ProInversión maneja una cartera de puertos clave de US$850 millones: estos son los proyectos que transformarán el mapa logístico del país

Uno de los terminales beneficiará a más de 1 millón de personas en Áncash, La Libertad, Huánuco y el norte de Lima, optimizando la cadena logística de sectores clave como el hortofrutícola, pesquero y minero

Guardar
Las iniciativas portuarias generarán más
Las iniciativas portuarias generarán más de 1.450 empleos directos y fortalecerán la infraestructura estratégica nacional, según ProInversión.

ProInversión tiene en marcha una cartera de proyectos portuarios y viales que supera los US$850 millones, dirigida a modernizar la red logística peruana y reforzar la integración territorial, de acuerdo con lo expuesto en el Seminario “Comercio Exterior e Infraestructura” organizado por COMEX.

El evento reunió a representantes de la entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quienes entregaron detalles sobre obras de infraestructura estratégica para el Perú.

ProInversión: US$850 millones en puertos para el país

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, manifestó en la cita que uno de los focos principales es el Terminal Portuario de Chimbote, una obra valorada en US$354 millones.

Según lo presentado, este puerto permitirá optimizar la cadena logística que conecta sectores hortofrutícolas, pesqueros y mineros, beneficiando a cerca de 1,2 millones de personas en Áncash, La Libertad, Huánuco y el norte de Lima. “La infraestructura fortalecerá la competitividad exportadora del norte”, afirmó Del Carpio.

Desde 2002, ProInversión ha adjudicado
Desde 2002, ProInversión ha adjudicado 33 proyectos de transporte por más de USD 17.000 millones, multiplicando las exportaciones nacionales.

Otra obra proyectada es la construcción de los Terminales Portuarios de Saramiriza e Iquitos en la región Loreto, con una inversión conjunta de US$181 millones. Esta infraestructura permitirá promover el transporte fluvial y mejorar la conectividad en la Amazonía peruana, con impacto directo en más de un millón de habitantes.

En el oriente, Ucayali verá la modernización del Terminal Portuario de Pucallpa con una inversión de US$315 millones, cuyo objetivo es incrementar la capacidad logística de la región y alcanzar la movilización de unas 800.000 toneladas de carga al primer año de operación. Según los datos de la agencia, 600.000 personas serán beneficiadas por la obra, que fortalecerá el intercambio comercial con Lima y Loreto.

Port Community System digitalizará la logística portuaria peruana

Las iniciativas portuarias generarán más de 1.450 empleos directos e impulsarán la reactivación económica a través del fortalecimiento de la infraestructura estratégica nacional. Según ProInversión, la agencia también promueve el Port Community System (PCS), una plataforma digital para integrar el flujo de información entre los actores logísticos del sector portuario, orientada a reducir costos operativos y optimizar tiempos.

El evento también sirvió para que Del Carpio informe sobre la actualización reglamentaria que fortalece el modelo de Asociación Público-Privada (APP). El nuevo marco permitirá acelerar la promoción de inversiones estratégicas y facilitar la ejecución de obras como el Anillo Vial Periférico, la Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 y el Ferrocarril Huancayo–Huancavelica.

ProInversión anuncia 22 proyectos viales bajo modelo APP

En el sector vial, ProInversión anunció 22 proyectos de conservación con una inversión estimada en US$5,5 millones bajo el modelo APP, proyectos que beneficiarán a 15 regiones y buscan garantizar la transitabilidad durante todo el año.

La distribución de la inversión es la siguiente: centro, con 10 proyectos y US$2.162 millones; sur, con 8 proyectos y US$2.368 millones; norte, con 2 y US$560 millones; oriente con 1 y US$390 millones; y Lima, con un proyecto que alcanza los US$93 millones.

ProInversión también impulsa 22 proyectos
ProInversión también impulsa 22 proyectos viales bajo el modelo APP, con una inversión de US$5,5 millones para beneficiar a 15 regiones del país.

La ejecución de los corredores viales permitirá fortalecer la interconexión regional, reducir los tiempos de viaje y optimizar los costos logísticos. La articulación de mercados internos y la conexión con rutas internacionales es uno de los ejes de la estrategia para contribuir a la recuperación económica local.

Desde 2002, ProInversión ha adjudicado 33 proyectos de transporte por más de US$17.000 millones, lo que ha posibilitado que las exportaciones nacionales alcancen los US$74.000 millones en 2024, multiplicando por diez los valores previos, conforme a las cifras del organismo.

Más Noticias

Nuevo laboratorio con sistema robótico de EsSalud permitirá realizar hasta 40 mil atenciones mensuales

Un espacio modernizado en la red hospitalaria disponible en Lima optimiza la gestión de muestras clínicas con tecnología avanzada, acelerando los tiempos de respuesta y mejorando la seguridad en los análisis

Nuevo laboratorio con sistema robótico

Fernando Rospigliosi se burla de cartas notariales enviadas por Zaira Arias y Delia Espinoza: “¡Socorro!"

Lejos de acogerse a los pedidos de rectificación, el presidente del Congreso respondió a las cartas notariales a través de sus redes sociales con ironía

Fernando Rospigliosi se burla de

Infecciones respiratorias aumentan en el Perú este 2025: Estas son las regiones con más casos

Casi dos millones de atenciones por infecciones respiratorias se registraron en EsSalud en lo que va del 2025, y un avance preocupante de neumonía

Infecciones respiratorias aumentan en el

Hacinamiento, equipos inoperativos y salas colapsadas: el crítico panorama en el Hospital de Tarapoto tras intervención de la Contraloría

La inspección reveló deficiencias en áreas clave del nosocomio, desde diagnósticos paralizados hasta infraestructura deteriorada y proyectos sin funcionamiento, en medio de un operativo que alcanzó también colegios, penales y la morgue de la región

Hacinamiento, equipos inoperativos y salas

Stefano Peschiera fue elegido abanderado para liderar a Perú en los Juegos Bolivarianos 2025

El medallista olímpico encabezará la delegación peruana en la justa multideportiva, acompañado por otros tres destacados atletas que también portarán la bandera durante la ceremonia inaugural en Lima y Ayacucho

Stefano Peschiera fue elegido abanderado
MÁS NOTICIAS