
La casa hacienda San Juan Grande en Surco, construida en 1581, pasará de símbolo arquitectónico olvidado a centro cultural y turístico, tras la aprobación de su restauración por parte del Ministerio de Cultura y la coordinación entre la municipalidad del distrito y la Fundación Ignacia.
La transformación del inmueble, declarado Monumento del Patrimonio Cultural de la Nación hace más de cinco décadas, representa una recuperación arquitectónica orientada hacia la modernización de espacios históricos en la capital.
El recinto, que ocupa cerca de 23.600 metros cuadrados, integrará una nueva oferta cultural en las cuadras 10, 11 y 12 de la avenida Próceres, con acceso principal por el jirón Vista Bella.
El proyecto no solo rehabilitará la estructura original, sino que adaptará las áreas antiguas de la casa hacienda para alojar salas de exposición, oficinas turísticas y ambientes multiuso para actividades culturales y gastronómicas. Dentro del plan municipal, destacan la creación de una plaza central con pérgola, nuevos jardines, áreas de talleres vitivinícolas y un puente conector hacia la huaca adyacente.

Hay ambientes planificados para actividades audiovisuales, cafeterías y tópicos, lo que refuerza la meta de convertir cada espacio en un punto de encuentro abierto para vecinos, limeños y visitantes.
La hacienda guarda historias que la vinculan con momentos críticos del país. Durante la Guerra del Pacífico, Surco fue escenario de la vigilancia militar limeña ante la inminencia de los ataques chilenos. En este contexto, Julio Escobar, un adolescente de trece años, fue mortalmente herido cumpliendo funciones de vigía, lo que lo transformó en símbolo del espíritu patriótico de la localidad.
La casa y su entorno funcionaron largamente como polos agrícolas, centrados en la producción vitivinícola, y su iglesia es uno de los pocos elementos que se ha mantenido en condiciones adecuadas tras una restauración realizada en la década de 1990.
Con la ejecución de las obras prevista para enero, Surco se perfila como un nuevo destino para circuitos patrimoniales y gastronómicos en el sur de Lima. El acuerdo entre la municipalidad y la fundación apunta a revitalizar la identidad local y fomentar la participación comunitaria en la vida cultural, promoviendo una relación entre pasado y presente en los antiguos dominios de San Juan Grande.

El plan implica estrategias para fortalecer la presencia de la casa hacienda en el mapa turístico, subrayando su integración a redes de industrias culturales y creativas. De acuerdo con la información oficial, los ambientes restaurados y reconstruidos estarán disponibles para exposiciones, actividades artísticas y encuentros sociales orientados a una amplia variedad de públicos. Se espera que la iniciativa aporte dinamismo y oportunidades adicionales al desarrollo económico y social de Lima.
La próxima apertura del centro cultural marcará un paso en la valorización del patrimonio arquitectónico limeño, ofreciendo nuevos recorridos y actividades para habitantes y turistas. La alianza entre los entes públicos y privados detrás de la restauración pretende consolidar, a través del uso activo de instalaciones patrimoniales, la memoria e identidad surcana con proyección a largo plazo.
Más Noticias
Golazo de Diego Otoya desde fuera del área para ampliar el Sporting Cristal vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El joven delantero peruano aprovechó su titularato con los ‘rimenses’ para anotar un soberbio gol con el que dejó en la lona a los ‘albos’, en Piura

Alianza Lima vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘íntimas’ chocarán las de Puente Piedra con la misión de defender el liderato e invicto en duelo adelantado por el Mundial de Clubes 2025. Sigue las incidencias del emocionante cotejo

Retrasos de hasta 30 minutos en servicios del Metropolitano por tráiler varado que invadió la vía exclusiva en el Centro de Lima
El vehículo pesado quedó detenido en la vía exclusiva a la altura de Plaza 2 de Mayo, lo que afectó la circulación y generó acumulación de buses

¿Los adultos mayores deben renovar su DNI? Lo que deben saber si quieren tramitar un nuevo documento de identidad
La renovación solo es necesaria si el ciudadano desea actualizar datos como domicilio, estado civil, huellas dactilares, fotografía o nombres de los padres, y estos son los pasos a seguir

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales


