
Comienzan a retractarse. El congresista de Honor y Democracia, Jorge Motoya, aclaró que su voto a favor de ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 2027 fue por un error de sistema y ya envió un oficio a la Comisión de Energía y Minas para que se corrija.
A través de sus redes sociales, el parlamentario indicó que si bien está a favor de la formalización minera, rechaza el Reinfo, porque solo prolonga la informalidad.
“He sido siempre claro y consistente: estoy en contra de cualquier ampliación del REINFO, porque solo prolonga la informalidad y frena el verdadero ordenamiento que el sector necesita. Respecto a la última votación, se registró un voto a favor por un error técnico en el sistema, situación que fue corregida de inmediato mediante el oficio de rectificación correspondiente, dejando constancia expresa de mi voto en contra”, publicó en su cuenta de X.
Sin el voto de Montoya, el dictamen tendría 16 votos a favor, por lo que de todas maneras se verá en el pleno para su debate y votación.

¿Qué congresistas apoyaron la ampliación del Reinfo?
Pese al pronunciamiento en contra de diferentes gremios empresariales, organizaciones civiles y especialistas en temas ambientales y mineros, la Comisión de Energía y Minas aprobó con una amplia mayoría la ampliación del Reinfo hasta diciembre de 2027.
Los únicos congresistas que votaron en contra, sin contar el cambio de opinión de Jorge Montoya, fueron Ruth Luque (Bloque Democrático Popular), Diana Gonzales (Avanza País) y Carlos Alva (Acción Popular). Wilson Soto, del mismo partido, votó en abstención.
Estos fueron los parlamentarios que votaron a favor:
Fuerza Popular
Arturo Alegría, Patricia Juárez y César Revilla
Alianza Para el Progreso
Segundo Quiroz, Eduardo Salhuana y Rosio Torres
Podemos Perú
Guido Bellido, José Arriola
Renovación Popular
Miguel Ciccia, Esdras Medina
Juntos Por el Perú
Víctor Cutipa, Roberto Sánchez
Somos Perú
Paúl Gutiérrez, Elizabeth Medina, Héctor Valer
Bancada Socialista
Pasión Dávila

Posturas tras la votación
Si bien el tema aún debe debatirse y aprobarse en el pleno, el respaldo de las bancadas más numerosas del Congreso ya anticipa cuál podría ser la votación final. Hasta el momento no existe un pronunciamiento oficial de los grupos parlamentarios, pero algunos congresistas han expresado su posición respecto a la ampliación del Reinfo.
Ernesto Bustamante, de Fuerza Popular, se mostró en contra de la prórroga; sin embargo, aclaró que la bancada aún no define una postura común. Como es habitual, el fujimorismo votará en bloque, aunque el parlamentario adelantó que, en su caso, se opondrá.

En Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana tampoco consideró beneficiosa la ampliación, pero señaló que, a su juicio, es preferible aprobarla antes que dejar a miles de familias en la ilegalidad.
Desde el Ejecutivo, la posición tampoco es clara. El ministro de Energía y Minas fue invitado a la comisión durante el debate del dictamen, pero no asistió.
A pesar de que José Jerí ha reiterado que su gobierno está en “guerra contra la criminalidad”, los tres miembros de su bancada votaron a favor de la ampliación.
Más Noticias
Pamela López afirma que Paco Bazán la cortejó, pero lo rechazó en discoteca: “Estaba bien alegrón, no era mi tipo”
La ex de Christian Cueva contó que el conductor le escribió por Instagram y luego borró los mensajes al no recibir respuesta

Sorteo La Tinka miércoles 19 de noviembre: revisa los resultados y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Paco Bazán manda carta notarial a Erick Delgado y ordena retirar su imagen del pódcast tras despido: “Nunca me avisaron”
“Que se abstenga de utilizar mi nombre”, Conductor exige el retiro inmediato de su nombre e imagen del pódcast ‘Ni loco ni Santo’ tras comunicado que calificó de falso

Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi plantea alza récord en presupuesto del Congreso: S/1.768 millones para 2026
El cuerpo colegiado liderado por el legislador fujimorista propuso un presupuesto de S/ 1.768 millones para 2026, un aumento de S/ 356 millones frente al año anterior, destinado —entre otros fines— a la instalación del sistema bicameral

Magaly Medina lapida a Luigui Carbajal por parodiar su ampay en hotel, pero advierte: “Hay cosas que toman su tiempo probar”
El músico intentó tomar el caso con humor, pero los gestos y sus explicaciones despertaron más sospechas entre el público


