
El distrito de Chancay se prepara para recibir a cientos de visitantes en una feria que une tradición, cultura y gastronomía local. La feria ‘Sabores de Chancay’ brindará una experiencia singular, donde la comunidad y los turistas disfrutarán de los sabores emblemáticos de la región, con la posibilidad de conocer tanto su historia como su patrimonio cultural. Este evento se propone consolidar a Chancay como referente del turismo gastronómico en el norte de Lima.
La feria resaltará la identidad culinaria del distrito con platos como el chancho al palo y la causa chancayana de diez metros, reconocida como la preparación más larga del Perú. Además, se ofrecerán actividades recreativas, espectáculos artísticos y espacios destinados para el disfrute familiar. Este tipo de iniciativas subraya el valor de la gastronomía como motor de desarrollo cultural y económico local.
“Además de degustar el chancho al palo, los asistentes tendrán la oportunidad de probar los platos tradicionales de Chancay y presenciar la preparación de una causa chancayana de diez metros, considerada el potaje más grande del Perú”, explicó Rosa Elena Balcázar, presidenta de Ahora Huaral.
El evento es organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (Ahora Huaral) junto a la Municipalidad Distrital de Chancay y tiene como finalidad promover la cocina local, así como resaltar la historia, las tradiciones y la identidad cultural del distrito. Rosa Elena Balcázar señaló que se prevé la asistencia de aproximadamente 20.000 personas durante los tres días de actividades.

¿Cuándo será y qué actividades habrá en la feria Sabores de Chancay?
La feria tendrá lugar del 12 al 14 de diciembre en el Estadio Municipal de Chancay. Durante estos tres días, los asistentes podrán saborear la gastronomía típica de la zona, incluyendo el tradicional chancho al palo y la causa chancayana gigante de diez metros de largo. El programa incluirá demostraciones culinarias en vivo, donde los chefs enseñarán sus técnicas en la preparación de los platos más representativos.
Entre las propuestas figuran shows artísticos, juegos para niños y zonas de recreación. Rosa Elena Balcázar destacó que habrá actividades especialmente pensadas para todo tipo de público, con el objetivo de entregar un encuentro que combine entretenimiento y aprendizaje sobre la riqueza cultural de Chancay. La feria funcionará como una plataforma de promoción para restaurantes, hoteles y emprendimientos locales, fortaleciendo la economía del distrito.
Platos emblemáticos de la feria ‘Sabores de Chancay’
Chancay sobresale por su gastronomía auténtica, que fusiona sabores tradicionales con técnicas locales transmitidas de generación en generación. Entre los platos más destacados de la feria figuran el chancho al palo, la causa chancayana gigante y otras preparaciones típicas que representan la historia y la identidad del distrito.

La causa chancayana de diez metros será el atractivo principal. Reconocida como el potaje más grande del Perú, constituye un símbolo de la identidad gastronómica de Chancay y un verdadero reto culinario. Los visitantes podrán observar el proceso de elaboración y participar en degustaciones, convirtiendo la jornada en una celebración de la cultura local a través de la comida.
La feria también será una oportunidad para que pequeños productores y emprendedores gastronómicos del distrito exhiban sus productos, impulsando la diversidad culinaria y la economía local. Este tipo de eventos fortalece la gastronomía como patrimonio cultural y factor de desarrollo turístico para Chancay.
¿Por qué Chancay tiene dos aniversarios?
Chancay conmemora su aniversario en dos fechas: el 12 de febrero, que marca la creación política del distrito en 1821, cuando José de San Martín la oficializó mediante el Reglamento Provisional, y el 14 de diciembre, que recuerda la fundación española de la Villa de Arnedo en 1562.

Estas fechas permiten a la comunidad mantener viva su historia y tradiciones, además de ofrecer una oportunidad para promover actividades culturales y turísticas durante todo el año. La feria ‘Sabores de Chancay’ se integra en la celebración del aniversario español, realzando la gastronomía, la identidad y el legado histórico del distrito.
El alcalde de Chancay y autoridades locales reiteraron su compromiso con la promoción de la identidad y el desarrollo económico del distrito mediante eventos como este, que no solo celebran la comida, sino también la cultura, la historia y la creatividad de sus habitantes.
Más Noticias
Gratificación se paga en diciembre: Estos trabajadores recibirán un 9% extra
La gratificación llegará máximo el 15 de diciembre de 2025 para los trabajadores del sector privado, pero algunos recibirán más

Daniel Urresti seguirá en prisión: PJ deja sin efecto ley de amnistía del Congreso y reafirma condena por caso Hugo Bustíos
En 2024, la Corte Suprema ya había establecido que el asesinato de Hugo Bustíos constituía una violación grave de derechos humanos y, por tanto, era imprescriptible, incluso sin estar tipificado como crimen de lesa humanidad

Rodrigo Ureña en el radar de dos clubes históricos de Colombia: la condición de Universitario para marcar su salida
El volante chileno tiene contrato con la ‘U’ hasta el 2026, pero su continuidad no está garantizada. Todo se definirá después del partido con Los Chankas este sábado 22 de noviembre

Ministerio de Defensa recibe S/ 6.2 millones para financiar la extensión del estado de emergencia en Lima y Callao
El Ministerio de Economía aprobó una nueva transferencia con cargo a la Reserva de Contingencia en lugar de disponer que el dinero provenga de los fondos del Mindef

Bolivia vs Surinam: fecha de la semifinal del repechaje para el Mundial 2026
El ganador de la llave se definirá a partido único y en cancha nuetral. Este mismo enfrentará a Irak en la final


