¿Habrá toque de queda en la ampliación del estado de emergencia? Esto responde el Mininter

Si bien aún no hay una fecha establecida para la ampliación, el anuncio cuenta con el respaldo de los miembros de la PCM

Guardar
Tiburcio niega toque de queda y defiende prórroga del estado de emergencia en Lima y Callao

El presidente José Jerí anunció que el estado de emergencia en Lima y Callao será prorrogado para garantizar la continuidad de las acciones contra la delincuencia. Si bien aún no hay una fecha establecida, ni un anuncio oficial, la propuesta recibió el respaldo del ministro del Interior, Vicente Tiburcio.

Sin embargo, pese a que los atentados contra empresas de transporte público y otros hechos delictivos no se han reducido —muchos de ellos ocurren incluso durante la madrugada—, el ministro del Interior aclaró que, por ahora, el Ejecutivo ha descartado implementar un toque de queda.

“Eso creo que está descartado. Desde el señor presidente de la República, salvo que en un momento lo volvamos a tocar. A nivel de Gobierno no hemos tratado este tema del toque de queda”, declaró.

Ministro anunció que pidió la
Ministro anunció que pidió la renuncia de asesora. | Mininter

Mininter defiende el estado de emergencia

Tiburcio sostuvo que la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao sí ha generado resultados positivos durante el periodo en que estuvo vigente. Además, afirmó que la decisión del presidente Jerí de prorrogar la medida responde a la necesidad de no otorgar ventaja alguna a las organizaciones criminales.

“Porque no podemos darle más tregua a la delincuencia. Si bien es cierto hemos dado un paso firme, vamos a seguir dando dos o tres pasos más para poder seguir avanzando en todo este proceso que nos hemos empeñado como Gobierno”, declaró.
Fuente: TV Perú

Al ser consultado por la eficiencia real del estado de emergencia —pues la ciudadanía exige soluciones duraderas y no acciones temporales—, el ministro indicó que los operativos realizados en las últimas semanas responden a un proceso sostenido de inteligencia policial.

“Estamos haciendo nuestro trabajo y producto de ello, ustedes ya están siendo testigos. Estamos golpeándolos duramente a nivel de la división de extorsiones, a nivel de todas las unidades especializadas. Este trabajo está puesto de manifiesto”, comentó.

José Jerí amplía estado de emergencia

El presidente José Jerí confirmó que el estado de emergencia declarado en Lima y Callao se mantendrá vigente por un periodo adicional. La medida, que comenzó el 22 de octubre, será prorrogada con el fin de consolidar las acciones desplegadas para contener la criminalidad en ambas jurisdicciones.

“Evidentemente, el estado de emergencia va a continuar”, reiteró el mandatario, al asegurar que su administración ha logrado frenar el crecimiento de la delincuencia y que la siguiente meta es empezar a reducir los índices delictivos.

Jerí recordó que al asumir el cargo encontró cifras en ascenso y una “inacción” del aparato estatal frente al avance del crimen. Sin embargo, afirmó que los operativos implementados en las últimas semanas han permitido un mayor control territorial.

Medidas vigentes durante el estado de emergencia

La continuidad del estado de emergencia implica la aplicación de medidas extraordinarias. En este régimen, la Policía puede detener a personas sin orden judicial si existen sospechas fundadas de que están implicadas en un delito, además de ingresar a viviendas o locales sin autorización previa de un juez. Las reuniones públicas requieren permiso y la libertad de tránsito puede ser restringida en áreas específicas.

Más de 120 homicidios desde
Más de 120 homicidios desde que Jose Jerí asumió el cargo de presidente de la república. (Composición Infobae)

Asimismo, se intensifican los patrullajes conjuntos entre la PNP y las Fuerzas Armadas, que están facultadas para realizar intervenciones en vía pública, registrar vehículos y solicitar documentos de identidad. Entre las disposiciones vigentes también figura la prohibición de que dos adultos circulen en una motocicleta lineal, así como operativos focalizados contra extranjeros en situación irregular y mercados ilegales de celulares, drogas o autopartes. En los penales, las visitas han sido limitadas y se implementan controles adicionales para cortar las comunicaciones ilícitas.

Más Noticias

Congresista Ariana Orué se victimiza en la Comisión Ética y denuncia presunto seguimiento: “Desde hace meses vengo siendo reglada”

La comisión aprobó por mayoría la denuncia contra la parlamentaria por usar a personal de su despacho para tareas fuera del horario laboral

Congresista Ariana Orué se victimiza

“Irrecuperable de por vida”: coronel Revoredo exige que ‘El Monstruo’ sea recluido sin beneficios tras su extradición

El coronel de la PNP advirtió que la extradición de Erick Moreno debe ir acompañada de un régimen estricto que impida cualquier reducción de pena, debido al historial delictivo que se le atribuye

“Irrecuperable de por vida”: coronel

Comisión de Ética inicia proceso contra Ariana Orué por ir al gimnasio con personal del Congreso y contratar al socio de su hermana

Durante su descargo, la congresista de Podemos Perú rechazó haber incurrido en alguna irregularidad y atribuyó las acusaciones a la prensa “amarillista” y a presuntos intereses políticos en su contra

Comisión de Ética inicia proceso

Perú reportó en promedio tres feminicidios por semana durante el 2024, según el INEI

De acuerdo con el INEI, el 2024 registró 154 casos de feminicidio en el Perú, lo que equivale a una tasa nacional de un caso por cada 100 mil mujeres

Perú reportó en promedio tres

Pacientes con hemofilia denuncian falta de tratamiento: Minsa y EsSalud sin stock de fármaco vital desde hace meses

La Asociación Peruana de Hemofilia informó que el acceso al medicamento Factor IX está restringido únicamente a EsSalud y el SIS, por lo que los pacientes no pueden adquirirlo por vías privadas

Pacientes con hemofilia denuncian falta
MÁS NOTICIAS