Vuelve el frío: Senamhi activa alerta naranja por drástico descenso de temperatura en Lima y 12 regiones

El organismo meteorológico advirtió que el evento incluirá ráfagas de viento cercanas a los 50 km/h y noches con sensación térmica más baja

Guardar
Frío extremo en pleno noviembre:
Frío extremo en pleno noviembre: advierten descenso nocturno de hasta –14 °C en la sierra peruana. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina/Senamhi)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) activó una alerta naranja por el marcado descenso de la temperatura nocturna que afectará a Lima y a otras doce regiones entre el martes 18 y el jueves 20 de noviembre. El organismo advirtió que el evento será de moderada a fuerte intensidad, una situación inusual en plena primavera que responde al ingreso de masas de aire frío en la sierra centro y sur.

De acuerdo con los pronósticos, las zonas altoandinas serán las más impactadas, con mínimas de hasta –14 °C en sectores ubicados por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar en la sierra sur. En la sierra centro, las temperaturas nocturnas podrían caer hasta los –3 °C en áreas por encima de los 3 200 m s. n. m.

Dos ciudadanos usan poleras con
Dos ciudadanos usan poleras con capuchas durante un día que se registró bajas temperaturas en la ciudad capital de Lima. (El Peruano)

Regiones bajo alerta y condiciones previstas

La alerta se encuentra vigente en los siguientes departamentos:

  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Junín
  • Lima
  • Moquegua
  • Pasco
  • Puno
  • Tacna

En estas zonas se prevé un escenario marcado por escasa nubosidad, ráfagas de viento intensas e incremento de la temperatura diurna. Debido a la falta de cobertura nubosa, el calor del día se disipará rápidamente al anochecer, provocando un descenso brusco de la temperatura que podría afectar a poblaciones vulnerables y actividades productivas.

Entre las condiciones adicionales anunciadas por el Senamhi se encuentran:

  • Vientos de hasta 50 km/h, especialmente en zonas expuestas de la sierra.
  • Mayor sensación de frío durante la madrugada por efecto del viento.
  • Afectación potencial en cultivos, pastos naturales y ganado en zonas altoandinas.
Senamhi advierte un drástico descenso
Senamhi advierte un drástico descenso de la temperatura nocturna en la sierra sur y centro del país. (Foto: Senamhi)

Pronóstico detallado por días

El Senamhi detalló los siguientes valores estimados para cada día del periodo de alerta:

Martes 18 de noviembre

  • 2 °C en zonas por encima de 2 500 m s. n. m.
  • –1 °C en sectores sobre 3 200 m s. n. m.
  • –13 °C en áreas por encima de 3 800 m s. n. m. en la sierra sur.

Miércoles 19 de noviembre

  • –3 °C en zonas de la sierra centro sobre los 3 200 m s. n. m.
  • –14 °C en áreas de la sierra sur por encima de los 4 000 m s. n. m.

Jueves 20 de noviembre

  • –3 °C en la sierra centro.
  • –13 °C en sectores de la sierra sur por encima de 4 000 m s. n. m.

La alerta naranja se mantendrá activa hasta completar este periodo, sin descartar que se extienda si las condiciones atmosféricas persisten.

Friaje en la selva y efectos en el país

Este episodio de frío coincide con el vigesimoctavo friaje del año en la selva peruana, un fenómeno generado por el ingreso de aire frío proveniente de la Antártida. El evento provocó fuertes lluvias y un descenso brusco de temperaturas en diversas regiones amazónicas durante los últimos días, alterando el comportamiento climático típico de noviembre.

Ante este escenario, las autoridades recomendaron a la población adoptar medidas de protección, especialmente en zonas rurales donde el frío extremo eleva el riesgo de enfermedades respiratorias. Entre las recomendaciones destacan:

  • Abrigar adecuadamente a niños y adultos mayores.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Revisar techos y viviendas vulnerables al viento.
  • Proteger a animales y cultivos ante las heladas nocturnas.
En varias ciudades de la
En varias ciudades de la selva se vienen registrando bajas temperaturas nocturnas, debido al sexto friaje anunciado por el Senamhi. (Andina)

Asimismo, el Senamhi exhortó a los gobiernos locales a activar planes de contingencia y monitorear posibles afectaciones en las comunidades más expuestas.

Más Noticias

Jesús resucitado: la escultura hiperrealista de Walt Wizard bendecida por el Papa León XIV llegó al Perú

La estatua, fruto de una investigación basada en la Sábana Santa y elaborada en silicona médica, será exhibida en territorio nacional como parte del proyecto “El Cuerpo de Cristo”

Jesús resucitado: la escultura hiperrealista

Compensarán a usuarios por cortes de agua potable: Congreso aprobó norma a favor del consumidor

El Parlamento aprobó una medida que ordena a las empresas de saneamiento compensar a los usuarios por fallas injustificadas en el servicio, incorporando por primera vez un mecanismo que reconoce el perjuicio económico y cotidiano generado por estos cortes

Compensarán a usuarios por cortes

Angie Jibaja lanza duro mensaje tras escándalo familiar que la vincula con novio de su mamá: “No puedo más con esto”

En medio de un nuevo escándalo, Jibaja pidió que dejen de atacarla y su madre publicó un comunicado desmintiendo tajantemente los rumores.

Angie Jibaja lanza duro mensaje

Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi plantea alza récord en presupuesto del Congreso: S/1.768 millones para 2026

El Congreso, liderado por Fernando Rospigliosi, aprobó un presupuesto de S/ 1.768 millones para 2026, un aumento de S/ 356 millones frente al año anterior, destinado —entre otros fines— a la instalación del sistema bicameral

Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi

Intensas lluvias se adelantan en Cajamarca y ponen en alerta roja por riesgo de huaicos y desbordes

El COEN de Indeci advierte sobre el riesgo de activación de quebradas en varias provincias de la región, incluyendo Cajabamba, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz

Intensas lluvias se adelantan en
MÁS NOTICIAS