Desarticulan a ‘Los Depredadores de la Ruta’, implicados en ataques a San Germán y la línea A2: hallan caja fuerte, drogas y bloqueador de GPS

La Dirincri intervino un predio en San Martín de Porres y detuvo a cinco sospechosos señalados por coordinar cobros extorsivos y atentar contra buses de transporte urbano. La Policía investiga si el grupo mantenía vínculos con otras células dedicadas al control de rutas en Lima Norte

Guardar
La caída de ‘Los Depredadores de la Ruta’: cómo operaba la banda vinculada al ataque a San Germán y al crimen en una combi de la A2 | BDP

La Policía Nacional ejecutó un operativo en San Juan de Miraflores que culminó con la captura de cuatro presuntos miembros de la organización criminal conocida como 'Los Depredadores de la Ruta’, señalada por su presunta participación en atentados contra unidades de transporte público en Lima. La intervención se realizó en una vivienda donde, según las autoridades, los sospechosos se refugiaban tras los ataques perpetrados en las últimas semanas.

El caso adquirió relevancia luego de los disparos contra un bus de la empresa San Germán y el ataque a una combi de la línea A2, en el que un pasajero perdió la vida. Ambos hechos generaron alarma entre los transportistas y aceleraron las indagaciones para identificar a los responsables, lo que permitió ubicar el inmueble que funcionaba como punto de operaciones de la banda.

Hallazgo del arma y primeros indicios

Durante el registro del domicilio, los agentes encontraron un arma de fuego cuya procedencia y uso serán verificados mediante análisis balísticos. El general PNP a cargo del operativo explicó que este elemento podría convertirse en la pieza principal para determinar si fue utilizada en los dos ataques que motivaron las acciones policiales. Las autoridades indicaron que los exámenes especializados definirán su relación directa con los proyectiles recuperados en ambas escenas.

La intervención reveló objetos usados
La intervención reveló objetos usados para eludir a la Policía y sostener el negocio ilícito. | BDP

En la vivienda también se incautaron cargadores, munición de diferentes calibres y equipos de comunicación que, según los investigadores, habrían servido para coordinar desplazamientos, advertir posibles operativos y mantener a los presuntos integrantes de la banda fuera del alcance policial. Estos elementos reforzaron la hipótesis de una estructura con tareas definidas orientadas a la intimidación y el cobro de dinero ilegal.

Dinero, cuadernos y objetos vinculados al cobro de cupos

Otro de los elementos incautados fue una caja fuerte con más de S/ 10 mil, parte de ellos con manchas que, según la Policía, indicarían su origen ilícito. La PNP sostiene que este monto estaría relacionado con los cobros extorsivos dirigidos a mototaxistas, negocios y empresas de transporte que operan en la zona. Junto a este dinero se encontraron cuadernos con anotaciones de montos, iniciales y claves que serán sometidos a revisión para identificar posibles víctimas.

Los agentes también informaron sobre el hallazgo de tarjetas, celulares y drogas como tusi, que serían parte de las actividades paralelas que mantenía este grupo delictivo. Las autoridades explicaron que el registro de estas sustancias permitirá ampliar las investigaciones sobre rutas de distribución y contactos con otras redes dedicadas al comercio ilícito en distintos distritos.

La banda presionaba a las
La banda presionaba a las rutas afectadas para asegurar cobros y control territorial. | BDP

El bloqueador de GPS y el nivel de organización

Entre los objetos incautados destacó un bloqueador de GPS de tecnología reciente, sin antenas externas, cuyo uso podría haber permitido interferir con los sistemas de rastreo de vehículos. La PNP indicó que la presencia de este equipo refuerza la teoría de que la banda operaba con métodos diseñados para evadir la detección policial y facilitar la desaparición de autopartes o unidades vinculadas a robos.

Las autoridades explicaron que este tipo de dispositivo evidencia un nivel de planificación superior al de las bandas dedicadas únicamente al cobro de cupos. La capacidad para inutilizar sistemas de ubicación habría permitido a los investigados moverse sin dejar registros digitales de sus desplazamientos, lo que complica la labor investigativa.

Los detenidos y el avance de la investigación

“Se los advertí”: extorsionadores amenazan
“Se los advertí”: extorsionadores amenazan por audio a conductores tras balacera en bus de San Germán

Los cuatro intervenidos, entre ellos dos mujeres, fueron trasladados a la sede policial correspondiente para continuar con las diligencias. La PNP señaló que su participación será determinada con base en evidencias físicas, testimonios y resultados de pericias que se encuentran en curso. La banda estaría involucrada tanto en actos de amedrentamiento como en ataques directos contra vehículos de transporte público.

El general PNP responsable del operativo manifestó que los elementos incautados permitirán seguir desarrollando la investigación y establecer la relación de la organización con los hechos violentos registrados en San Martín de Porres y otras zonas de Lima. La Policía precisó que los detenidos permanecerán en calidad de investigados mientras se completan las pruebas periciales correspondientes.