Creció sector de restaurantes y servicios de alimentación gracias a mayor venta de bebidas y buen desempeño del catering

El último reporte del INEI muestra que el sector gastronómico cerró setiembre con un avance sostenido, impulsado por el dinamismo de concesionarios, bebidas y servicios por encargo, aunque con un desempeño desigual entre los distintos tipos de establecimientos

Guardar
El rubro de expendio de
El rubro de expendio de bebidas registró un avance de 5,31% en comparación con igual mes del año anterior. Foto: 303

La actividad vinculada a los restaurantes y a los servicios de preparación y suministro de alimentos mostró un avance importante en setiembre, según los resultados difundidos por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El organismo indicó que este rubro registró un incremento de 2,24% frente al mismo mes del año pasado, impulsado por segmentos que ampliaron operaciones y atendieron una demanda más dinámica.

Entre enero y setiembre, el sector acumuló un crecimiento de 1,61%. De acuerdo con el INEI, “en este resultado influyó la evolución positiva de los rubros de otras actividades de servicio de comidas (concesionarios de alimentos y suministro de comida para contratistas), servicio de bebidas y suministro de comidas por encargo; en tanto, disminuyó su actividad el grupo de restaurantes”.

Servicios de concesionarios y bebidas

Las actividades de servicio de comidas brindadas por concesionarios repuntaron 8,74% frente a setiembre de 2024. Este avance respondió a la ampliación de contratos en comedores de compañías mineras, pesqueras, cementeras, manufactureras, eléctricas y financieras, así como en entidades estatales, centros penitenciarios, clínicas y hospitales. El abastecimiento de alimentos para empresas de transporte aéreo y terrestre también creció debido a un mayor flujo de viajes por festividades, ferias y encuentros internacionales tanto en Lima como en otras regiones.

El servicio de bebidas aumentó 5,31% respecto al mismo mes del año previo. Bares, cafeterías, discotecas y locales mixtos registraron más asistencia gracias a eventos de fin de semana, expansión de zonas VIP, habilitación de terrazas, campañas en redes sociales, renovación de menús y ofertas por delivery. A ello se sumaron actividades especiales por el Día Internacional del Chocolate.

Sector bebidas creció gracias al
Sector bebidas creció gracias al mejor desempeño de bares, cafeterías, discotecas y locales mixtos. Foto: difusión

Buen rendimiento del catering y bajón en restaurantes

El suministro de comidas por encargo avanzó 31,01% en setiembre de 2025. El crecimiento estuvo sustentado en la mayor demanda de servicios de preparación y distribución de alimentos para celebraciones sociales, eventos corporativos y conferencias, lo que amplió la cartera de clientes que contrató atención para matrimonios, aniversarios, cumpleaños, bautizos, baby showers, fiestas temáticas y reuniones empresariales.

El grupo restaurantes retrocedió 0,15% frente a setiembre de 2024. Negocios como pollerías, chifas, parrillas, cevicherías, dulcerías, café restaurantes, locales de comida criolla, heladerías y pizzerías enfrentaron una menor afluencia debido al cierre de locales, interrupciones por obras viales, pausas por mantenimiento y ajustes al alza en sus cartas.

En contraste, sandwicherías, cadenas de comida rápida, propuestas de cocina internacional, restaurantes y restaurantes turísticos lograron resultados positivos gracias a convenios con entidades bancarias, promociones, nuevas cartas con productos orgánicos, espectáculos en vivo y mayor oferta de delivery. Entre los eventos que dinamizaron el movimiento gastronómico destacaron “Fusión”, “Ficte 2025” y “Foodies Food Festival” en Lima; “Perumin 2025” en Arequipa; y la “III edición del Festival de la Gastronomía Amazónica – Sabor a Selva 2025” en San Martín, además de las celebraciones por el Día de la Cocina y Gastronomía Peruana.

Aproximadamente, ¿cuántos restaurantes cierran al año en Perú?

Según un informe de Produce, la tasa de mortalidad del sector hoteles y restaurantes llegó al 24,9% en 2023, lo que implica que casi uno de cada cuatro negocios formales de ese rubro deja de operar cada año.

La atención de pedidos de
La atención de pedidos de comida preparada mostró un incremento de 31,01% durante setiembre de 2025. Foto: Ineventos

En términos más concretos, el mismo análisis señala que el número de empresas en el rubro “restaurantes y afines” tuvo una tasa promedio negativa de -6,7 % anual entre 2019 y 2023, lo que refleja una salida constante de locales. Incluso el gremio de restaurantes ha indicado que, durante la pandemia, se perdieron más de 100 mil restaurantes a nivel nacional.

Más Noticias

Reimond Manco aseguró que Jairo Concha no debe ser convocado a la selección peruana tras derrota ante Chile: “No quiere asumir, no está capacitado”

El ‘Rei’ criticó al mediocampista de Universitario por su desempeño y cuestionó que no haya respondido a las expectativas que implica el rol del ‘10′ de la ‘bicolor’

Reimond Manco aseguró que Jairo

Paco Bazán manda carta notarial a Erick Delgado y ordena retirar su imagen del pódcast tras despido: “Nunca me avisaron”

“Que se abstenga de utilizar mi nombre”, Conductor exige el retiro inmediato de su nombre e imagen del pódcast ‘Ni loco ni Santo’ tras comunicado que calificó de falso

Paco Bazán manda carta notarial

Pamela López afirma que Paco Bazán la cortejó, pero lo rechazó en discoteca: “Estaba bien alegrón, no era mi tipo”

La ex de Christian Cueva contó que el conductor le escribió por Instagram y luego borró los mensajes al no recibir respuesta

Pamela López afirma que Paco

Erick Delgado explica el motivo de la salida de Paco Bazán: “Hace ocho días no aparece en el pódcast ni contesta las llamadas”

Delgado afirmó que cargó solo con el proyecto durante semanas, mientras Bazán se ausentaba repetidamente y aparecía únicamente para cobrar su parte

Erick Delgado explica el motivo

Tilsa Lozano revela como Christian Domínguez intentó callarla por defender a Karla Tarazona: “Hiciste exactamente lo mismo”

La conductora reveló que el cantante exigió que la retiraran de un evento en Cusco porque, según él, ‘opinaba demasiado’ sobre su vida sentimental tras iniciar su relación con Isabel Acevedo, un patrón que —según Tilsa— hoy se repite con Melanie Martínez y su hija

Tilsa Lozano revela como Christian
MÁS NOTICIAS