El golpista expresidente Pedro Castillo sigue negando haber incurrido en el delito de rebelión que la Fiscalía le atribuye por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre.
“Yo veo que el representante del Ministerio Público está dando algunos signos de desesperación porque este juicio no ha podido demostrar este delito que se me ha imputado”, dijo Castillo durante la audiencia de cesación de prisión preventiva.
Ante el juez supremo César San Martín, presidente de la Sala Penal Permanente, el golpista intentó explicar la figura de la coautoría, pero únicamente respecto a Roberto Sánchez, quien fue excluido del proceso penal por el golpe de Estado.
“Muy concretamente, señores magistrados, yo como maestro entiendo que la coautoría es cuando una persona u otras realizan un trabajo o cometen un hecho. Entonces, en ese marco, el tema del delito de rebelión, nos imputan la coautoría juntamente con el congresista Roberto Sánchez. Yo he leído todo este argumento y ahora viene a decir el Ministerio Público que (Sánchez) ‘no tuvo nada que ver, no hizo nada, no estuvo’”, indicó.

Pedro Castillo sostiene que “la misma Fiscalía sale de defensor de mi coautor”, pero no habló de la coautoría también se le atribuye a Aníbal Torres, Betssy Chávez y Willy Huerta.
“Yo estoy totalmente desconcertado porque siendo la misma Fiscalía que le lleva una denuncia por un delito de rebelión, una coautoría... Yo de mi parte públicamente le agradecería al Ministerio Público porque no solamente no ha demostrado en un juicio, sino sale a defender esta situación”, señaló.
Juicio en la recta final
El juicio oral contra el golpista expresidente Pedro Castillo podría acabar este viernes 21 de noviembre.
El último martes, el defensor público de la expremier Betssy Chávez hizo sus alegatos finales. Luego inició la ronda de autodefensas con Aníbal Torres, Manuel Lozada Morales y Willy Huerta.
Para este viernes se programó la autodefensa del policía Jesús Venero Mellado y Pedro Castillo también podría dar sus últimas palabras. En el caso de Betssy Chávez, se prescindiría de su autodefensa ya que dejó de asistir al juicio oral.
“Tienen el pollo en sus manos”
El defensor público de Pedro Castillo, Ricardo Hernández Medina, sorprendió durante los alegatos finales en el juicio contra el exmandatario por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022 al dirigirse a los jueces supremos con una frase inusual: “Tienen el pollo en sus manos. Ese pollo lo tienen en sus manos. O ustedes lo entregan vivo o ustedes lo entregan muerto, o ustedes lo absuelven o ustedes lo condenan”, expresó ante los jueces supremos José Neyra Flores, Iván Guerrero López y Norma Carbajal Chávez.
El defensor público insistió en que el mensaje a la Nación en el que Pedro Castillo dispuso el cierre del Congreso y la intervención del sistema de justicia fue una “proclama política individual”, calificándolo como un “acto de rebeldía inconstitucional” motivado por la presión de adversarios políticos, pero no constitutivo de delito. Hernández afirmó: “Nunca planificó con nadie. Lo hizo solo”.
Más Noticias
Intensas lluvias se adelantan en Cajamarca y ponen en alerta roja por riesgo de huaicos y desbordes
El COEN de Indeci advierte sobre el riesgo de activación de quebradas en varias provincias de la región, incluyendo Cajabamba, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz

“Prepotente, ineficiente, insolente”: las críticas a Carlos Canales tras renuncia de general Mario Arata en Miraflores
La salida del exjefe de Seguridad durante una sesión del Codisec, cuya grabación fue retirada de las plataformas municipales, generó una ola de reclamos vecinales por el manejo del exclusivo distrito

Compensarán a usuarios por cortes de agua potable: Congreso aprobó norma a favor del consumidor
El Parlamento aprobó una medida que ordena a las empresas de saneamiento compensar a los usuarios por fallas injustificadas en el servicio, incorporando por primera vez un mecanismo que reconoce el perjuicio económico y cotidiano generado por estos cortes

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley Masculino 2025: así marchan los equipos tras la fecha 7 de la primera fase
Con siete fechas en el calendario, apenas una escuadra presume puntaje perfecto y estadísticas brillantes. Conoce la situación de los otros nueve conjuntos

‘Chorri’ Palacios aseguró que Jairo Concha, Piero Quispe y Sergio Peña no son ‘10′ y lanzó advertencia: “Mejor que busquen otro número”
El exfutbolista dejó en claro que ninguno de los tres jugadores pueden ejercer como conductores de la ‘bicolor’. También habló del equipo al mando de Manuel Barreto



