
El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins realizó con éxito el primer tratamiento de ablación por radiofrecuencia de miomas uterinos en una institución pública del país. Este procedimiento representa un avance relevante en la atención ginecológica, al emplear una técnica contemporánea que combina eficacia, mínima invasividad y reducción notable de molestias para las pacientes.
La intervención fue efectuada por un equipo de diferentes especialidades. La paciente, una persona de 43 años, presentaba un tumor que llenaba la cavidad uterina y causaba sangrado menstrual severo y anemia importante.
Con la radiofrecuencia se trató la lesión de manera eficaz y así, evitó la extirpación del útero y sin necesidad de practicar incisiones externas, lo que supuso una mejora significativa en el abordaje tradicional de esta enfermedad.
La metodología utilizada consiste en introducir una aguja fina por vía vaginal, bajo control de ecografía, para aplicar energía en forma de calor sobre el tejido enfermo. De esta forma, se destruyen las células del mioma sin afectar estructuras cercanas.

Esta modalidad permite aliviar los síntomas y disminuir el tamaño de los tumores en poco tiempo, facilitando una recuperación más rápida y sin dolor posoperatorio notable.
El equipo médico detalló que la preservación del útero es uno de los grandes beneficios de esta tecnología, ya que mantiene la posibilidad de gestación. La técnica resulta especialmente valiosa para mujeres con dificultades para embarazarse debido a miomas o adenomiomas que alteran el revestimiento uterino.
Además, la utilización de este procedimiento menos agresivo favorece la calidad de vida, manteniendo intactas las funciones reproductivas cuando así se requiere.
El tratamiento se desarrolla generalmente en régimen ambulatorio, en una sala especial y con anestesia general. La duración habitual del procedimiento oscila entre 30 y 45 minutos, y la permanencia en el hospital suele limitarse a seis horas. Esta rápida recuperación permite una reincorporación más veloz a las actividades diarias, sin dejar cicatrices visibles ni complicaciones posteriores.

Los miomas uterinos, tumores benignos que afectan con frecuencia a las mujeres en edad reproductiva, pueden permanecer asintomáticos o manifestar síntomas como sangrado profuso, dolor pélvico y dificultad para lograr un embarazo. La incorporación de la radiofrecuencia en el sector público constituye un paso importante en el manejo integral de esta patología.
El hospital Rebagliati se posiciona así como pionero en el sector, fortaleciendo la oferta de tratamientos innovadores en salud femenina. Esta incorporación tecnológica responde al objetivo institucional de ampliar la producción asistencial y modernizar las opciones terapéuticas en beneficio de la población, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la gestión actual de EsSalud.
Más Noticias
Sporting Cristal vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’, con nueve ausencias, se medirá con los ‘albos’ en Sullana que también tendrá bajas importantes, como la de Raúl Ruidíaz. Sigue las incidencias

Congreso: proponen aclarar los requisitos para el nombramiento excepcional de docentes de universidades públicas
La congresista de Acción Popular, Silvia Monteza, presentó el proyecto de ley 13236 para precisar los requisitos, plazos y procedimientos aplicables a este nombramiento

La parte del cuerpo que debes ejercitar siempre porque representa el 68 % de la masa muscular total
Ejercitar esta parte del cuerpo no solo favorece el crecimiento muscular local, sino que impacta la masa total, el metabolismo basal, la estabilidad y la capacidad funcional diaria

Las pruebas de la Fiscalía contra Óscar Acuña, hermano de César Acuña, en el caso ‘Los fríos del hambre’
La investigación expone una estructura de favores y pagos que habría puesto en riesgo la protección de menores en situación vulnerable

Atún en aceite o en agua: cuál es más saludable
No todos los atunes en conserva son iguales: existe una diferencia importante entre el atún en aceite y el atún en agua, tanto en su valor nutricional como en su perfil calórico


