Tesorera de promoción desaparece con S/20 mil y afirman que usó el dinero en Roblox: padres denuncian estafa en colegio de Lima

La mujer aseguró haber pagado por completo un club en Cieneguilla, pero el local confirmó que solo recibió S/1.000 días antes del evento, dejando sin paseo ni fiesta a más de 30 estudiantes

Guardar
(Video: Latina)

La comunidad educativa del colegio Santísima Trinidad, en el Cercado de Lima, atraviesa un episodio que ha dejado a más de treinta familias entre la indignación y la sorpresa. La tesorera del aula de sexto grado, identificada como Claudia Ramos, desapareció tras apropiarse de 20 mil soles destinados al paseo y la fiesta de promoción de más de treinta estudiantes. Pero lo que más ha llamado la atención es una de las excusas que habría dado para justificar el dinero perdido: aseguró que parte de los fondos se habría gastado en Robux, la moneda virtual del popular videojuego Roblox.

De acuerdo con los testimonios recogidos por Latina Noticias, la mujer creó una red de mentiras que tuvo en vilo a los padres desde julio. Aseguró que había pagado el 100% del club en Cieneguilla, donde se realizaría el full day del 17 de octubre, y entregaba boletas que parecían oficiales. Sin embargo, cuando los padres intentaron confirmar la reserva, descubrieron que todo era falso. El local estaba operando con normalidad y la señalada tesorera apenas había entregado 1.000 soles dos días antes del evento. Para ese momento, el dinero reunido por los padres ya había desaparecido.

Padres denuncian mentiras, documentos falsos y versión vinculada a Roblox

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

La revelación ocurrió un día antes del paseo. La tesorera llamó a los padres para decirles que el club había cancelado la actividad debido a una supuesta inspección inopinada de la municipalidad por problemas de saneamiento de agua. Para sustentar su versión, envió un comunicado con sello y logos que imitaban al establecimiento e incluso ofrecía pollo, bebidas ilimitadas y tres meses de acceso al club como compensación. Pero al verificar esta información, la administradora del local confirmó que el comunicado era falso y que el lugar operaba con normalidad.

Ante las inconsistencias, los padres empezaron a compartir entre ellos lo que cada uno había conversado con la tesorera. Ahí descubrieron la magnitud del problema. Las explicaciones que había dado eran totalmente distintas según la persona: a unos les dijo que había conocido a un gestor en un patio de comidas del Jockey Club; a otros, que el establecimiento le había cambiado fechas sin aviso; y a otro grupo, que su esposo había usado su tarjeta para comprar Robux, la moneda virtual del juego Roblox. Esta última versión se volvió viral entre los padres, especialmente porque la mujer incluso envió un audio donde aparentaba discutir con el padre de sus hijas, incluyendo las voces de las menores para hacer más creíble la escena.

Otra de las alertas surgió al revisar las boletas de pago. Los padres se dieron cuenta de que los documentos habían sido manipulados. La fecha había sido editada para hacer creer que el depósito se realizó meses antes y el monto real de 1.000 soles fue inflado hasta casi 8.400 soles, lo que generó más dudas sobre el manejo del dinero de la promoción.

El 15 de noviembre, día programado para la fiesta de promoción, tampoco hubo actividad. La tesorera ya no contestaba llamadas ni mensajes. Para entonces, los padres confirmaron que el dinero que habían reunido desde mayo había desaparecido por completo.

Pagos inexistentes, versiones alteradas y un plantón en el colegio

fiestas y reuniones en colegios
fiestas y reuniones en colegios de Junín están prohibidas por el aumento de casos de coronavirus.

Los padres comenzaron a unir las piezas de la historia y armar una línea de tiempo de todos los hechos. En mayo se iniciaron los aportes para las actividades; en julio, la tesorera anunció que la reserva del club ya estaba cubierta; en octubre, intensificó la presión para que todos terminen de pagar; el 15 de ese mes debía realizarse el full day, pero fue cancelado bajo nuevas excusas; el 17 debía ser el paseo, pero también se suspendió por la supuesta inspección. Todo se rompió cuando el club aseguró que nunca había cancelado nada y que jamás recibió un pago completo para un grupo escolar.

Al confirmarse las irregularidades, un grupo de madres y padres acudió al colegio para exigir respuestas. La tesorera ya no asistía y tampoco notificaba su ausencia. Las familias decidieron entonces realizar un plantón en los exteriores del colegio Santísima Trinidad. Frente a cámaras de Latina Noticias, varios padres pidieron públicamente que la mujer devuelva los 20 mil soles, señalando que se trata del esfuerzo acumulado de todas las familias para que los niños puedan vivir sus actividades de cierre de año.

Al cierre de la información presentada por los padres, la tesorera no había reaparecido ni comunicado una versión oficial. Las familias continúan organizándose para tomar acciones y recuperar el dinero que consideran fundamental para las experiencias educativas de sus hijos.

Más Noticias

Congresista Ariana Orué se victimiza en la Comisión Ética y denuncia presunto seguimiento: “Desde hace meses vengo siendo reglada”

La comisión aprobó por mayoría la denuncia contra la parlamentaria por usar a personal de su despacho para tareas fuera del horario laboral

Congresista Ariana Orué se victimiza

“Irrecuperable de por vida”: coronel Revoredo exige que ‘El Monstruo’ sea recluido sin beneficios tras su extradición

El coronel de la PNP advirtió que la extradición de Erick Moreno debe ir acompañada de un régimen estricto que impida cualquier reducción de pena, debido al historial delictivo que se le atribuye

“Irrecuperable de por vida”: coronel

Comisión de Ética inicia proceso contra Ariana Orué por ir al gimnasio con personal del Congreso y contratar al socio de su hermana

Durante su descargo, la congresista de Podemos Perú rechazó haber incurrido en alguna irregularidad y atribuyó las acusaciones a la prensa “amarillista” y a presuntos intereses políticos en su contra

Comisión de Ética inicia proceso

Perú reportó en promedio tres feminicidios por semana durante el 2024, según el INEI

De acuerdo con el INEI, el 2024 registró 154 casos de feminicidio en el Perú, lo que equivale a una tasa nacional de un caso por cada 100 mil mujeres

Perú reportó en promedio tres

Pacientes con hemofilia denuncian falta de tratamiento: Minsa y EsSalud sin stock de fármaco vital desde hace meses

La Asociación Peruana de Hemofilia informó que el acceso al medicamento Factor IX está restringido únicamente a EsSalud y el SIS, por lo que los pacientes no pueden adquirirlo por vías privadas

Pacientes con hemofilia denuncian falta
MÁS NOTICIAS