
La actividad cuprífera nacional cerró septiembre con un repunte, impulsado por mejores resultados metalúrgicos en algunas de las mayores operaciones del país. La producción llegó a 240.995 toneladas, lo que significó un avance de 3,7% frente al mismo mes del 2024, de acuerdo con el informe más reciente del Ministerio de Energía y Minas. El buen rendimiento de Antamina y Anglo American Quellaveco fue determinante para ese incremento puntual.
Con este resultado, el acumulado entre enero y septiembre sumó 2.048.395 toneladas, equivalente a un aumento de 2,7%. No obstante, el impulso provino especialmente de cuatro compañías que sostuvieron el desempeño general, en un escenario en el que otras grandes productoras enfrentaron caídas en sus operaciones.
Las Bambas sostiene el avance del sector
Compañía Minera Las Bambas volvió a encabezar la producción nacional al registrar 313.506 toneladas en los primeros nueve meses del año, cifra que representó una expansión de 45,6% y que la mantiene como líder del sector durante varios periodos consecutivos.
A este resultado se sumaron los incrementos de Anglo American Quellaveco (11,0%), Chinalco (27,0%) y Marcobre (18,1%), empresas que tienen un peso relevante en la estructura productiva del cobre a nivel nacional.

Seis grandes mineras registran retrocesos
El panorama no fue uniforme entre las 10 principales cupríferas del país. Cerro Verde (-8,6%), Southern Perú (-2,5%), Antamina (-18,8%), Antapaccay (-14,1%), Hudbay (-10,5%) y Brocal (-10,5%) cerraron septiembre con disminuciones en sus volúmenes de extracción, lo que evidencia dificultades operativas y menor aporte al total nacional.
La producción aurífera formal disminuyó 1,0% en septiembre, con 9,3 millones de gramos finos, y solo acumuló 0,1% de crecimiento en los primeros tres trimestres del año. La mayoría de las minas relevantes registró descensos en ese periodo: Poderosa (-3,3%), Boroo Misquichilca (-18,8%), Aurífera Retamas (-4,0%), Consorcio Minero Horizonte (-15,9%), Minera Ares (-5,2%), Shahuindo (-0,8%) y La Veta Dorada (-10,8%).
Solo Yanacocha (48,2%), Gold Fields La Cima (43,5%) y Paltarumi (16,7%) lograron elevar su producción en el acumulado de enero a septiembre, convirtiéndose en las únicas operaciones que evitaron el retroceso generalizado del subsector aurífero.
¿Cuánto está el cobre actualmente?
El precio del cobre se mantiene en niveles elevados. En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el contrato a tres meses llegó a cotizar alrededor de USD 10.454 por tonelada, según datos recientes. Además, fuentes especializadas reportan que los precios al contado (grado A) rondan los USD 10.600 por tonelada, impulsados por interrupciones en la oferta y un dólar más débil.

Desde el punto de vista de los analistas, se espera que esta tendencia se sostenga: UBS proyecta que el precio promedio del cobre para el 2025 será de USD 10.500 por tonelada, dadas las restricciones en la producción minera y una demanda creciente por su rol en la transición energética.
¿Qué usos se le dan al cobre?
El cobre es fundamental hoy día, sobre todo en el sector eléctrico y tecnológico. Gracias a su excepcional conductividad eléctrica, cerca del 70% del cobre que se produce se usa en aplicaciones vinculadas con la generación, transmisión o conducción de energía, según datos recientes de la Copper Alliance. Se emplea en redes eléctricas para llevar electricidad a hogares y empresas, así como en equipos eléctricos, transformadores, motores y calefacción, por su estabilidad, durabilidad y capacidad de conducir grandes volúmenes de corriente sin degradarse.
Además, el cobre es clave en la construcción moderna: se usa en tuberías, sistemas de fontanería, calefacción y conductos para climatización, aprovechando su resistencia a la corrosión y su larga vida útil. En el transporte, su uso crece con la electrificación: los vehículos eléctricos contienen muchísimo más cobre que los tradicionales para alimentar sus motores, baterías y sistemas de carga.
Más Noticias
Rodrigo González llama “miserable” a Magaly Medina por culpar a Onelia Molina del accidente de su perrito
El conductor de Amor y Fuego recordó que los accidentes con mascotas pueden ocurrir incluso a las personas más cuidadosas, y cuestionó que se señale públicamente a alguien que ya enfrenta una situación emocional difícil.

Shakira en Lima: concierto generó ingresos por encima del medio millón de soles por venta de bebidas y merchandising
La intervención en el Estadio Nacional en el evento de la cantante colombiana permitió controlar la emisión de comprobantes y la inscripción de negocios en el RUC

“No nos confiamos de nadie”: Yanlis Féliz se ilusiona con el Mundial de Clubes tras sexto triunfo de Alianza Lima en Liga Peruana de Vóley
La atleta dominicana fue la MVP de la victoria ‘blanquiazul’ ante Deportivo Soan en el duelo adelantado por la fecha 8

Reimond Manco aseguró que Jairo Concha no debe ser convocado a la selección peruana tras derrota ante Chile: “No quiere asumir, no está capacitado”
El exjugador de la ‘bicolor’ tuvo ácida crítica contra el volante de Universitario de Deportes, quien tuvo la dura misión de llevar la ‘10′ de la selección en los amistoso de la era Manuel Barreto

Martín Vizcarra escuchará el miércoles 26 su sentencia por caso Lomas de Ilo: Fiscalía pide 15 años de prisión
Acabó el juicio oral contra el expresidente por presunto cohecho y el Poder Judicial programó inmediatamente el día para dar a conocer su decisión



