La creatividad de los peruanos volvió a hacerse notar durante el segundo concierto de Shakira en Lima. El público no solo celebró el talento de la reconocida artista colombiana, sino también la iniciativa de un heladero que, aprovechando la ocasión, ofreció sus productos en el Estadio Nacional. Su historia se difundió rápidamente en redes sociales, mostrando que las oportunidades pueden surgir en los momentos más imprevistos.
El heladero captó la atención al desarrollar una estrategia efectiva de ventas. Vestido con su característico gorro amarillo con azul y polo a juego, y portando su caja de helados, recorrió el recinto mientras ofrecía sus productos a los asistentes. La imagen de los numerosos billetes que reunía rápidamente evidenció que las ventas resultaban exitosas, situación que no pasó inadvertida entre la multitud.
La escena se viralizó a partir de un video compartido en TikTok por el usuario @idiegocons. En las imágenes, el heladero avanza entre la multitud y quienes lo ven quedan sorprendidos. El clip alcanzó más de 10.800 “me gusta” y generó 115 comentarios, donde muchos destacaron el ingenio y espíritu emprendedor del vendedor. La frase que acompaña el video, “Pensando en ser heladero en conciertos”, sintetiza el impacto de la publicación.

El éxito del heladero trascendió el ámbito digital. Los asistentes se sorprendieron al ver que aceptaba pagos tanto en efectivo como a través de billeteras digitales como Yape, lo que demostró la capacidad de adaptación de los negocios informales a las nuevas tecnologías. Esta situación fue tomada por muchos como ejemplo de emprendimiento moderno y resiliencia económica.
El precio de los helados, alrededor de trece soles por unidad, generó debate entre los asistentes. Para algunos, el costo resultaba elevado, mientras que otros defendieron el precio argumentando que incluía el esfuerzo y el valor adicional de ofrecer el producto dentro del evento. La discusión reflejó cómo los escenarios masivos pueden reconfigurar la percepción sobre la relación entre oferta, demanda y creatividad en la oferta de servicios.
Usuarios destacan creatividad de heladero en concierto de Shakira
La reacción en redes sociales fue inmediata. Varios usuarios subrayaron la innovación del heladero y la capacidad de identificar oportunidades para generar ingresos. “Los heladeros ya no lloran, los heladeros facturan”, escribió un usuario aludiendo a una canción de Shakira con Bizarrap, mientras otros valoraron la opción de disfrutar un helado durante el concierto, aun cuando el precio fuera superior al habitual.
El video viral contribuyó a reactivar el debate sobre la habilidad del heladero para adaptarse a diferentes métodos de pago, sobre todo al aceptar plataformas digitales como Yape. Numerosos internautas resaltaron que esta táctica representa un avance en la modernización de emprendimientos informales en contextos de gran concurrencia.

El precio, aproximadamente trece soles, también fue motivo de conversación. Mientras que quienes lo consideraban elevado argumentaban en relación con el mercado usual, otros defendieron la tarifa por incluir aspectos logísticos y la inversión para acceder al Estadio Nacional. Un usuario resumió la postura: “Si hay para pagar entradas de 600 soles, ¿qué es un heladito de 13 soles?”, defendiendo así la estrategia del vendedor.
La capacidad del heladero fue comparada por muchos con la de otros emprendedores peruanos que identifican oportunidades en cualquier circunstancia. Esta creatividad para innovar y obtener ingresos honestamente se consideró un rasgo distintivo del emprendimiento local. Varios seguidores afirmaron: “Me encanta cuando ponen helados en conciertos, lo venden caro, pero al menos hay algo dulce mientras esperas que salgan a cantar”.
Metropolitano amplía su recorrido por tercer concierto de Shakira
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao anunció la ampliación del horario del Metropolitano durante el concierto de Shakira, realizado el martes 18 de noviembre. La ruta B cubrirá las estaciones del norte y la ruta C las del sur, incluyendo la estación Estadio Nacional, para facilitar el acceso y salida de los asistentes.

La medida permitió a los fanáticos trasladarse de forma más cómoda y reducir las aglomeraciones, garantizando que pudieran asistir al evento sin dificultades. Los usuarios del Metropolitano dispusieron de una mayor frecuencia de unidades durante todo el día.
La presentación de Shakira en Lima correspondió a una de las tres fechas programadas en el país, luego de que se reprogramara su show inicialmente cancelado en febrero por un fuerte dolor abdominal. En la segunda función, asistieron numerosos influencers y artistas, atraídos por la presencia de la estrella internacional. Sin embargo, fue el heladero peruano quien verdaderamente captó la atención, convirtiéndose en el gran protagonista de la jornada gracias a su ingenio y creatividad.
Más Noticias
Jesús resucitado: la escultura hiperrealista de Walt Wizard bendecida por el Papa León XIV llegó al Perú
La estatua, fruto de una investigación basada en la Sábana Santa y elaborada en silicona médica, será exhibida en territorio nacional como parte del proyecto “El Cuerpo de Cristo”

Compensarán a usuarios por cortes de agua potable: Congreso aprobó norma a favor del consumidor
El Parlamento aprobó una medida que ordena a las empresas de saneamiento compensar a los usuarios por fallas injustificadas en el servicio, incorporando por primera vez un mecanismo que reconoce el perjuicio económico y cotidiano generado por estos cortes

Angie Jibaja lanza duro mensaje tras escándalo familiar que la vincula con novio de su mamá: “No puedo más con esto”
En medio de un nuevo escándalo, Jibaja pidió que dejen de atacarla y su madre publicó un comunicado desmintiendo tajantemente los rumores.

Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi plantea alza récord en presupuesto del Congreso: S/1.768 millones para 2026
El Congreso, liderado por Fernando Rospigliosi, aprobó un presupuesto de S/ 1.768 millones para 2026, un aumento de S/ 356 millones frente al año anterior, destinado —entre otros fines— a la instalación del sistema bicameral

Intensas lluvias se adelantan en Cajamarca y ponen en alerta roja por riesgo de huaicos y desbordes
El COEN de Indeci advierte sobre el riesgo de activación de quebradas en varias provincias de la región, incluyendo Cajabamba, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz



