
La demanda por atenciones vinculadas a resfriados, faringitis, neumonía y otras infecciones respiratorias agudas (IRAS) continúa en ascenso en el país. De acuerdo con el Seguro Social de Salud (EsSalud), entre enero y mediados de noviembre se han registrado más de un millón 947 mil atenciones por este tipo de cuadros, lo que equivale a un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo del 2024.
Aumento de neumonía en niños y adultos mayores
El incremento de IRAS se concentra, principalmente, en niños menores de 10 años y en personas adultas mayores, considerados los grupos de mayor riesgo debido a la mayor probabilidad de complicaciones y hospitalizaciones.
Uno de los datos que más preocupan al sector es el aumento de 22,9% en los diagnósticos de neumonía en este mismo periodo. Según el jefe de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de EsSalud, el 30% de los casos corresponde a menores, lo que ratifica la vulnerabilidad de este grupo etario ante cuadros respiratorios severos.

La neumonía continúa siendo una de las principales causas de hospitalización infantil en temporada de bajas temperaturas, debido a que puede evolucionar rápidamente si no se diagnostica a tiempo. EsSalud advierte que este incremento obliga a reforzar la vigilancia epidemiológica en redes asistenciales del sur andino, la costa central y zonas de altura donde los cambios térmicos son más bruscos.
Regiones más afectadas
El reporte, elaborado por las redes prestacionales y asistenciales de EsSalud, muestra que las regiones con mayor volumen de casos de IRAS son Arequipa (234.824), Sabogal (188.935), Almenara (183.046), Rebagliati (160.381) e Ica (123.407).
A nivel nacional, la faringitis continúa siendo la principal causa de consulta, representando el 51,9% de episodios, seguida del resfriado común (26,7%) y la inflamación de amígdalas (8,6%).

Cambios de clima y mayor exposición en espacios cerrados
Aunque el aumento no ha sido explosivo, el escenario climático está favoreciendo la circulación de virus respiratorios. Especialistas de EsSalud explican que las variaciones de temperatura, especialmente en regiones donde las noches son más frías, crean condiciones para que las infecciones se propaguen con facilidad.
El descenso de temperatura, la menor exposición al sol y la tendencia a mantener ventanas cerradas reducen la ventilación en hogares, aulas y centros laborales. Estas condiciones, combinadas con la presencia de personas enfermas en espacios cerrados, elevan el riesgo de contagio.
Los cambios de clima no generan la infección por sí mismos, pero sí crean un entorno propicio para que los virus circulen con mayor rapidez. Esta situación se vuelve más evidente en viviendas sin ventilación adecuada, centros educativos con alta densidad de estudiantes y ambientes laborales con poca renovación de aire.

Qué recomienda EsSalud para reducir contagios
El incremento de consultas médicas ha llevado a EsSalud a reforzar sus campañas preventivas, especialmente dirigidas a familias con menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
Entre las medidas destacadas se encuentran:
- Evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente y no exponerse al frío tras permanecer en ambientes cálidos.
- Vacunarse contra la influenza y el neumococo, principales causas de complicaciones respiratorias en menores y adultos mayores.
- Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, una de las acciones más efectivas para cortar la transmisión viral.
- Cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar y evitar compartir objetos personales.
- Ventilar los espacios y reducir la permanencia prolongada en ambientes cerrados.
- Mantener una alimentación balanceada y evitar el consumo de tabaco y alcohol, hábitos que debilitan la respuesta inmunológica.
EsSalud indicó que continuará intensificando las acciones de monitoreo epidemiológico, priorizando la atención temprana en policlínicos, hospitales pediátricos y centros de referencia.
Más Noticias
Miss Universo 2025 EN VIVO: Karla Bacigalupo buscará ser coronada como máxima reina de belleza en Tailandia
La representante peruana competirá contra más de 100 concursantes en Tailandia. Sigue aquí la cobertura minuto a minuto, horarios, cómo ver la transmisión y todo lo que ocurra en la gala.

Cocodrilo de Tumbes: así avanza la recuperación de una especie emblemática tras décadas de amenaza
La labor conjunta de Fondepes, Osinfor y la comunidad ha permitido fortalecer las medidas de protección y mejorar las condiciones de los hábitats donde se desarrolla este reptil

Abogado de Betssy Chávez provoca a Fuerza Popular: “Fujimori no descansará en paz si tiene representantes más perversos que él”
El abogado Raúl Noblecilla protagonizó un tenso intercambio con la bancada fujimorista durante el debate que aprobó un segundo informe sobre la inhabilitación de su clienta

Furia en redes por los trajes de Karla Bacigalupo en ‘Miss Universo 2025′: critican a Jessica Newton
A pocas horas de la final del Miss Universo, los peruanos critican con fuerza a Newton por los “trajes básicos” que ha entregado a la candidata peruana.

Miss Universo 2025 EN VIVO HOY: minuto a minuto y últimas noticias de la final del certamen de belleza en Tailandia
Las más de 100 candidatas darán lo mejor de sí en la etapa final de la competencia. Sigue todos los detalles y pormenores de la competencia donde muchas aspiran a llevarse la corona máxima de la belleza

