Más de 16 mil menores fueron víctimas de violencia sexual en lo que va del 2025, revela el MIMP

El Ministerio de la Mujer informó que el 93,4% de víctimas son niñas y adolescentes. En el marco del 25 de noviembre, el sector lanzó una campaña nacional para activar la vigilancia comunitaria y reforzar las rutas de denuncia frente a la violencia sexual

Guardar
Niñas obligadas a ser madres:
Niñas obligadas a ser madres: más de 170 casos en lo que va del año| Pixabay/Andina

El Perú enfrenta una grave crisis de violencia sexual contra menores de edad. Según las cifras más recientes de los Centros Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), 16.120 niños, niñas y adolescentes han sido víctimas de ataques sexuales entre enero y septiembre de 2025.

El dato es contundente y revela una tendencia sostenida: el 93,4% de las víctimas son niñas y adolescentes mujeres, un indicador que confirma la profunda desigualdad y vulnerabilidad que enfrentan las menores de edad en todo el país.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el MIMP lanzó la campaña nacional “Entornos sin Violencia Sexual: Observa, Escucha y Actúa”, una estrategia que busca comprometer a familias, escuelas, autoridades y comunidades en la identificación temprana de riesgos y en la denuncia oportuna.

Niñas y adolescentes marchan en
Niñas y adolescentes marchan en Villa María del Triunfo exigiendo su derecho a crecer sin miedo y libres de violencia. Crédito: Difusión

“No podemos seguir siendo indiferentes”

La ministra de la Mujer, Sandra Gutiérrez, cuestionó la indiferencia social frente a la magnitud del problema y recordó que estas cifras representan vidas marcadas por traumas profundos.

“Las estadísticas indican que 7 de cada 10 niñas y adolescentes sufren violencia, y eso debe concientizarnos. Debemos hacer mucho más desde el lugar que nos corresponde”, señaló.Agregó que la protección de menores exige atención permanente: “No hay que quedarnos de brazos cruzados”.

El MIMP recordó que la Línea 100, disponible las 24 horas y de manera gratuita, es el principal canal para denunciar casos de violencia sexual, psicológica o física en cualquier punto del país.

Fotografía de archivo del 08
Fotografía de archivo del 08 de marzo de 2024 de una mujer sosteniendo un lcartel durante una movilización por el Día de la Mujer en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Desapariciones y feminicidios: el otro rostro de la violencia

El panorama se agrava con las cifras de desapariciones reportadas por la Defensoría del Pueblo. Solo en junio de 2025, se reportaron:

  • 477 niñas y adolescentes desaparecidas,
  • 237 mujeres adultas desaparecidas,

con mayor incidencia en regiones como Lima (74 casos), Arequipa (24), Callao (14), Cusco (13), Puno (13), Ica (13), Lambayeque (11), Piura (11) y Ucayali (8).

Violencia contra la mujer: la
Violencia contra la mujer: la impunidad en Perú y un Estado de espaldas| Clara Giraldo (Infobae Perú)

Ese mismo mes, la Defensoría registró además:

  • 4 feminicidios,
  • 5 muertes violentas de mujeres,
  • 7 tentativas de feminicidio.

Estas cifras refuerzan la necesidad de acciones urgentes y sostenidas para prevenir la violencia de género y fortalecer la respuesta del Estado.

Bajo el lema ‘Crecer sin
Bajo el lema ‘Crecer sin miedo’, las jóvenes de Lima Sur alzan su voz contra la violencia de género el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Crédito: Difusión

¿Dónde acudir si eres víctima de violencia?

El MIMP recordó que existen diversos servicios gratuitos y confidenciales para acompañar a víctimas de violencia:

  • Línea 100

Brinda orientación emocional y asesoría en español, quechua y aimara. Atiende las 24 horas del día.

  • Centros de Emergencia Mujer (CEM)

Ofrecen atención legal, psicológica y social. Están distribuidos en todo el país y muchos operan dentro de comisarías con atención permanente.

Información y asistencia

  • Teléfono: (01) 419 7260
  • Página oficial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)

Más Noticias

Martín Vizcarra y sus últimas palabras antes de la sentencia del caso Lomas de Ilo: “Yo ya he sido castigado”

En sus alegatos finales, el expresidente cuestionó el accionar fiscal. No obstante, aseguró que confía en la justicia y acatará la decisión final, que podría significar una condena de quince años de prisión

Martín Vizcarra y sus últimas

Cocinero herido en chifa de San Luis logra sobrevivir a ataque armado: PNP investiga pistas del atentado

Un joven trabajador resultó gravemente herido tras ser baleado por un encapuchado en el restaurante Sazón Peruano, incidente que reaviva el temor en el sector gastronómico por el aumento de ataques y extorsiones

Cocinero herido en chifa de

Miss Universo 2025 EN VIVO HOY: minuto a minuto y últimas noticias de la final del certamen de belleza en Tailandia

Las más de 100 candidatas darán lo mejor de sí en la etapa final de la competencia. Sigue todos los detalles y pormenores de la competencia donde muchas aspiran a llevarse la corona máxima de la belleza

Miss Universo 2025 EN VIVO

Miss Universo 2025 EN VIVO: Karla Bacigalupo buscará ser coronada como máxima reina de belleza en Tailandia

La representante peruana competirá contra más de 100 concursantes en Tailandia. Sigue aquí la cobertura minuto a minuto, horarios, cómo ver la transmisión y todo lo que ocurra en la gala.

Miss Universo 2025 EN VIVO:

Shakira rompe récord en Perú: esto facturó por sus 4 conciertos en el Estadio Nacional

La cantante colombiana hizo historia con cuatro sold outs en Lima y generó una recaudación millonaria entre entradas, merchandising y consumo dentro del estadio.

Shakira rompe récord en Perú:
MÁS NOTICIAS