combinación, hay que hacer clic en el botón con la leyenda “Finaliza tu compra” para confirmarla y listo.
- Para ganar el premio mayor de La Tinka, el Pozo Millonario, la apuesta tiene que coincidir con los seis números del sorteo. Sin embargo, hay recompensas para aquellos que solo aciertan con dos o más números del sorteo.
- Para los que consiguieron de tres a cinco aciertos, se puede ganar de cinco a 50.000 soles; si son solo dos, se obtiene una jugada gratis o una jugada al dos por uno.
- Los resultados de los sorteos y los videos se publican en la página principal del juego.

¿Qué es La Tinka?
La Tinka es una compañía de lotería y apuestas deportivas de Perú que administra las loterías Tinka, Gana Diario, Kábala, Raspaditas, Kinelo, los juegos rápidos Casino, Raspa Ya!, Deportes virtuales y las apuestas deportivas Te Apuesto y Ganagol.
Parte de las ganancias de La Tinka son destinadas a sociedades de beneficencia de Huancayo, Jaén, Lima y Arequipa bajo la supervisión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. También contribuye con los municipios donde operan dichas beneficencias.
Los aportes de La Tinka se destinan a los servicios de protección social permanentes dirigidos a niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y personas adultas mayores que se encuentren en situación de riesgo o vulnerabilidad. A través de estos programas, miles de personas se benefician año a año desde 1994.
El pozo más grande de la historia de la Tinka han sido de 20 millones de soles, obtenido por un arequipeño en 2019, y el de 9 millones de soles cuyo suertudo fue un cuzqueño, en octubre de 2020.
Más Noticias
BCRP: avanza en Perú el plan para replicar UPI, el sistema de pagos en tiempo real más grande del mundo
¿El fin del reinado de las billeteras digitales? UPI, en la India, integra más de 400 bancos y entidades financieras, permitiendo transferencias y pagos en tiempo real entre una amplia red de instituciones en todo el país

Delincuencia en Miraflores: roban a una mujer al volver de trotar frente a su edificio
La afectada terminó su rutina de ejercicios cuando fue sorprendida por dos individuos armados, el incidente se suma a una serie de robos similares reportados por vecinos en la misma calle

Se conoció el rival de Bolivia en el repechaje para el Mundial 2026: se enfrentará a Surinam en semifinal
La ‘verde’ deberá superar al cuadro de Concacaf para seguir con la ilusión de volver a una Copa del Mundo después de 31 años

Bolivia vs Surinam: fecha de la semifinal del repechaje para el Mundial 2026
El ganador de la llave se definirá a partido único y en cancha nuetral. Este mismo enfrentará a Irak en la final

¿Habrá paro de transportistas mañana 21 de noviembre? No hay acuerdos y gremios se dividen
Las agrupaciones del sector aún no logran consenso sobre los días para aplicar la medida, mientras la inseguridad y los ataques a conductores mantienen en alerta a trabajadores y empresas



