Campaña de DNI electrónico gratuito para este 20 de noviembre: conoce quiénes son los beneficiarios

El DNI electrónico resulta fundamental ya que ofrece una identificación confiable, permite utilizar servicios tanto públicos como privados, posibilita la realización de trámites por internet y asegura la intervención en procesos electorales y otros procedimientos oficiales

Guardar
Estas campañas buscan cerrar brechas
Estas campañas buscan cerrar brechas de identificación entre los ciudadanos del interior del país - Créditos: Andina.

La Municipalidad de Puente Piedra organizará una campaña gratuita para el trámite del DNI electrónico, dirigida a niñas, niños, adolescentes (de 0 a 17 años), personas con discapacidad y adultos mayores del distrito.

La jornada se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre a partir de las 9:30 de la mañana en el óvalo de Chavarría, II Sector, Zona Centro. La atención estará limitada a 50 cupos, por lo que se recomienda acudir antes de la hora indicada y con los documentos requeridos.

El objetivo de la campaña es facilitar el acceso a la identificación oficial y reducir las barreras que enfrentan los grupos más vulnerables para obtener o actualizar su documento nacional de identidad. De esta manera, la municipalidad busca acercar los servicios registrales y promover la inclusión en la comunidad.

La campaña inicia desde las
La campaña inicia desde las 9:30 a. m. - Créditos: Municipalidad de Puente Piedra.

¿Cuáles son los trámites disponibles?

Durante la campaña se podrán gestionar los siguientes trámites:

  • Renovación del DNI por caducidad o deterioro
  • Actualización de fotografía
  • Cambio de domicilio (con toma de fotografía en el lugar)

Requisitos para acceder a los servicios:

  • Presentar partida de nacimiento o DNI anterior
  • En caso de menores de edad, asistir acompañados por madre o padre con DNI
  • Personas con discapacidad deben portar carné de Conadis o certificado de discapacidad

Todas las atenciones se realizarán en el horario establecido y hasta completar los 50 cupos disponibles. La toma de fotografía para el cambio de domicilio se efectuará en el mismo punto de atención, evitando traslados adicionales. Se recomienda acudir con anticipación para garantizar una atención oportuna.

La campaña tiene como finalidad que los residentes del distrito de Puente Piedra puedan actualizar o regularizar su situación documentaria en su propia jurisdicción, promoviendo así el ejercicio de sus derechos y el acceso a servicios esenciales.

El DNI electrónico es importante
El DNI electrónico es importante porque permite acreditar la identidad de manera segura - Créditos: Andina.

Ventajas de usar el DNI electrónico

  • Permite la identificación digital segura en plataformas en línea.
  • Facilita la realización de trámites virtuales con entidades públicas y privadas.
  • Incorpora una firma digital con validez legal para documentos electrónicos.
  • Protege los datos personales mediante tecnología criptográfica avanzada.
  • Reduce la necesidad de acudir presencialmente a oficinas para gestiones administrativas.
  • Agiliza los procesos y disminuye los tiempos de espera en trámites.
  • Ofrece mayor durabilidad y resistencia física comparado con el DNI convencional.
  • Favorece la modernización y el acceso a servicios estatales y privados de manera eficiente.

Actualización de datos del DNI

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) comunicó que la ciudadanía puede seguir actualizando los datos del DNI electrónico a través de los canales usuales, ya sea en oficinas o en agencias de distintas regiones del país.

No obstante, se indicó que los cambios efectuados después del 14 de octubre no se incluirán en el Padrón Electoral utilizado para las elecciones generales de 2026.

Reniec confirmó que continúan habilitados los servicios de renovación, duplicado y regularización del estado civil del documento. Además, las personas con DNI electrónico cuentan con la opción de gestionar diversos trámites en línea mediante la plataforma institucional.

La campaña se llevará a
La campaña se llevará a cabo este 20 de noviembre - Créditos: Andina.

El organismo precisó que si un ciudadano modifica datos personales después del cierre del padrón, como dirección, nombres o apellidos, esa información no se verá reflejada en el local de votación asignado para los próximos comicios. De este modo, quienes no gestionen la actualización mantendrán los datos previamente registrados, incluido el domicilio y la fotografía de menores, en su DNI válido para procesos electorales.

Reniec destacó la relevancia de mantener los datos personales actualizados, tanto para el ejercicio del voto como para la realización de otros trámites ante entidades públicas y privadas.