MTC registra cerca de 1900 emergencias viales atendidas en 2025 en la red nacional

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones reporta soluciones rápidas para incidentes en rutas afectadas por lluvias y deslizamientos, restaurando el tránsito seguro entre regiones y facilitando el transporte de productos y pasajeros

Guardar
MTC
MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha respondido a 1892 emergencias viales en la Red Vial Nacional desde el inicio de 2025 hasta el 13 de noviembre. Esta cifra representa el esfuerzo articulado de Provías Nacional y las empresas concesionarias para asegurar la transitabilidad y la seguridad de millones de usuarios de las carreteras nacionales en Perú.

Trabajo permanente frente a eventos climatológicos

La mayor parte de las emergencias viales reportadas en este periodo se relaciona con eventos climatológicos como lluvias intensas y derrumbes, que afectan el tránsito y la seguridad vial en diferentes regiones del país. Según datos del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES), organismo adscrito a la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres del MTC, 1613 emergencias viales ocurrieron en vías no concesionadas, lo que representa la principal carga de intervención para los equipos públicos.

MTC
MTC

Entre las regiones más impactadas figuran Cajamarca con 223 casos, Piura con 205, Lima con 182, Ayacucho con 128 y Ancash con 116. En estos lugares, el restablecimiento de la transitabilidad resulta vital para la continuidad de actividades económicas, educativas y turísticas, así como para el transporte de productos agrícolas y mercancías vinculadas a la exportación e importación.

Las labores desplegadas abarcan la limpieza de escombros y huaicos, reparación de plataformas y el mantenimiento de alcantarillas, cunetas y badenes, operaciones técnicas que permiten recuperar el flujo vehicular en los plazos más cortos posibles.

Coordinación entre Provías y las concesionarias

El MTC coordina con Provías Nacional y las concesionarias de la red para mantener un monitoreo continuo de la situación en el sur, el norte y el centro del territorio. Este trabajo contribuye a identificar los sectores críticos y a movilizar de manera inmediata la maquinaria necesaria para despejar las vías y reducir los riesgos asociados a la interrupción del tránsito.

MTC
MTC

Las unidades mecánicas de Provías Nacional operan en diversas regiones, permitiendo una respuesta ágil ante cada nuevo reporte de emergencia. La articulación entre lo público y lo privado sostiene la cobertura en una red vial que atraviesa geografías accidentadas y condiciones climáticas adversas.

La intervención oportuna es parte del compromiso del MTC en conservar las carreteras nacionales en condiciones óptimas. El enfoque preventivo y la capacidad de reacción buscan garantizar que las personas se desplacen de forma segura y que el transporte de bienes y servicios mantenga su continuidad pese a los desafíos del entorno.

Impacto en las actividades regionales y comerciales

La normalización de la transitabilidad favorece la vida cotidiana de los ciudadanos al facilitar el acceso al trabajo, la educación y el turismo. La liberación de vías después de un evento permite que los productos agrícolas lleguen a los mercados y que la cadena logística nacional se mantenga funcionando sin interrupciones prolongadas.

El constante monitoreo y la intervención en las zonas afectadas refuerzan la conectividad entre regiones, clave para el desarrollo económico y social del país. El MTC ha reiterado que mantiene equipos técnicos y operativos distribuidos en el territorio, garantizando la pronta atención de nuevas emergencias que puedan presentarse.

Más Noticias

Jesús resucitado: la escultura hiperrealista de Walt Wizard bendecida por el Papa León XIV llegó al Perú

La estatua, fruto de una investigación basada en la Sábana Santa y elaborada en silicona médica, será exhibida en territorio nacional como parte del proyecto “El Cuerpo de Cristo”

Jesús resucitado: la escultura hiperrealista

Compensarán a usuarios por cortes de agua potable: Congreso aprobó norma a favor del consumidor

El Parlamento aprobó una medida que ordena a las empresas de saneamiento compensar a los usuarios por fallas injustificadas en el servicio, incorporando por primera vez un mecanismo que reconoce el perjuicio económico y cotidiano generado por estos cortes

Compensarán a usuarios por cortes

Angie Jibaja lanza duro mensaje tras escándalo familiar que la vincula con novio de su mamá: “No puedo más con esto”

En medio de un nuevo escándalo, Jibaja pidió que dejen de atacarla y su madre publicó un comunicado desmintiendo tajantemente los rumores.

Angie Jibaja lanza duro mensaje

Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi plantea alza récord en presupuesto del Congreso: S/1.768 millones para 2026

El Congreso, liderado por Fernando Rospigliosi, aprobó un presupuesto de S/ 1.768 millones para 2026, un aumento de S/ 356 millones frente al año anterior, destinado —entre otros fines— a la instalación del sistema bicameral

Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi

Intensas lluvias se adelantan en Cajamarca y ponen en alerta roja por riesgo de huaicos y desbordes

El COEN de Indeci advierte sobre el riesgo de activación de quebradas en varias provincias de la región, incluyendo Cajabamba, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz

Intensas lluvias se adelantan en
MÁS NOTICIAS