
Steren dio un nuevo paso en su estrategia internacional al sumar un segundo punto de venta en el mercado peruano, movimiento que consolida su apuesta por Sudamérica. La firma, con una trayectoria de varias décadas y una amplia red comercial en México y otros países de la región, ve en Perú un territorio clave para ampliar su oferta tecnológica y conectar con más consumidores.
Con un catálogo orientado a la electrónica de uso cotidiano y soluciones inteligentes, la compañía busca posicionarse en un rubro donde la demanda por dispositivos modernos continúa en ascenso. Esta expansión también forma parte de un plan mayor que apunta a replicar su modelo comercial en distintos mercados latinoamericanos.
La ubicación de la nueva tienda de la cadena mexicana y sus productos disponibles
La segunda tienda de Steren en el país abrió sus puertas en Mall Aventura Santa Anita, en la Av. Carretera Central N°111. El espacio, de 110 metros cuadrados, complementa su presencia inicial en Mall del Sur y fortalece su llegada a Lima Este con una oferta centrada en seguridad, conectividad y equipos para el día a día.
El portafolio en esta sede incluye radios intercomunicadores profesionales, cajas fuertes, videoporteros, contadoras y detectores de billetes. También incorpora alarmas, sirenas, parlantes, bocinas Bluetooth, boom box, power banks y diversos accesorios de conectividad. Con este surtido, la marca atiende tanto a quienes buscan reforzar la seguridad del hogar o negocio como a usuarios interesados en equipos de entretenimiento y soluciones funcionales.

¿Qué dice Steren sobre su expansión?
Carlos M. Arnillas, Country Manager de Steren, celebró el avance de la marca en el país y señaló el ritmo de expansión que vienen sosteniendo. “El día de ayer abrimos la segunda tienda de Steren Solutions en Perú, esta vez en el Centro Comercial Mall Aventura Santa Anita”. A ello sumó que “es nuestra segunda apertura en menos de 40 días, reflejando en la práctica todo el esfuerzo y pasión que ello conlleva, siempre con nuestra misión por delante”.
La empresa proyecta abrir una tienda adicional a puerta calle antes de finalizar el 2025. El plan contempla continuar en el 2026 con su llegada a centros comerciales catalogados como super regionales, lo que ampliaría su presencia en zonas de alto flujo comercial en Lima.
Steren compite en un sector marcado por jugadores ya posicionados. Coolbox opera más de 80 locales entre tiendas independientes y centros comerciales, además de su reciente incursión en México, con un catálogo que incluye productos para gamers, computación, celulares, smart home y electrohogar. PC Factory, presente en Perú desde 2013, suma 15 tiendas enfocadas en hardware, computación y soluciones para usuarios especializados. Para competir en este entorno, Steren deberá reforzar su propuesta de valor y mantener precios atractivos mientras avanza con su crecimiento programado.
Steren en México
Steren es una empresa mexicana con más de seis décadas de trayectoria en el mercado de la electrónica, fundada en 1956 por un emprendedor visionario que transformó un negocio familiar en una cadena especializada en tecnología. Actualmente cuenta con más de 600 tiendas en México y una red de más de 10.500 puntos de venta en autoservicios, distribuyendo productos desde audio y seguridad hasta iluminación, herramientas y soluciones para el hogar inteligente.

Su operación se apoya en nueve centros de distribución ubicados estratégicamente en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Tijuana, lo que le permite abastecer eficientemente su red. Además, mantiene certificaciones clave como la ISO 9001:2015, y ha sido reconocida como un “Great Place to Work” por su ambiente laboral y compromiso social.
En los últimos años, ha apostado con fuerza por el comercio digital, participando en eventos como el Hot Sale 2025 con descuentos de hasta 30% en gadgets y opciones para el hogar conectado.
¿Qué marcas mexicanas tienen presencia en Perú?
Algunas de las marcas mexicanas con presencia en Perú tienen un peso significativo, especialmente en el rubro de bebidas. Por ejemplo, Arca Continental, empresa mexicana embotelladora, opera en Perú a través de Arca Continental Lindley, que es la embotelladora exclusiva de Coca-Cola y otros refrescos en el país. Esta compañía mexicana además ha consolidado una red de seis plantas de producción en Perú, lo que demuestra un compromiso importante con el mercado local.
En el sector cervecero, también se pueden encontrar marcas mexicanas como Corona, que tiene presencia comercial oficial en Perú. Por otra parte, hubo una presencia de Banco Azteca, la entidad financiera del Grupo Elektra mexicano, aunque en 2020 vendió su operación en Perú: la empresa pasó a manos de inversionistas locales.
Más Noticias
Gratificación se paga en diciembre: Estos trabajadores recibirán un 9% extra
La gratificación llegará máximo el 15 de diciembre de 2025 para los trabajadores del sector privado, pero algunos recibirán más

Daniel Urresti seguirá en prisión: PJ deja sin efecto ley de amnistía del Congreso y reafirma condena por caso Hugo Bustíos
En 2024, la Corte Suprema ya había establecido que el asesinato de Hugo Bustíos constituía una violación grave de derechos humanos y, por tanto, era imprescriptible, incluso sin estar tipificado como crimen de lesa humanidad

Rodrigo Ureña en el radar de dos clubes históricos de Colombia: la condición de Universitario para marcar su salida
El volante chileno tiene contrato con la ‘U’ hasta el 2026, pero su continuidad no está garantizada. Todo se definirá después del partido con Los Chankas este sábado 22 de noviembre

Ministerio de Defensa recibe S/ 6.2 millones para financiar la extensión del estado de emergencia en Lima y Callao
El Ministerio de Economía aprobó una nueva transferencia con cargo a la Reserva de Contingencia en lugar de disponer que el dinero provenga de los fondos del Mindef

Bolivia vs Surinam: fecha de la semifinal del repechaje para el Mundial 2026
El ganador de la llave se definirá a partido único y en cancha nuetral. Este mismo enfrentará a Irak en la final


