
La Municipalidad del Rímac llevará a cabo una campaña veterinaria gratuita dirigida a los dueños de perros y gatos del distrito. La actividad tendrá lugar el sábado 22 de noviembre en la parroquia San Juan Bautista de Amancaes, ubicada en la avenida 24 de junio mz. 1, lote 1. El horario de atención será de 8 a. m. a 1 p. m.
Esta iniciativa busca ofrecer atención médica básica a los animales de compañía y orientar a la comunidad sobre prácticas de tenencia responsable. La organización recomienda a las familias acudir temprano para asegurar la atención de sus mascotas y evitar concurrencias masivas hacia el cierre de la jornada.

¿Cuáles son los servicios disponibles?
Durante la campaña, los asistentes podrán acceder sin costo a los siguientes servicios:
- Consulta médica veterinaria: Profesionales evaluarán el estado de salud de los animales, brindando diagnósticos, consejos preventivos y recomendaciones puntuales para el cuidado diario.
- Spray antipulgas: Aplicación de productos que buscan controlar y prevenir la presencia de pulgas en perros y gatos, contribuyendo a mantener un entorno libre de parásitos.
- Desparasitación oral: Suministro de medicamentos para combatir parásitos internos, favoreciendo el bienestar general de las mascotas y la salud pública en el distrito.
- Limpieza de oídos: Procedimiento que ayuda a remover suciedad o residuos en el conducto auditivo, reduciendo riesgos de infecciones y otras complicaciones relacionadas.
- Charlas de tenencia responsable: Breves sesiones informativas en las que se hablará sobre la importancia de los cuidados, la vacunación, la alimentación adecuada y la correcta convivencia de las mascotas en el hogar y la comunidad.
- Empoderamiento canino: Actividades orientadas al fortalecimiento del vínculo entre los perros y sus dueños, enfocadas en el adiestramiento básico, la socialización y el refuerzo de conductas útiles para la vida diaria.

Los encargados de la campaña buscan garantizar el acceso de la población a servicios que mejoran la calidad de vida de sus animales, al tiempo que promueven una cultura de protección y respeto hacia ellos.
Este tipo de jornadas contribuye a la detección temprana de enfermedades, la reducción de casos de abandono y el fortalecimiento de la convivencia entre vecinos y animales domésticos.
¿Por qué es importante la desparasitación?
- Ayuda a prevenir el contagio de parásitos hacia otros animales o personas, reduciendo riesgos de zoonosis, es decir, enfermedades transmitidas de los animales a los humanos.
- Mantiene el bienestar general de las mascotas, permitiendo que crezcan sanas, activas y con buen desarrollo inmunológico.
- Favorece la higiene en el entorno familiar y comunitario, minimizando la presencia de huevos o larvas en espacios compartidos y evitando focos de infestación.
- La desparasitación regular forma parte de la tenencia responsable, protegiendo tanto al animal como al grupo familiar, y facilita el control de problemas veterinarios más graves que podrían requerir intervenciones costosas o complicaciones a largo plazo.
Más Noticias
¿Por qué en Moquegua será feriado el martes 25 de noviembre? La fecha modificará la dinámica laboral en toda la provincia
Autoridades, instituciones y colectivos ultiman preparativos para los actos conmemorativos por el 484 aniversario de Moquegua, una jornada que cada año marca el ritmo administrativo y social de la provincia

Por qué las personas no fumadoras también pueden sufrir cáncer de pulmón
En los últimos años se ha observado un aumento de diagnósticos en personas no fumadoras, especialmente en mujeres y adultos jóvenes

Gerente de Seguridad de Miraflores renuncia en vivo y explota contra alcalde Carlos Canales por decirle que “no sirve”
El general Mario Arata renunció de manera irrevocable tras un enfrentamiento con el edil, quien lo había cuestionado públicamente por su gestión. “Mi dignidad no me permite trabajar así”, dijo

Congreso salva a Betssy Chávez, asilada por México: fracasa su inhabilitación por 10 años y expediente va al archivo
La propuesta no alcanzó los votos necesarios y el expediente pasará al archivo, anunció el presidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi
Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi plantea alza récord en presupuesto del Congreso: S/1.768 millones para 2026
El Congreso, liderado por Fernando Rospigliosi, aprobó un presupuesto de S/ 1.768 millones para 2026, un aumento de S/ 356 millones frente al año anterior, destinado —entre otros fines— a la instalación del sistema bicameral


