
El fiscal de la Nación interino Tomás Gálvez calificó como “inconstitucional” la reciente orden del Poder Judicial (PJ) que exige la restitución de Delia Espinoza como titular del Ministerio Público, aunque admitió que la disposición debe cumplirse. No obstante, insistió que solo puede hacerlo si la Junta Nacional de Justicia (JNJ) formaliza la modificación de su suspensión.
En entrevista con Milagros Leiva, Entrevista, destacó que “toda resolución se tiene que cumplir en sus propios términos”, pero detalló que la JNJ aún no le ha notificado ninguna medida. Sobre el silencio y presunta demora del organismo, sostuvo que, hasta donde conocía, se debía a que la notificación judicial no llegó al canal oficial de la entidad.
“No habrían notificado adecuadamente la resolución del juez a la Procuraduría de la Junta y habrían notificado a una casilla equivocada. Entonces, técnicamente, a la junta no le ha llegado nada. Al menos hasta el viernes”, precisó.
“Si la Junta se pronuncia mañana, yo mismo saco su resolución de incorporación mañana y le doy la bienvenida. [¿No le va a cerrar la puerta?] No, si ella es la fiscal de la Nación titular, pero si no llega una orden concreta que disponga que ya no sigue suspendida, yo no puedo tomar ninguna decisión en otro sentido”, explicó.

Sobre la legalidad de la resolución judicial, mencionó que considera “que no es legal ni constitucional. Primero, porque resuelve cosas que no eran parte de la demanda”, pero destaca que “toda resolución se tiene que cumplir en sus propios términos”.
“En esencia, que la junta tiene que reincorporarla, eso es correcto, eso lo sabemos, pero como no ha llegado la notificación como se comenta, obviamente la junta hasta ahora no tiene nada que responder”, agregó.
Reconoce que cerró parte del noveno piso ante llegada de Delia Espinoza
Sobre versiones que apuntaban a que Gálvez cerró el noveno piso cuando Delia Espinoza anunció que iría, confirmó que lo hizo a fin de evitar complicaciones ante una posible confrontación institucional.
“Sí, cerré el jueves y el viernes porque justamente ella salió en un tono relativamente agresivo a decir: ‘Mañana tomo el cargo’. Y bueno, yo tampoco podía permitirlo, porque eso sería una irregularidad de mi parte. Si no tengo la notificación de la junta para incorporarla, yo no puedo permitir que se incorpore. Entonces, en precaución de cualquier circunstancia escandalosa, como sucedió en la anterior oportunidad, se cerró el ala del piso nueve donde está el despacho fiscal”, indicó en la conversación con Willax.
Añadió que el lunes se reabrió la zona y que Espinoza acudió e ingresó a su despacho sin problemas. “Ella ha ido. Yo no he estado, pero ha ingresado a su despacho de Fiscalía de la Nación, ha sacado alguna información de su computadora y ha hecho algunas otras cosas con toda libertad. No había por qué negarle el ingreso”, mencionó y reveló que no ha ocupado la oficina, pues consideró “prudente” mantenerse en el piso inferior.
“No he entrado [a su despacho en el piso nueve]. Consideré prudente seguir en la oficina del octavo piso que, además, me gusta más que la del noveno. Estoy más cómodo ahí”, concluyó.
Más Noticias
Nuevo laboratorio con sistema robótico de EsSalud permitirá realizar hasta 40 mil atenciones mensuales
Un espacio modernizado en la red hospitalaria disponible en Lima optimiza la gestión de muestras clínicas con tecnología avanzada, acelerando los tiempos de respuesta y mejorando la seguridad en los análisis

Fernando Rospigliosi se burla de cartas notariales enviadas por Zaira Arias y Delia Espinoza: “¡Socorro!"
Lejos de acogerse a los pedidos de rectificación, el presidente del Congreso respondió a las cartas notariales a través de sus redes sociales con ironía

Infecciones respiratorias aumentan en el Perú este 2025: Estas son las regiones con más casos
Casi dos millones de atenciones por infecciones respiratorias se registraron en EsSalud en lo que va del 2025, y un avance preocupante de neumonía

Hacinamiento, equipos inoperativos y salas colapsadas: el crítico panorama en el Hospital de Tarapoto tras intervención de la Contraloría
La inspección reveló deficiencias en áreas clave del nosocomio, desde diagnósticos paralizados hasta infraestructura deteriorada y proyectos sin funcionamiento, en medio de un operativo que alcanzó también colegios, penales y la morgue de la región

Stefano Peschiera fue elegido abanderado para liderar a Perú en los Juegos Bolivarianos 2025
El medallista olímpico encabezará la delegación peruana en la justa multideportiva, acompañado por otros tres destacados atletas que también portarán la bandera durante la ceremonia inaugural en Lima y Ayacucho


