
La intervención fiscal y policial realizada este miércoles en Lima, La Libertad y Áncash alcanzó también a un local vinculado a Alianza para el Progreso (APP). La diligencia forma parte del megaoperativo por el caso “Los Fríos del Hambre”, investigación que busca esclarecer presuntos actos de corrupción en torno a la cadena de proveedores de alimentos del programa Qali Warma. Tras conocerse las acciones del Ministerio Público, el partido emitió un comunicado en el que aseguró que colaborará con las autoridades y reafirmó su postura pública contra la corrupción.
El operativo, ejecutado por la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional y un equipo de fiscales anticorrupción, incluyó el allanamiento de dieciséis inmuebles y la detención preliminar por siete días de tres exfuncionarios vinculados a la supervisión sanitaria y a la gestión de contratos alimentarios entre 2021 y 2024.
Uno de los puntos de intervención fue la vivienda de Óscar Acuña Peralta, hermano del líder partidario César Acuña. Aunque la orden judicial estaba vigente, su ubicación no fue hallada en las direcciones registradas.
APP se pronuncia tras hallanamiento
Horas después de iniciado el operativo, Alianza Para el Progreso difundió un pronunciamiento en el que asegura que brindará facilidades para el desarrollo de las diligencias. La organización política señaló que “APP expresa su total disposición para que las diligencias se desarrollen con normalidad y brindará todas las facilidades, a fin de que el proceso avance con rigor y claridad en beneficio de la verdad y ante los ciudadanos.”
En el comunicado, el partido enfatizó que “un partido que defiende la justicia y la lucha anticorrupción, principios que fortalecen la confianza en nuestras instituciones y en la vida democrática del país”. También indicó que la intervención en su sede en Trujillo no impedirá su colaboración.
El pronunciamiento ocurre mientras la Fiscalía amplía la recolección de evidencia sobre la presunta organización criminal que habría operado durante tres años para influir en procesos de autorización sanitaria, manipulación de reportes y favorecer a empresas.

Acusaciones contra el hermano de Acuña
La tesis fiscal señala que Óscar Acuña habría recibido pagos periódicos para interceder, a través de funcionarios regionales, en beneficio de proveedores como la empresa Frigoinca, señalada por irregularidades previas.
Según declaraciones recogidas por la investigación, entregas de dinero se habrían efectuado entre septiembre y diciembre de 2023 en diversas modalidades. Acuña ha reconocido que recibió dinero, aunque sostiene que fue un monto menor y que devolvió parte de lo entregado.
Cómo operaría la presunta red investigada por el caso “Los Fríos del Hambre”
La investigación fiscal sostiene que la organización habría trabajado de forma coordinada entre funcionarios de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, operadores privados y particulares que facilitaban contactos. Entre los investigados figuran exgerentes, técnicos sanitarios y profesionales vinculados a la supervisión alimentaria. Tres de ellos —Luis Alejandro Álvarez Saavedra, Jorge Luis Silva Chuna y Aníbal Manuel Morillo Arqueros— fueron detenidos preliminarmente para evitar riesgo de fuga u obstrucción.

Según las pesquisas, los implicados habrían omitido observaciones técnicas, alterado procedimientos internos y validado documentos sin sustento para permitir que determinados proveedores mantuvieran operaciones pese a incumplimientos previos. Algunos de los actos bajo indagación incluyen autorizaciones sanitarias otorgadas sin inspecciones completas y decisiones administrativas que favorecieron a compañías investigadas, especialmente en la cadena de distribución de alimentos escolares.
Más Noticias
Miss Universo 2025 EN VIVO HOY: minuto a minuto y últimas noticias de la final del certamen de belleza en Tailandia
Las más de 100 candidatas darán lo mejor de sí en la etapa final de la competencia. Sigue todos los detalles y pormenores de la competencia donde muchas aspiran a llevarse la corona máxima de la belleza

Nuevo bono para recién egresados: Gobierno anuncia subsidio para que jóvenes puedan comprar su primera vivienda
El ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes, adelantó que su equipo técnico ya trabaja en el diseño y las condiciones que tendría este apoyo económico, en una realida donde más del 60% de parejas peruanas menores de 35 años aún vive con sus padres

Relevo masivo en el Ejército: Pasan al retiro al jefe del Comando Conjunto de las FF. AA. y a 11 generales de brigada
Según La República, el retiro del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda Parra, abrirá una cadena de relevos que alcanzará a toda la cúpula militar

Exportaciones pesqueras y acuícolas se disparan 60,5% en lo que va del 2025: ¿Cuáles fueron los principales destinos?
Este sector cerró los primeros nueve meses del año con un notable impulso en valor exportado, impulsado por la fuerte demanda de pota y la apertura de nuevos mercados, además de una mayor generación de empleo y esfuerzos gremiales para fortalecer la competitividad

Hígado graso: cómo reducir la grasa hepática con alimentación, movimiento y control de peso
El hígado graso se caracteriza por una acumulación excesiva de lípidos (grasas) en las células del hígado, lo que altera su funcionamiento normal



