Fuerza Popular, APP, Podemos Perú y las bancadas que votaron a favor del dictamen que amplía el Reinfo hasta el 2027

El dictamen obtuvo 17 votos a favor. Solo tres congresistas se opusieron —Ruth Luque, Diana Gonzales y Carlos Alva—, mientras que Wilson Soto (Acción Popular) optó por abstenerse

Guardar
Seis bancadas del Congreso aprueban ampliar el Reinfo hasta 2027 pese a alertas sobre minería ilegal

La Comisión de Energía y Minas aprobó el dictamen que amplía el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre de 2027. En total, 17 congresistas votaron a favor, pese a las advertencias de expertos, exministros y gremios empresariales que advierten que esta prórroga favorecería a la minería ilegal y mantendría un esquema que no ha dado resultados durante más de una década.

Aunque la propuesta aún debe debatirse y aprobarse en el pleno, la votación en comisión ofrece un anticipo del escenario que podría repetirse. El respaldo provino de las bancadas más numerosas del Parlamento, lo que permite prever un desenlace similar cuando el tema llegue al hemiciclo.

Solo tres congresistas se opusieron —Ruth Luque, Diana Gonzales y Carlos Alva—, mientras que Wilson Soto (Acción Popular) optó por abstenerse. Somos Perú, el partido del presidente de la República, José Jerí, aportó tres votos a favor, a pesar de que la postura oficial del Poder Ejecutivo es contraria a la ampliación del Reinfo. A este bloque se sumaron Fuerza Popular, con tres votos; Alianza para el Progreso, también con tres; Podemos Perú, con dos; Juntos por el Perú, con otros dos; además del Partido Socialista, Honor y Democracia y Renovación Popular, con un voto cada uno.

Congreso avala ampliar el Reinfo
Congreso avala ampliar el Reinfo hasta diciembre de 2027 con votos de seis partidos

Congresistas que votaron a favor

Fuerza Popular

Arturo Alegría, Patricia Juárez y César Revilla

Alianza Para el Progreso

Segundo Quiroz, Eduardo Salhuana y Rosio Torres

Podemos Perú

Guido Bellido, José Arriola

Renovación Popular

Miguel Ciccia, Esdras Medina

Juntos Por el Perú

Víctor Cutipa, Roberto Sánchez

Somos Perú

Paúl Gutiérrez, Elizabeth Medina, Héctor Valer

Bancada Socialista

Pasión Dávila

Honor y Democracia

Jorge Montoya

Reincorporación de 50 mil Reinfos

En segundo término, el dictamen incluye la posibilidad de que personas naturales y jurídicas previamente retiradas del proceso de formalización puedan volver a incorporarse, una medida considerada un retroceso. El Ministerio de Energía y Minas había reportado que alrededor de 50 mil mineros ya habían sido excluidos, pero con esta decisión del Congreso tendrían la opción de regresar al registro.

De acuerdo con lo debatido en la Comisión de Energía y Minas y con la propuesta presentada por Fuerza Popular, este retorno no sería completamente automático, pues el Ejecutivo tendría la facultad de revisar si los solicitantes realmente desarrollan actividad minera y cumplen con las exigencias legales vigentes.

Diana Gonzales advirtió que Somos
Diana Gonzales advirtió que Somos Perú votó a favor del dictamen, pese a que Jerí se mostró en contra de ampliar el Reinfo

«Se reincorporan, de manera excepcional, al Proceso de Formalización Minera Integral las personas naturales o jurídicas que hubiesen sido excluidas del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) en aplicación del artículo 2 del DS 012-2025-EM, siempre que acrediten el desarrollo efectivo de actividad minera y manifiesten formalmente su voluntad de cumplir con las obligaciones técnicas, ambientales y administrativas correspondientes», señala el texto aprobado.

Congresistas defienden sus votos

Ante las críticas, algunos congresistas salieron a justificar su voto. El parlamentario de APP, Eduardo Salhuana, responsabilizó al Ejecutivo por no darle prioridad a la ley MAPE, señalando que ni siquiera enviaron al ministro de Energía y Minas cuando se debatió y aprobó el dictamen.

Por su parte, Guido Bellido, de Podemos Perú, rechazó que existan “bandas de minería ilegal” y sostuvo que, en realidad, los mineros artesanales son quienes han terminado sometidos por organizaciones criminales.

Más Noticias

Retrasos de hasta 30 minutos en servicios del Metropolitano por tráiler varado que invadió la vía exclusiva en el Centro de Lima

El vehículo pesado quedó detenido en la vía exclusiva a la altura de Plaza 2 de Mayo, lo que afectó la circulación y generó acumulación de buses

Retrasos de hasta 30 minutos

Alianza Lima vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26

Las ‘blanquiazules’ arrancaron sin problemas en el primer set, pero en el siguiente juego se vio sorprendida con el nivel del cuadro de Puente Piedra, que igualó la serie. Sigue las incidencias del encuentro

Alianza Lima vs Deportivo Soan

¿A qué hora es la final del Miss Universo 2025 en países de Latinoamérica, EE.UU. y España? Horario y dónde ver la ceremonia en vivo

120 reinas buscan convertirse en la nueva Miss Universo. Conoce todos los detalles de la transmisión si te encuentras en México, Argentina, Colombia, Perú, España y otros países

¿A qué hora es la

Violento crimen en la avenida Grau: dos agresores persiguieron a un hombre y lo abatieron a plena luz del día tras vaciar sus municiones

Agentes de Emergencia y peritos llegaron al lugar para iniciar las diligencias. Una cámara en la fachada será clave para reconstruir el crimen

Violento crimen en la avenida

Sebastien Pineau puso fin a una sequía goleadora de 452 días al contribuir con una anotación en holgado triunfo del Recreativo de Huelva

El delantero peruano participó en un partido amistoso contra Rociana, en el Memorial Fuente Clara Cabrera. Alineó de titular, aprovechando su oportunidad con un gol de buena factura

Sebastien Pineau puso fin a
MÁS NOTICIAS