
La golpista expremier Betssy Chávez todavía no puede cantar victoria. Si bien el último miércoles, el Pleno del Congreso no alcanzó los votos para inhabilitarla por 10 años por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, parlamentarios han solicitado que se vuelva a votar.
Los congresistas Jorge Montoya (Honor y Democracia), Norma Yarrow (Renovación Popular) y Eduardo Castillo (Fuerza Popular) presentaron reconsideraciones a la votación que favoreció a Chávez.
Como se recuerda, la exjefa del gabinete evitó de momento la inhabilitación por el blindaje de bancadas de izquierda, las mismas que buscan incorporar a ella y al golpista Pedro Castillo como candidatos en las próximas elecciones.
No hay fecha en la que el Pleno debatirá las tres reconsideraciones. Ello depende de la presidencia del Congreso, a cargo del fujimorista Fernando Rospigliosi.

Blindaje
El Pleno no alcanzó los 68 votos requeridos para inhabilitar por 10 años a Betssy Chávez por su participación en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Se lograron 63 votos a favor, 20 en contra y 4 abstenciones.
Estos son los congresistas que votaron en contra de la inhabilitación de Chávez Chino, quien huyó de la justicia en la recta final del juicio oral por la intentona golpista:
- Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial (6 votos): Elías Varas, Jorge Coayla, Lucinda Vásquez, Víctor Cutipa, Wilson Quispe y Nieves Limachi rechazaron la medida, en línea con la postura de su bancada, que buscan impulsar a Pedro Castillo como candidato al Senado.
- Podemos Perú (5 votos): Guido Bellido, Isabel Cortez, Alex Paredes, Luis Picón y Edgar Tello, aliados de Castillo, se opusieron a la sanción.
- Bancada Socialista (4 votos): Jaime Quito, Silvana Robles, Alex Flores y Pasión Dávila votaron en contra. El grupo está conformado por excolaboradores del golpista exmandatario, lo que explicaría su posición.
- Bloque Democrático Popular (2 votos): Ruth Luque y Carlos Zeballos también se pronunciaron contra la inhabilitación. Ambos aseguraron que la denuncia tenía un “carácter político” y no cumplía criterios suficientes.
- Somos Perú, Perú Libre y una congresista no agrupada (3 votos): Paul Gutiérrez, José Balcázar y Margot Palacios completaron el bloque que blindó a Chávez.

Asilada y encerrada
El gobierno de Perú ha decidido posponer la decisión sobre el salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez, quien permanece asilada en la Embajada de México en Lima, y solicitará orientación a la Organización de Estados Americanos (OEA), según confirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Hugo de Zela, en una entrevista con CNN.
El gobierno peruano ha expresado reiteradas preocupaciones por lo que considera un uso indebido del derecho de asilo, señalando que la Convención de Caracas de 1954 “no debe utilizarse para eludir la aplicación de las leyes nacionales”.
Antes de tomar una decisión definitiva, el Ejecutivo peruano buscará dialogar con otros Estados miembros de la OEA para recabar opiniones sobre la aplicación de la Convención de Caracas, el marco jurídico que regula el asilo en la región y que México invoca para fundamentar su solicitud. De Zela anticipó que presentará el caso en la sede del organismo en Washington a inicios de diciembre, con la expectativa de que la situación reciba atención urgente y respaldo regional.
El caso de Betssy Chávez se suma a antecedentes recientes, como el asilo político concedido por México a la familia del ex presidente Pedro Castillo.
Más Noticias
Fujimorismo exige salida de Waldemar Cerrón de la Mesa Directiva tras insultos de Raúl Noblecilla: “Usted merece la censura”
Durante sus alegatos de defensa, el abogado de Betssy Chávez, arremetió contra los parlamentarios a quienes llamó “corruptos, asesinos y dictadores”

La minería ilegal ya moviliza más de US$ 12 mil millones en Perú y duplica su peso en las economías ilícitas
Pese a las advertencias de diferentes sectores empresariales y de la sociedad civil, el Congreso debatirá la aprobación de una nueva ampliación del Reinfo

Habla Good pide a Magaly Medina que los adopte como sus ahijados y ella les da la razón: “Mejor los marrones”
La periodista contestó en vivo a la campaña de los conductores, quienes señalaron que sus anteriores “ahijados” la traicionaron y compartieron bromas sobre los motivos detrás de sus disputas en el mundo del espectáculo

Sporting Cristal confirmó estadio para los ‘play offs’ por cupo a Copa Libertadores 2026: detalles de los partidos por lucha a la fase de grupos
Los ‘cerveceros’ se alistan para disputar la primera semifinal tras triunfo frente Atlético Grau en Sullana. Están a la espera de conocer a su rival que saldrá entre Alianza Lima y Cusco FC

Trámite de DNI electrónico gratis este 26 de noviembre: ¿Dónde y quiénes son los beneficiarios?
La campaña prioriza a menores, adultos mayores, y otros sectores vulnerables con el objetivo de garantizar el acceso a la identidad legal, facilitar el ejercicio de derechos y asegurar la inclusión social

