Solo 2 mil de los 50 mil mineros excluidos del Reinfo pidieron revisión: Minem evaluara reingreso, según Fernando Rospigliosi

El legislador señaló que más de 30 mil Reinfos vigentes vencen en 2025, por lo que la prórroga busca evitar que queden sin cobertura legal

Guardar
Congreso respalda prórroga del Reinfo
Congreso respalda prórroga del Reinfo y mantiene exclusión de 50 mil mineros por incumplimientos. (Foto composición: Infobae Perú)

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, informó a RPP que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) era una medida “inevitable” ante la falta de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) y la vigencia de más de 30 mil registros que quedaban próximos a vencer. Según explicó, estos Reinfos no podían quedar sin cobertura legal, por lo que la prórroga se convirtió en una obligación para evitar que miles de mineros quedaran en un limbo normativo.

El parlamentario precisó que los registros vigentes tienen un plazo que culmina el 31 de diciembre de 2025, razón por la cual el Congreso decidió ampliar su vigencia y garantizar la continuidad del proceso de formalización minera.

Rospigliosi sostuvo que, si bien aún no ha tenido acceso al dictamen final aprobado en la comisión correspondiente, la decisión de extensión se ajusta a la necesidad de mantener un marco regulatorio operativo mientras se debate la nueva normativa que reemplazaría al Reinfo. Añadió que, según la información preliminar que recibió de los congresistas involucrados, no existía otra salida viable.

Reinfo se vuelve a prorrogar
Reinfo se vuelve a prorrogar y CONFIEP advierte que el país repetirá la misma crisis de informalidad en 2026 y 2027. (Foto composición: Infobae Perú)

Apoya exclusión de 50 mil mineros

Uno de los puntos más sensibles del proceso es la exclusión de 50 mil mineros del Reinfo durante la gestión anterior. Sobre este tema, Rospigliosi señaló a RPP que respalda plenamente la decisión, pues —según afirmó— la mayoría incumplió los trámites exigidos para permanecer en el registro.

“En mi opinión está muy bien excluir esos Reinfos porque habían incumplido prácticamente todos los trámites”, indicó, subrayando que el proceso de depuración era necesario para asegurar que el sistema de formalización minera no se convierta en un mecanismo sin control.

Rospigliosi afirmó que lo aprobado en comisión contempla que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) revise si algunos de los excluidos pueden ser reincorporados. No obstante, precisó que esta posibilidad será limitada, ya que solo se evaluará a quienes solicitaron formalmente la revisión del caso.

REINFO  - 6 de
REINFO - 6 de julio

Solo 2 mil presentaron apelación

De acuerdo con el presidente del Congreso, de los 50 mil mineros separados del Reinfo, solo 2 mil presentaron apelaciones. Este grupo reducido será el que el Minem evaluará para determinar si existió algún error administrativo en el proceso de exclusión.

Rospigliosi aclaró que no habrá reincorporaciones automáticas, pues cada caso deberá ser revisado individualmente y solo se permitirá el reingreso si se confirma que hubo una equivocación en la depuración realizada por la gestión anterior.

El congresista enfatizó que el objetivo del proceso es corregir eventuales fallas, mas no revertir la exclusión general. “No van a volver a menos que el Ministerio de Energía y Minas encuentre que ha habido algún error, supongo yo, en esos 2.000 Reinfos”, señaló para el citado medio.

An informal miner, holding a
An informal miner, holding a banner that reads "Congress Yes to extending the mining formalization process," protests in front of the Congress of the Republic, accompanied by other miners, to demand an extension of the deadline to formalize their activity, in Lima, Peru, on November 18, 2025. REUTERS/Sebastian Castaneda

Información preliminar

Finalmente, Fernando Rospigliosi remarcó que toda la información brindada se basa en reportes previos, ya que aún no ha podido revisar el texto completo aprobado en la comisión. Indicó que será necesario contar con la versión final del documento para evaluar con precisión los alcances de la prórroga y los mecanismos de revisión previstos.

“Insisto, para finalizar, que ya veremos cuando tengamos el texto redactado en la mano”, concluyó el presidente del Congreso, dejando en claro que las decisiones formales dependerán del contenido definitivo del dictamen.

Fernando Rospigliosi impulsa la restitución
Fernando Rospigliosi impulsa la restitución de la inmunidad parlamentaria. Foto: Congreso

Minem sobre el Reinfo

El ministro de Energía y Minas, Luis Bravo, reconoció que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) viene siendo utilizado por operadores vinculados a la minería ilegal. Sin embargo, evitó cuestionar la ampliación del registro hasta el 31 de diciembre de 2027, aprobada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso. “Estamos a la espera de lo que diga el Pleno sobre el mismo”, afirmó el titular del Minem.

Bravo remarcó que el Ejecutivo es “muy respetuoso de lo que diga el Legislativo” y sostuvo que el Reinfo debe emplearse exclusivamente con fines de formalización. “Existen dentro del Reinfo muchos mineros que quieren ser formales y necesitan el acompañamiento del Estado para lograrlo”, declaró, al señalar que el registro no debe quedar desprotegido mientras miles de mineros buscan cumplir con los requisitos establecidos.

Luis Bravo fue consultado por la reciente aprobación del Reinfo hasta el 2027 en la Comisión de Energía y Minas. | Exitosa

El ministro insistió en que el Estado debe eliminar del registro a quienes lo usan para actividades irregulares. “Hay que excluir a aquellos que lo utilizan de manera inadecuada para encubrir otras actividades no reguladas”, subrayó, al enfatizar que la formalización debe estar acompañada de mecanismos de control que impidan que la herramienta sea aprovechada por actores de la minería ilegal.

Más Noticias

Tilsa Lozano enfrenta a Karla Tarazona por callar a Christian Domínguez: “¿Por qué la cara de tuje? No lo dejas ni hablar”

“Has demandado a todos tus exparejas, incluso al que tienes ahora”, la modelo criticó la postura defensiva de la exactriz cómica frente a la prensa tras la denuncia contra Melanie Martínez

Tilsa Lozano enfrenta a Karla

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?

La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Mallplaza aperturará su primer outlet

Tilsa Lozano revela como Christian Domínguez intentó callarla por defender a Karla Tarazona: “Hiciste exactamente lo mismo”

La conductora reveló que el cantante exigió que la retiraran de un evento en Cusco porque, según él, ‘opinaba demasiado’ sobre su vida sentimental tras iniciar su relación con Isabel Acevedo, un patrón que —según Tilsa— hoy se repite con Melanie Martínez y su hija

Tilsa Lozano revela como Christian

Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’

Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Marca peruana sorprende al alcanzar

Erick Delgado explica el verdadero motivo de la salida de Paco Bazán: “Hace ocho días no aparece en el pódcast ni contesta las llamadas”

Delgado afirmó que cargó solo con el proyecto durante semanas, mientras Bazán se ausentaba repetidamente y aparecía únicamente para cobrar su parte

Erick Delgado explica el verdadero
MÁS NOTICIAS