
La tuberculosis (TB) es una enfermedad muy presente en el Perú. Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se registraron más de 33 mil casos de tuberculosis, lo que posiciona al país como uno de los más afectados en América Latina. Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) reportó que más de 6.400 pacientes recibieron atención por TB en ese mismo año.
Este escenario no solo refleja un problema de salud pública, sino también un reto diagnóstico: muchos síntomas de la tuberculosis se parecen a los del cáncer de pulmón, lo que puede generar confusiones al evaluar a los pacientes. Por eso es fundamental entender bien las diferencias entre ambas enfermedades.
¿Qué es la tuberculosis y cuáles son sus síntomas?

La tuberculosis es una infección causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que suele afectar principalmente los pulmones pero puede diseminarse a otros órganos. Se transmite por el aire, cuando una persona infectada tose o estornuda.
Sus síntomas pueden variar según la etapa. En la tuberculosis latente, la persona no presenta síntomas, aunque porte la bacteria. En la tuberculosis activa, los síntomas aparecen con más claridad: tos persistente (más de tres semanas), expectoración, incluso con sangre, dolor en el tórax, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso, debilidad y cansancio. En algunos casos graves o no tratados, puede haber daño pulmonar permanente o afectación de otros órganos.
¿Qué es el cáncer de pulmón y cuáles son sus síntomas?
El cáncer de pulmón es una neoplasia maligna que se origina en las células del tejido pulmonar. No siempre se detecta en sus etapas tempranas, porque puede no mostrar síntomas al inicio. Cuando se manifiesta, suele hacerlo con un cuadro clínico variable: tos persistente que empeora, tos con sangre (hemoptisis), dificultad para respirar (disnea), dolor en el pecho, fatiga, pérdida de peso inexplicable, y a veces una voz ronca si el tumor afecta determinados nervios. En etapas avanzadas, puede haber también síndrome de vena cava superior (hinchazón del rostro y del cuello) o derrame pleural asociado.
Diferencia entre la tuberculosis y el cáncer de pulmón

Aunque la tuberculosis y el cáncer de pulmón son dos enfermedades muy diferentes en su origen, una infecciosa y otra neoplásica, pueden compartir varios síntomas, lo que complica el diagnóstico diferencial.
Algunas diferencias clave son:
- La fiebre en la TB suele ser de bajo grado y más marcada por la noche, mientras que en el cáncer de pulmón puede presentarse de forma más inespecífica.
- La pérdida de peso en cáncer suele ser más rápida/impredecible, mientras que en la tuberculosis es más gradual.
- Los hábitos de riesgo ayudan: el cáncer de pulmón se asocia con frecuencia al tabaquismo, aunque no siempre; en la TB no necesariamente debe haber tabaquismo previo.
- En los estudios radiológicos, la TB activa puede provocar cavidades pulmonares o granulomas que a veces se parecen a masas tumorales, lo que lleva a remisiones a servicios oncológicos por sospecha de cáncer. De hecho, un estudio en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de Lima encontró que en algunos pacientes diagnosticados inicialmente con cáncer se confirmó después tuberculosis.
- En caso de coexistencia, es posible que una persona tenga TB y cáncer de pulmón al mismo tiempo, lo cual requiere un abordaje clínico muy cuidadoso.
Cómo se detecta la tuberculosis y el cáncer de pulmón
La detección de la tuberculosis (TB) y del cáncer de pulmón requiere métodos diferentes, aunque algunos exámenes pueden coincidir. La tuberculosis se diagnostica mediante pruebas de esputo, donde se analiza la presencia de Mycobacterium tuberculosis, además de la radiografía de tórax y la prueba de tuberculina (PPD) o prueba molecular GeneXpert, que confirma la infección con alta precisión. En cambio, el cáncer de pulmón suele detectarse mediante tomografías computarizadas (TC), que permiten identificar nódulos o masas sospechosas. También se utilizan broncoscopías, biopsias y estudios histopatológicos para confirmar si las células son cancerosas. Una evaluación médica completa permite diferenciar ambos diagnósticos.
Más Noticias
Puno niega que el ‘Pepino’ sea exclusivo de Bolivia: “Lamentamos el discurso de odio de Obdefolk”
Henry Flores, vicepresidente del Comité de Salvaguardia, afirmó que las acusaciones desde Bolivia parten de datos tergiversados y obedece a cálculos políticos de Napoleón Gómez

Manuel Barreto defiende el carácter de la selección peruana pese a preocupante caída a manos de Chile: “Me enorgullece”
El estratega interino no ocultó la frustración alrededor del grupo por la caída en Sochi, pero rescató la personalidad en un plantel nuevo que promedia 24 años de edad

Sporting Cristal vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’, con nueve ausencias, se medirá con los ‘albos’ en Sullana que también tendrá bajas importantes, como la de Raúl Ruidíaz. Sigue las incidencias

Escolares de Trujillo rompen seguridad de José Jerí y se lanzan sobre él: presidente rechaza bailar a pedido de congresista
El presidente vivió una peculiar escena durante su visita a un colegio de La Libertad. El legislador Diego Bazán lo invitó a bailar frente a los asistentes

Vuelve el frío: Senamhi activa alerta naranja por drástico descenso de temperatura en Lima y 12 regiones
El organismo meteorológico advirtió que el evento incluirá ráfagas de viento cercanas a los 50 km/h y noches con sensación térmica más baja



