La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó el informe final que recomienda inhabilitar a la golpista expremier Betssy Chávez por su participación en el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo del 7 de diciembre de 2022.
El informe final obtuvo 17 votos a favor, 6 en contra y ninguna abstención, por lo que el documento será remitido al Pleno del Congreso para la decisión final.
Hoy también estaba previsto que el golpista expresidente Pedro Castillo y el exministro del Interior Willy Huerta hagan su defensa. Sin embargo, pidieron la reprogramación para poder preparar su defensa. La Comisión Permanente accedió.
En el caso de Betssy Chávez, ejerció su defensa, supuestamente, el abogado Raúl Noblecilla, quien protagonizó un espectáculo en el Parlamento. El abogado, lejos de defender a la expremier, hizo un discurso político donde afirmó que “la dictadura va a acabar” e insistió en una supuesta persecución política contra Chávez y Castillo.

La fujimorista Patricia Juárez anunció una moción de censura contra Waldemar Cerrón, vicepresidente que presidía la sesión, por no tomar acciones ante las faltas de respeto de Noblecilla.
Votaron a favor de inhabilitar a Betssy Chávez los congresistas Ilich López, César Revilla, Patricia Juárez, Eduardo Salhuana, Lady Camones, Jorge Marticorena, Martha Moyano, Flavio Cruz, Alejandro Muñante, Jorge Zeballos, Alex Paredes, Alejandro Cavero, Gladys Echaíz, Ana Zegarra, María Taipe, Héctor Ventura y Juan Burgos.
Votaron en contra del informe final los parlamentarios Digna Calle, Víctor Cutipa, Alfredo Pariona, Edgard Reymundo, Wilson Quispe y Heidy Juárez.
Betssy Chávez blindada
El último miércoles, el Congreso de la República archivó la denuncia que buscaba la inhabilitación por 10 años de la ex primera ministra Betssy Chávez, asilada en la embajada de México en Lima, al no alcanzar los votos requeridos para aprobar la sanción.
La decisión implica que Chávez mantiene, de momento, la posibilidad de participar en las elecciones de 2026, ya que la propuesta solo obtuvo 63 votos a favor, cinco menos de los necesarios para su aprobación.
De acuerdo con el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sustentado por Jorge Montoya (Honor y Democracia), la exjefa de Gabinete fue notificada el 30 de julio de 2024 y tuvo un plazo de cinco días para presentar descargos, trámite que no realizó conforme al reglamento.
El proceso está vinculado a la presunta participación de Chávez en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en 2022, específicamente por coordinar la elaboración y difusión del mensaje que anunciaba la disolución del Congreso y la instauración de un “gobierno de excepción”. El informe sostiene que “los hechos probados acreditan que la señora Chávez Chino, en su alta función como jefa de la PCM, participó en el quebrantamiento del orden constitucional, impugnando grave y reiteradamente los deberes fundamentales establecidos en la Carta Magna”.
Se salva Roberto Sánchez
En la sesión de hoy de la Comisión Permanente también se votó el extremo del informe final que recomienda archivar la denuncia constitucional contra Roberto Sánchez por el fallido golpe de Estado.
La Comisión Permanente aprobó dicha recomendación y se archivó la denuncia constitucional. Así, Sánchez podrá postular sin ningún problema a la Presidencia de la República en las Elecciones 2026.
La justificación para blindar a Sánchez es que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema lo excluyó del proceso penal por el golpe de Estado. Esto al determinar que los hechos que le imputaba la Fiscalía no calzaban en el delito de rebelión.
Más Noticias
Relevo masivo en el Ejército: Pasan al retiro al jefe del Comando Conjunto de las FF. AA. y a 11 generales de brigada
Según La República, el retiro del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda Parra, abrirá una cadena de relevos que alcanzará a toda la cúpula militar

Facundo Callejo, optimista de cara a los play-offs de la Copa Libertadores 2026: “Nosotros somos bravos”
El ‘Facu’ se encuentra, totalmente, mentalizado en la recta decisiva de la Liga 1 2025. Cusco FC depende de sí mismo para dar un paso importante en lo que respecta a la obtención del cupo Perú 2

Julián Legaspi recuerda “peleas” con Christian Meier y celebra trabajar con su hijo Stefano, elogiando su talento en ‘Eres mi bien’
El actor no solo elogió la actuación del hijo de Meier y Marisol Aguirre, sino que también se tomó con humor el hecho de enfrentarse en la ficción con ambos

Miss Universo 2025 EN VIVO HOY: minuto a minuto y últimas noticias de la final del certamen de belleza en Tailandia
Las más de 100 candidatas darán lo mejor de sí en la etapa final de la competencia. Sigue todos los detalles y pormenores de la competencia donde muchas aspiran a llevarse la corona máxima de la belleza

Isabel Cortez renuncia a la bancada de Podemos Perú: es la segunda baja en menos de un mes
Parlamentaria remitió un oficio a José Luna, líder de la agrupación, anunciando su salida por motivos “de carácter enteramente personal y de conciencia”



