El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, advirtió que los procesos electorales programados para 2026 enfrentan un escenario de riesgo por la falta de recursos suficientes. Según sostuvo, “existe una brecha de 546 millones de soles que aún no han sido aprobados ni garantizados”.
De acuerdo con la autoridad, este déficit abarca desde los recursos de funcionamiento institucional hasta los fondos para la organización de las elecciones generales, elecciones Regionales y Municipales y la elección de autoridades en Municipalidades de Centros Poblados.
Burneo Bermejo alertó que el panorama es crítico incluso para el desarrollo de los primeros comicios del calendario. “Están en total riesgo las elecciones porque no tenemos los recursos ni siquiera para las elecciones generales, que son las primeras”, señaló.

Además, precisó que el próximo año se presentará una complejidad operativa inédita. “Vamos a tener en paralelo los dos procesos electorales más complejos de la historia del país”. Añadió que antes del 7 de enero el presidente de la República debe convocar a elecciones subnacionales, es decir, para la elección de gobernadores regionales y alcaldes.
Los fondos asignados hasta ahora suman 390 millones de soles, aunque solo 249 millones pueden destinarse directamente a las elecciones generales, quedando un déficit de 136 millones para dicho proceso. Sobre esto, Burneo Bermejo remarcó que “no podemos utilizar la totalidad de los recursos aprobados” y que el proceso electoral requiere contar con el presupuesto completo “desde el primer día”.
El titular del JNE exhortó tanto al Poder Ejecutivo como al Poder Legislativo a agilizar la asignación de fondos, comentando que una postergación de las negociaciones presupuestales hasta enero podría provocar retrasos de hasta 4 meses en la logística y el desarrollo de los comicios.

“Lo que te digo no es una teoría, es una realidad que si no se garantizan los recursos, está en juego el normal desenvolvimiento de las elecciones peruanas”, enfatizó. Además, insistió en que la Ley de Presupuesto debe aprobarse a tiempo para asegurar el éxito de los procesos.
Recordó que en 2026 se celebrarán de manera simultánea tanto las Elecciones Generales como las Elecciones Regionales y Municipales, además de la elección de autoridades para municipalidades de centros poblados. Este despliegue, destacó, representa un reto logístico sin precedentes para el sistema electoral del país.
A pesar de la compleja situación, Burneo Bermejo expresó confianza en que las autoridades nacionales responderán oportunamente y garantizarán el financiamiento total requerido para la ejecución de los comicios previstos.

En otro ámbito, el presidente del JNE abordó la preocupación por la seguridad de los candidatos. Mencionó que la institución ya articula estrategias preventivas y coordinación interinstitucional para proteger la integridad de los participantes y evitar incidentes como los reportados en países de la región.
En ese sentido, sostuvo que se trata de un trabajo delicado que incluye la implementación de medidas de prevención y reacción rápida para hacer frente a cualquier eventualidad que pudiera afectar la transparencia y seguridad del proceso electoral.
Más Noticias
Magaly Medina arremete contra Melissa Klug tras salir de compras con Jesús Barco: “Es como criar a un niño”
La conductora criticó duramente la actitud de la empresaria tras ser vista con el futbolista en un conocido centro comercial pese al reciente ampay

Kábala Perú: resultados del sorteo del jueves 27 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Rodrigo González apoya ley para influencers: “Es lo mínimo que se debería exigir a cualquiera que se pare frente a una cámara”
Junto a Gigi Mitre, en ‘Amor y Fuego’, se mostraron a favor de la propuesta que busca regular a los creadores digitales, especialmente cuando abordan temas de salud o bienestar del público

Giovanna Valcárcel enfrenta grave acusación: pareja en Miami la denuncia estafa por compra de departamento y ella se defiende
Los esposos aseguran haber entregado casi 50 mil dólares; la locutora también se defiende y afirma que actuaron de palabra y que también fue perjudicada

Evelyn Vela minimiza a Melissa Klug y le recuerda sus inicios en televisión: “Yo era la que hablaba y ella el adorno”
La empresaria sorprendió en ‘América Hoy’ al cuestionar la trayectoria de la popular ‘Blanca de Chucuito’ y deja en claro que no tiene interés en retomar la amistad


