
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) avanza en la implementación de una plataforma nacional de pagos instantáneos inspirada en el modelo de la India, el sistema UPI, considerado el mayor del planeta en volumen de transacciones, y acaba de autorizar el viaje de un equipo técnico a dicho país asiático para participar de una capacitación especializada.
La resolución de directorio Nº 0066-2025-BCRP-N permite que cinco funcionarios participen, del 24 de noviembre al 5 de diciembre, en el programa de entrenamiento organizado por la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI). El evento tendrá lugar en Hyderabad y Mumbai y marca un hito en la colaboración bilateral para la transformación de los pagos minoristas en el país.
UPI: BCRP envía equipo a India para revolucionar pagos digitales en Perú
El acuerdo con NPCI se enmarca en el compromiso firmado entre ambas entidades en junio de 2024, cuyo objetivo es traer a Perú una plataforma de pagos minoristas abierta, interoperable y complementaria al ecosistema nacional, según el documento “Estrategia de Interoperabilidad de los Pagos Minoristas en Perú: Principales Avances al Primer Semestre del 2025″ de BCRP.
La plataforma procesará operaciones de entidades financieras y no financieras, habilitando pagos inmediatos para usuarios finales. El sistema será voluntario en su adhesión, permitirá la integración de diversos tipos de proveedores y favorecerá la participación de nuevas tecnologías, incluidas Fintech y Bigtech, en el entorno de pagos local.
La resolución, firmada por el presidente del BCRP, Julio Velarde, autoriza que Diego Alonso Rojas Herrera, Kadu Josep Altamirano Borda, Miguel Ángel Tejada Malaspina, Augusto Doig Díaz y Juan Daniel Gómez Sánchez acudan al evento formativo en India. El gasto contemplado asciende a US$36.326, lo que cubre pasajes y viáticos para el equipo. No se aplicarán exoneraciones aduaneras de ningún tipo a la misión oficial.

Perú busca replicar el modelo indio UPI, el mayor sistema de pagos en tiempo real, según FMI
India opera la Interfaz de Pagos Unificados (UPI), una solución que centraliza pagos instantáneos entre cuentas bancarias y permite transferencias de dinero, pagos a comercios y servicios, entre otras funciones, empleando un único identificador virtual, códigos QR y autenticación reforzada.
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), UPI procesó en 2025 más de 19.000 millones de operaciones mensuales, lo que la posiciona como “el sistema de pagos en tiempo real más grande por volumen de transacciones” globalmente. El sistema destaca por su facilidad de uso, seguridad elevada, gratuidad para el usuario final y un enfoque robusto en interoperabilidad entre aplicaciones y bancos.

El impulso peruano por una infraestructura de pagos inmediata no es nuevo. En 2022, el BCRP asumió la dirección de la Estrategia de Interoperabilidad de los Pagos Minoristas, que introdujo regulaciones obligatorias y progresivas para eliminar los obstáculos entre proveedores y mejorar la conectividad de servicios como billeteras digitales, transferencias inmediatas vía celular y QR.
Según el máximo ente emisor del Perú, la adopción masiva de los pagos digitales en el país no prosperaba por la falta de interoperabilidad plena entre actores y tecnologías, una situación que el nuevo enfoque busca revertir.
Misión oficial del BCRP a India marca hito en modernización financiera
Desde el lanzamiento de la Estrategia, el ecosistema financiero local experimentó una transformación acelerada. Las fases de interoperabilidad, implementadas por el BCRP, permitieron que servicios como Yape, Plin y el acuerdo de pagos Bim alcanzaran en conjunto más de 186 millones de transacciones interoperables mensuales en junio de 2025.
Adicionalmente, la proliferación de transferencias inmediatas a través de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE) y la entrada activa de microfinancieras y Fintech se vinculan directamente con la nueva normativa y el mayor acceso generado para los usuarios. El proceso de modernización se fortaleció a partir de la publicación de lineamientos sobre experiencia de usuario y calidad de servicios en 2024 y 2025.

Así, el BCRP implementó estándares obligatorios para elevar disponibilidad, eficiencia y seguridad de las transacciones, en coordinación con entidades reguladas y proveedores tecnológicos. Esta política facilitó la diversificación de servicios, la entrada de nuevos actores y un fuerte incremento en la competencia de pagos digitales y adquirencia en tarjetas.
El avance del acuerdo con la NPCI sienta las bases para que en el corto plazo se anuncien los siguientes pasos técnicos y regulatorios, clave para la consolidación de la nueva plataforma nacional de pagos instantáneos y el posicionamiento de Perú en la vanguardia regional de tecnología financiera.
Más Noticias
Miss Universo 2025 EN VIVO: Karla Bacigalupo buscará ser coronada como máxima reina de belleza en Tailandia
La representante peruana competirá contra más de 100 concursantes en Tailandia. Sigue aquí la cobertura minuto a minuto, horarios, cómo ver la transmisión y todo lo que ocurra en la gala.

Cocodrilo de Tumbes: así avanza la recuperación de una especie emblemática tras décadas de amenaza
La labor conjunta de Fondepes, Osinfor y la comunidad ha permitido fortalecer las medidas de protección y mejorar las condiciones de los hábitats donde se desarrolla este reptil

Abogado de Betssy Chávez provoca a Fuerza Popular: “Fujimori no descansará en paz si tiene representantes más perversos que él”
El abogado Raúl Noblecilla protagonizó un tenso intercambio con la bancada fujimorista durante el debate que aprobó un segundo informe sobre la inhabilitación de su clienta

Furia en redes por los trajes de Karla Bacigalupo en ‘Miss Universo 2025′: critican a Jessica Newton
A pocas horas de la final del Miss Universo, los peruanos critican con fuerza a Newton por los “trajes básicos” que ha entregado a la candidata peruana.

Miss Universo 2025 EN VIVO HOY: minuto a minuto y últimas noticias de la final del certamen de belleza en Tailandia
Las más de 100 candidatas darán lo mejor de sí en la etapa final de la competencia. Sigue todos los detalles y pormenores de la competencia donde muchas aspiran a llevarse la corona máxima de la belleza


