La captura de tres presuntos miembros de la organización delictiva conocida como “Los Malditos de Puente Piedra” marcó un punto decisivo dentro de una investigación que inquietó a Lima Norte desde fines de octubre. La muerte del alférez Jhordy Escobedo Mory, de 24 años, ocurrió luego de un ataque armado que expuso la capacidad de acción de un grupo criminal que operaba con movilidad, coordinación y acceso directo a armas de fuego. Las autoridades reunieron imágenes, testimonios y pericias en un proceso que avanzó con rapidez para identificar a los implicados.
Entre los detenidos se encuentra Máximo Enrique López Yllaconza, alias Máx. Su testimonio abrió un nuevo capítulo dentro del caso. En un video difundido por la Policía Nacional, el sujeto pronunció una frase que impactó a los investigadores: “Disparé, pero no directo al alférez… dos nomás hice”. La grabación incluye preguntas directas de los agentes y respuestas breves del detenido, quien también afirmó: “Se quedaron en el carro negro… en el carro rojo”, en referencia al arma usada durante el ataque y luego abandonada en el vehículo que sirvió para la fuga.
El auto citado por alias Máx es un Nissan incautado durante el operativo que logró detener a tres integrantes del grupo. Según la División de Investigación de Homicidios, el asesinato del joven oficial no fue un episodio único. Minutos antes del ataque, cámaras de seguridad registraron a los mismos sujetos frente a un transeúnte, en un intento de robo que se frustró por la presencia de testigos y vehículos que circulaban cerca.
Las imágenes y la reconstrucción policial ubicaron a alias Máx en la parte posterior del vehículo del alférez, mientras alias Gordo Alfredo y alias Pelado se acercaron desde la parte frontal. Un tercer detenido, identificado como alias Kevin, fungió como conductor del Nissan utilizado para la huida. La secuencia establecida por los agentes mostró que los atacantes efectuaron hasta cinco disparos contra el oficial, sin opción de respuesta para él.
Un grupo delictivo con vínculos externos

La investigación apunta hacia un nombre conocido entre los agentes de la Brigada Especial contra el Crimen: alias Cachete, presunto lugarteniente de “El Monstruo”, figura central en diversas redes criminales en Lima Norte. El coronel Morales resumió esa línea investigativa con una frase concisa: “Esta banda criminal obedecería a alias Cachete”.
El perfil de alias Cachete destaca por cinco requisitorias por secuestro y por una actividad persistente para coordinar acciones desde el extranjero. Voceros policiales mencionan que el sujeto mantendría contacto con integrantes de bandas locales desde Bolivia. Durante la difusión de material audiovisual relacionado al operativo, un oficial expresó:
“Tenemos informaciones de que Erick Moreno Hernández, se está comunicando con sujetos acá y él también quiere reestructurarse”. Otro agente añadió que alias Cachete “se está equipando logísticamente por otro lado”, lo que reforzó la hipótesis de que su participación va más allá de simples encargos.
De acuerdo con los reportes recogidos por la División de Homicidios, la estructura detrás de “Los Malditos de Puente Piedra” opera con comunicaciones constantes, roles separados y movilidad para acciones rápidas en zonas con alto tránsito. La muerte del alférez Escobedo reveló la forma de trabajo del grupo y abrió una línea que vincula el crimen con una intención mayor de controlar actividades ilícitas dentro de Lima Norte.
La Policía continúa con la búsqueda de alias Pelado y con las indagaciones que permitan precisar la influencia real de alias Cachete en los hechos registrados en Carabayllo el 23 de octubre. Las autoridades consideran que su ubicación fuera del país no limita su contacto con miembros activos dentro del territorio peruano.
Más Noticias
Sierra del Divisor, el ‘Yellowstone de la Amazonía’ peruana, ya tiene zonificación oficial: los detalles SERNANP Ministerio del Ambiente Ucayali Loreto
El servicio de áreas protegidas de Perú aprobó la zonificación oficial del Parque Nacional Sierra del Divisor, situado en la frontera con Brasil, conforme a su Plan Maestro 2023-2027

Farruko regresa a Lima para encender Cochinola: hora, lugar y todos los detalles de la fiesta urbana del año
Cochinola promete cerrar el 2025 con una experiencia sin pausas, uniendo a miles de fanáticos en una celebración cargada de ritmo, sensualidad y los himnos que marcaron a toda una generación del reggaetón.

Gas natural: la encrucijada regulatoria de las concesiones maduras
El vencimiento de concesiones de gas natural en Perú exige reglas claras e incentivos adecuados para garantizar inversiones, renovación y expansión sostenible del servicio energético

Transportistas alertan aumento de extorsiones: bandas exigen “aguinaldo” por Navidad y Año Nuevo
Gremios de Lima y Callao reportan que varios conductores dejaron de operar por temor a nuevos ataques, mientras las empresas evalúan un paro de 48 horas ante la falta de garantías en sus rutas

Julio César Uribe respaldó a Ricardo Gareca tras polémica con Jean Ferrari y dejó fuerte mensaje: “Creen que están preparados y están lejos”
El ‘Diamante’ se refirió a la opinión del ‘Tigre’ sobre el recambio generacional en la selección peruana, la cual provocó el inesperado pronunciamiento del directivo de la FPF



