Contraloría detecta falta de camas en el Hospital Belén y riesgo sanitario en la morgue de Trujillo

Las autoridades tendrán hasta 45 días para responder a los hallazgos detectados en las inspecciones realizadas en distintas provincias de La Libertad

Guardar
Contraloría despliega operativo en La
Contraloría despliega operativo en La Libertad y revela graves fallas en hospitales, morgue y almacenes públicos. (Foto: X/@Contraloría)

En un esfuerzo por reforzar la fiscalización del gasto público y la calidad de los servicios estatales, la Contraloría General de la República ha iniciado un operativo de gran alcance en la región La Libertad. Más de 70 auditores participan en esta acción, orientada a revelar irregularidades y problemas críticos en sectores clave como salud, educación, vivienda y seguridad.

La intervención forma parte de una nueva estrategia de control territorial y sectorial, que apuesta por un monitoreo más directo y focalizado en provincias y distritos. El despliegue permite evaluar, en el terreno, tanto el avance de las obras públicas como la prestación de servicios que inciden de manera directa en la población.

El objetivo central de este operativo es prevenir actos de corrupción y alertar sobre deficiencias en la gestión estatal, garantizando que los recursos públicos se utilicen con transparencia y eficacia. Las inspecciones intensivas se desplegarán en toda la región durante las próximas semanas.

Contraloría inspecciona servicios públicos en
Contraloría inspecciona servicios públicos en La Libertad y alerta sobre deficiencias en salud, infraestructura y gestión de recursos. (Foto: X/@Contraloría)

Nueva estrategia de control: visitas directas

El vocero de la Contraloría, Luis Castillo, explicó que el trabajo de los auditores será sistematizado en informes de control preventivo. “Estos informes serán comunicados a los titulares de las entidades públicas involucradas para que adopten las acciones correctivas correspondientes”, afirmó Castillo en una nota oficial. Las autoridades tendrán hasta 45 días para implementar medidas y demostrar su compromiso con la ciudadanía.

Castillo subrayó que los órganos de Control Institucional acompañarán a las entidades para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas. “Estamos alertando de manera preventiva cómo se vienen prestando los servicios y cómo se está invirtiendo el dinero público”, agregó el funcionario.

Esta metodología también incluye un seguimiento sistemático por parte de la Contraloría, que evaluará la respuesta de los gobiernos locales y regionales ante los hallazgos observados en el operativo.

La Libertad: operativo de la
La Libertad: operativo de la Contraloría detecta déficit crítico en Hospital Belén y riesgos sanitarios en la morgue de Trujillo. (Foto: Agencia Andina)

Hospital Belén y morgue de Trujillo

Durante una inspección reciente al Hospital Belén de Trujillo, los auditores detectaron un déficit promedio de 30 camas en el área de Emergencias. Esta situación obliga a pacientes a esperar más de 12 horas en camillas debido a la saturación de los espacios y la congestión en la atención. Además, se confirmó que la construcción de la casa de fuerza del hospital permanece inconclusa, aunque su finalización estaba prevista para mayo de este año.

La Contraloría consideró crítica esta situación, dado que dicha infraestructura es esencial para proporcionar una fuente estable de energía eléctrica y asegurar el correcto funcionamiento de los servicios generales y de apoyo. La falta de capacidad hospitalaria y demoras en la habilitación de obras afectan directamente la atención de los pacientes.

En la morgue de Trujillo, el panorama es igualmente alarmante. Las seis cámaras de refrigeración han excedido su capacidad, albergando más de un cuerpo por compartimiento. Se detectó, además, la ausencia de un sistema adecuado de tratamiento de aguas residuales provenientes de las necropsias, lo que genera un riesgo sanitario significativo al verter estos líquidos sin tratar al sistema de alcantarillado de la ciudad.

Más de 70 auditores fiscalizan
Más de 70 auditores fiscalizan La Libertad y encuentran fallas graves en salud, morgue y almacenes estatales. (Foto: X/@Contraloría)

Problemas de infraestructura

Los auditores también reportaron deficiencias en la infraestructura y el equipamiento de la morgue. El laboratorio de biología molecular con PCR en tiempo real (ADN) se encuentra incompleto; existe hacinamiento de muestras en el área de patología y sobrecarga de personal. El sistema contra incendios no funciona, el archivo institucional opera al límite de su capacidad y los ascensores no están operativos, lo que obstaculiza las labores médico-legales.

En el almacén del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad, se verificaron alimentos de consumo humano próximos a vencer, que no han sido distribuidos a la población beneficiaria. Además, se observó que el espacio se utiliza como depósito de documentos de otras áreas y no existe un registro adecuado de entradas y salidas de los bienes almacenados.

Más de 70 auditores fiscalizan
Más de 70 auditores fiscalizan La Libertad y encuentran fallas graves en salud, morgue y almacenes estatales. (Foto: X/@ Contraloría)

En los almacenes de la municipalidad provincial de Trujillo, ubicados en el complejo deportivo Chan Chan, se identificó la presencia de filtraciones y humedad en los techos de los depósitos, donde se guardan utensilios, frazadas y artículos de aseo personal. Esta situación compromete la conservación de los bienes y puede afectar la entrega de ayuda a quienes lo requieren. La falta de mantenimiento y registros adecuados reduce la capacidad de respuesta ante emergencias o necesidades sociales.

Más Noticias

Intensas lluvias se adelantan en Cajamarca y ponen en alerta roja por riesgo de huaicos y desbordes

El COEN de Indeci advierte sobre el riesgo de activación de quebradas en varias provincias de la región, incluyendo Cajabamba, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz

Intensas lluvias se adelantan en

“Prepotente, ineficiente, insolente”: las críticas a Carlos Canales tras renuncia de general Mario Arata en Miraflores

La salida del exjefe de Seguridad durante una sesión del Codisec, cuya grabación fue retirada de las plataformas municipales, generó una ola de reclamos vecinales por el manejo del exclusivo distrito

“Prepotente, ineficiente, insolente”: las críticas

Compensarán a usuarios por cortes de agua potable: Congreso aprobó norma a favor del consumidor

El Parlamento aprobó una medida que ordena a las empresas de saneamiento compensar a los usuarios por fallas injustificadas en el servicio, incorporando por primera vez un mecanismo que reconoce el perjuicio económico y cotidiano generado por estos cortes

Compensarán a usuarios por cortes

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley Masculino 2025: así marchan los equipos tras la fecha 7 de la primera fase

Con siete fechas en el calendario, apenas una escuadra presume puntaje perfecto y estadísticas brillantes. Conoce la situación de los otros nueve conjuntos

Tabla de posiciones de la

‘Chorri’ Palacios aseguró que Jairo Concha, Piero Quispe y Sergio Peña no son ‘10′ y lanzó advertencia: “Mejor que busquen otro número”

El exfutbolista dejó en claro que ninguno de los tres jugadores pueden ejercer como conductores de la ‘bicolor’. También habló del equipo al mando de Manuel Barreto

‘Chorri’ Palacios aseguró que Jairo
MÁS NOTICIAS