
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció que la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York emitió una de las órdenes de “discovery” más amplias en la historia judicial de Estados Unidos, en el marco del caso sobre el origen y financiamiento de la concesión Rutas de Lima.
Esta decisión autoriza al Estado Peruano a solicitar información financiera en Estados Unidos mediante citaciones a registros bancarios y de compensación pertenecientes a Brookfield Asset Management, Scotiabank, KPMG, varios bancos internacionales, así como el sistema de compensación CHIPS y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
Discovery en marcha: Perú con luz verde para investigar cuentas bancarias en EEUU por Rutas de Lima
Con esta medida, la MML busca reconstruir el flujo de fondos entre 2013 y 2016 —periodo que coincide con la operatividad de Odebrecht y la adquisición de participación mayoritaria de Brookfield en la concesión— para identificar posibles pagos indebidos, transferencias sospechosas o movimientos irregulares vinculados al contrato, un acceso inédito para una investigación anticorrupción en Perú.
La corte federal fundamentó su decisión en la urgencia creada por el proceso penal en curso contra la exalcaldesa Susana Villarán y reconoció el interés público legítimo de obtener información bancaria clave. Las órdenes de discovery, contempladas en el sistema judicial de Estados Unidos, permiten la recolección formal de evidencia bajo las reglas federales desde 1938, asegurando que ambas partes puedan sustentar sus alegatos con datos documentales y testimoniales durante el litigio.
Corte de Nueva York de EEUU respalda pesquisa financiera sobre Rutas de Lima, de Brookfield
En paralelo a la investigación penal y el acceso a información bancaria internacional, el conflicto por la concesión Rutas de Lima continúa escalando. A inicios de 2025, Brookfield —matriz de la concesionaria— activó un proceso arbitral internacional ante el CIADI, con base en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Perú, reclamando una compensación de aproximadamente 2.700 millones de dólares. Brookfield argumentó que existieron acciones arbitrarias estatales, como la suspensión de peajes en la Panamericana Norte, atribuidas a la Municipalidad de Lima, el Tribunal Constitucional y otras autoridades.
Uno de los hitos recientes en el caso fue la orden del Poder Judicial para suspender los peajes de Villa y Punta Negra tras una demanda de habeas corpus de la Municipalidad de Santa María del Mar, medida que se revirtió una semana después, permitiendo retomar el cobro. El 1 de octubre, la empresa Rutas de Lima SAC, encargada de la recaudación de peajes en la capital, anunció su proceso de liquidación, responsabilizando a la Municipalidad, el Poder Judicial y el Estado peruano. La liquidación fue aprobada en la Junta de Accionistas el 29 de septiembre, bajo la Ley General de Sociedades.
¿Investigación sobre Rutas de Lima se amplía con acceso a bancos internacionales?
Cabe recordar que, en junio pasado, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, comunicó que la gestión municipal evaluaría nuevas estrategias legales frente a Brookfield, después de que la MML sufriera una derrota judicial en Washington D.C., donde la Corte de Apelaciones confirmó dos laudos arbitrales favorables a la operadora de los peajes por cerca de 200 millones de dólares.
El conflicto se remonta al contrato inicial firmado en 2013 bajo la gestión de Villarán. La MML sostiene que dicho acuerdo fue producto de corrupción y ha alegado sobornos y fraude en las instancias arbitrales, aunque los tribunales estadounidenses descartaron esa relación directa y desestimaron la existencia de daño por los denominados “Contratos Meiggs”. El acceso a información bancaria internacional se presenta ahora como un as bajo la manga para la gestión del alcalde Renzo Reggiardo para esclarecer presuntos flujos ilícitos y determinar la transparencia de los procesos.
Más Noticias
Christian Domínguez no sabe si irá a la fiesta de graduación de su hija con Melanie Martínez: “Haré lo que se me permita”
El cantante enfrentó una incómoda pregunta en vivo sobre si asistirá al evento escolar de su hija, dejando clara su postura por cautela legal

Tilsa Lozano enfrenta a Karla Tarazona por callar a Christian Domínguez: “¿Por qué la cara de tuje? No lo dejas ni hablar”
“Has demandado a todos tus exparejas, incluso al que tienes ahora”, la modelo criticó la postura defensiva de la exactriz cómica frente a la prensa tras la denuncia contra Melanie Martínez

Tilsa Lozano revela como Christian Domínguez intentó callarla por defender a Karla Tarazona: “Hiciste exactamente lo mismo”
La conductora reveló que el cantante exigió que la retiraran de un evento en Cusco porque, según él, ‘opinaba demasiado’ sobre su vida sentimental tras iniciar su relación con Isabel Acevedo, un patrón que —según Tilsa— hoy se repite con Melanie Martínez y su hija

Erick Delgado explica el motivo de la salida de Paco Bazán: “Hace ocho días no aparece en el pódcast ni contesta las llamadas”
Delgado afirmó que cargó solo con el proyecto durante semanas, mientras Bazán se ausentaba repetidamente y aparecía únicamente para cobrar su parte

Pamela López afirma que Paco Bazán la cortejó, pero lo rechazó en discoteca: “Estaba bien alegrón, no era mi tipo”
La ex de Christian Cueva contó que el conductor le escribió por Instagram y luego borró los mensajes al no recibir respuesta



