Fonavi: A un mes de la devolución de la lista 22, MEF cambió a miembro de la Comisión Ad Hoc

El último pago del Fonavi del año se proyecta para finales de diciembre, pero aún no se publica el padrón ni la fecha oficial de la devolución

Guardar
La Lista 22 se pagaría
La Lista 22 se pagaría en diciembre y se anda preparando todo para la implementación. Mientras, el MEF ha cambiado a su representante. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

El nuevo pago del Fonavi llegaría a fines de diciembre, según habían informado a Infobae Perú, representantes de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc, organismo creado para aprobar las devoluciones a exaportantes al extinto fondo de vivienda, al que miles de trabajadores aportaron en la década de los años 80 y 90, sin ver mayor beneficio.

Ahora, en el marco de la preparación de la implementación del pago a fonavistas de la lista 22, el Ministerio de Economía y Finanzas ha cambiado a su miembro en esta comisión que define las devoluciones.

Así, dieron por concluida la designación de la señora Marielle Door Salas como representante del MEF ante la Comisión Ad Hoc creada por la Ley N° 29625, Ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo, y ahora entrará el señor Ignacio Martínez Ventura en reemplazo.

Los pagos del Fonavi se
Los pagos del Fonavi se retomarán en diciembre. - Crédito Banco de la Nación

Fonavi continúa con devolución en diciembre

Como se recuera, para diciembre habrá un nuevo grupo de pago para exfonavistas que no han recibido hasta ahora ni un sol de devolución. Para este nuevo grupo de beneficiarios ya se aprobaron con qué características se conformará el padrón de quienes podrán acercarse a cobrar una devolución en el Banco de la Nación.

La lista 22 estará conformada por exaportantes a los que, a la fecha, no se le ha incluido en grupos de pagos anteriores. Entre estos estarán incluidos a los exfonavistas en evaluación por obras de agua y/o desagüe y los que se prestaron del Banco de Materiales para calaminas. En general, el rango de edad que se considerará será de 65 años a más; para el caso de herederos, estos debieron haber tenido de 80 años a más a la fecha.

Como se recuerda, los representantes de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc informaron anteriormente que ya en la sesión del pasado martes 14 de octubre del 2025 se aprobaron los lineamientos sobre los cuales la secretaria técnica de apoyo a la Comisión Ad Hoc conformara el padrón de beneficiarios del grupo de pago N° 22. Este, también conocido como la Lista 22, se pagaría a fines de diciembre, tal como informó a Infobae Perú Jorge Milla, miembro de esta comisión.

Los herederos también podrán cobrar
Los herederos también podrán cobrar la Lista 22 del Fonavi, pero primero deben realizar sus trámites en el Banco de la Nación. - Crédito Banco de la Nación

Asimismo, los representantes de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc informaron que dichos parámetros de edad se consideraron por razones de los limitados recursos con los que se cuenta. Además, expresaron su preocupación por la falta de presupuesto para continuar con la devolución.

Los lineamiento exactos

Esto es todo lo que debes saber de los lineamientos de cómo se conformará este padrón de beneficiarios de nuevas devoluciones:

  • El rango de edad a considerarse para exfonavistas beneficiarios será de 65 años a más. Mientras, para el el caso de fallecidos fonavistas, donde los herederos cobran por ellos, se considerará a los que hubieran tenido 80 años a más a la fecha.
  • “Dicho grupo de pago estará conformado por fonavistas que a la fecha no han cobrado y de los cuales la Secretaria técnica logro acreditar Periodos o Aportaciones efectuadas al Fonavi”, apunta la Asociación de fonavistas
  • También en dicho grupo de pago se incorporará a fonavistas en evaluación por obras de agua y/o desagüe así como a fonavistas que acedieron a préstamos del Banco de Materiales para calaminas.