
El Poder Judicial ordenó la detención preliminar de Óscar Acuña Peralta, hermano del exgobernador regional de La Libertad, César Acuña, en el marco de la investigación por el llamado “caso Qali Warma”. La medida forma parte de un megaoperativo lanzado este miércoles por la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional y la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios, que ejecutó también allanamientos en múltiples regiones del país.
La investigación fiscal involucra a una presunta organización criminal conocida como “Los Fríos del Hambre”. De acuerdo con la resolución judicial, se autoriza la incautación de bienes, dispositivos electrónicos y documentos, así como el registro personal de las personas presentes en los inmuebles intervenidos. Entre los principales investigados se encuentran Óscar Acuña, Aníbal Manuel Morillo Arqueros y Milton Helmer Broca, a quienes se les imputa el delito de cohecho y otros cargos relacionados con la presunta manipulación de procesos y favores indebidos en los contratos de servicios alimentarios estatales.
Fuentes judiciales confirmaron que la medida se dictó por solicitud de la Fiscalía Especializada, ante indicios de favorecimiento ilícito a empresas proveedoras sancionadas previamente, entre ellas Frigoinca, que mantuvo contratos dentro del programa nacional Qali Warma entre 2021 y 2024. El operativo abarcó 16 inmuebles en Lima, La Libertad y Áncash, entre ellos propiedades vinculadas a Óscar Acuña Peralta, aunque su detención no se concretó debido a que no fue localizado en las direcciones registradas.
El programa Qali Warma, creado en 2012 por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, distribuye alimentos a estudiantes de escuelas públicas. Su gestión depende de estrictos controles sanitarios y de la transparencia en la elección de proveedores. Las autoridades afirman que, en este caso, se detectaron concertaciones irregulares, manipulación de vigilancias sanitarias y validaciones de resoluciones técnicas a favor de ciertas compañías.

La raíz de las investigaciones incluye el testimonio de un colaborador eficaz recogido por el programa Punto Final, quien señaló que Acuña habría recibido sumas de dinero de parte del empresario Nilo Burga Malca, fundador de Frigoinca. Los pagos, según la versión entregada a la Fiscalía, alcanzaron los 77.000 soles en seis depósitos, supuestamente para influir en la continuidad de los permisos sanitarios y mantener en operaciones la planta alimenticia. Óscar Acuña reconoció que recibió una cantidad, pero aseguró que se trató de “un préstamo personal” destinado a pagos administrativos dentro de su organización.
El mismo colaborador señaló que otro de los investigados, Aníbal Morillo Arqueros, entonces gerente regional de Salud, habría recibido más de 60.000 soles para emitir informes favorables sobre los productos de Frigoinca que se distribuían a escolares beneficiarios de Qali Warma. Morillo negó haber recibido pagos, aunque aceptó conocer a otros implicados en la red. Un dato registrado en la investigación es que la Gerencia Regional de Salud emitió una resolución técnica crucial justo un día después del primer pago señalado por el colaborador eficaz.
Óscar Acuña, quien ocupaba un cargo de dirigente regional en el partido Alianza Para el Progreso (APP), enfrenta además la apertura de una investigación interna por parte de la agrupación política. Un comunicado oficial de APP anunció su separación temporal y la suspensión de cualquier postulación futura mientras duren las investigaciones. “Se ha adoptado la decisión de suspender la participación de Óscar Acuña Peralta en las elecciones de 2026 como acción preventiva”, afirmó el partido.
APP se pronuncia por allanamientos
A través de un comunicado, la agrupación expresó su disposición para que las diligencias se desarrollen con normalidad y anunciaron que brindarán todas las facilidades. “Alianza para el Progreso sostiene que es un partido que defiende la justicia y la lucha anticorrupción, principios que fortalecen la confianza en nuestras instituciones y en la vida democrática del país”, escribieron.

Más Noticias
Intervienen el penal El Milagro: Droga, armas y conexiones clandestinas fueron hallados en la cárcel de Trujillo
El operativo estuvo liderado por el ministro de Justicia, Walter Martínez Laura, quien afirmó que ya se busca a los internos responsables por el ingreso de estos implementos

La industria de colágeno moverá más de S/100 millones en 2025, según Vitagel: hombres explican un tercio del crecimiento
La demanda de suplementos entre varones y la irrupción de las nuevas preferencias de la Generación Z están cambiando la dinámica de ventas en el sector, que adapta su oferta a hábitos menos flexibles

Caso Qali Warma: Fiscalía señala a Óscar Acuña como nexo entre Nilo Burga y gerente regional de Salud de La Libertad
Según la tesis fiscal, el hermano de César Acuña presentó al empresario y al funcionario en el local partidario de Alianza Para el Progreso

Luigui Carbajal responde tras ser ‘ampayado’ en un hotel en Lince: “Fui a grabar un pódcast, mi esposa sabe”
El cantante enfrenta un nuevo escándalo luego de ser captado en un hotel de Lima. Él insiste en que fue por trabajo, pero la explicación genera más dudas que certezas

Karla Bacigalupo deslumbra en Miss Universo 2025 con imponente traje típico inspirado en el Huascarán: “Un espíritu sagrado de los Andes”
La representante peruana deslumbró en la preliminar del Miss Universo con un traje inspirado en la montaña más alta del Perú. Su impactante puesta en escena la colocó entre las grandes favoritas y generó entusiasmo inmediato en redes



