
El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) para este martes, 18 de noviembre, indica que la región de Arequipa experimentará en su mayoría cielos despejados y temperaturas en ascenso durante las horas diurnas en la mayor parte de sus provincias, con descensos marcados de temperatura durante la noche en zonas altas.
En la ciudad de Arequipa, el termómetro podría alcanzar una máxima de 26℃ y una mínima de 10℃. Se prevé un día con cielo despejado, que dará paso a nubes dispersas por la tarde y un descenso de temperatura hacia la noche, informó el Senamhi.
En Aplao, la temperatura subirá hasta los 29℃ y la mínima será de 12℃. El cielo permanecerá despejado durante el día y la sensación térmica será elevada debido al incremento de temperatura diurna.
La localidad de Caravelí registrará hoy la mayor temperatura de la región, con una máxima de 32℃ y mínima de 10℃ bajo un cielo despejado.
En la zona costera, como en Mollendo y Camaná, se presentan temperaturas máximas de 24℃ y mínimas cercanas a 18℃, con cielo parcialmente nublado que alternará con nubes dispersas durante la jornada.
En zonas altoandinas como Caylloma e Imata, las condiciones serán más frías. Caylloma reporta una temperatura máxima de 18℃ y mínima de -6℃, mientras que Imata tendrá un rango de 15℃ a -5℃, acompañado de cielos despejados y posibilidad de heladas durante la madrugada.
Otros distritos como Majes y La Joya también experimentarán una jornada soleada y temperaturas máximas que alcanzarán 27℃ y 26℃, respectivamente.
El Senamhi advirtió que, pese al calor diurno, en las zonas de mayor altitud se registrará durante la noche un fuerte descenso térmico y presencia de heladas.
La población debe tomar precauciones, especialmente en los distritos altoandinos, ante los cambios bruscos de temperatura
Arequipa enfrentará humedad y lluvias fuertes en 2026

El Senamhi advirtió que el inicio del 2026 podría afectar la actividad agrícola en Arequipa. El escenario para el verano prevé lluvias superiores a lo habitual en enero en gran parte de la zona altoandina, lo que aumenta el riesgo en las ciudades productivas de la región.
El especialista en agrometeorología del Senamhi, Javier Gómez, señaló que en la costa y los valles de Ocoña, Majes, Camaná y Tambo las precipitaciones estarán dentro de los valores normales, pero en distritos de Caylloma, La Unión, Castilla, Condesuyos y Arequipa, las lluvias serían altas, generando humedad que podría afectar la sanidad y rendimiento de cultivos sensibles.
Un mayor nivel de humedad facilita la presencia de hongos en cultivos como papa, cebolla, maíz y frutales, y aumenta el riesgo de daños en infraestructura de riego por desbordes o acumulación de sedimentos. Además, habrá una mayor probabilidad de deslizamientos y afectación de canales agrícolas.
El Senamhi recomendó reforzar las medidas preventivas: aplicar tratamientos fitosanitarios oportunos, fortalecer los cultivos y revisar canales y sistemas de riego. Para noviembre y diciembre de este año se esperan lluvias normales, pero enero podría marcar un momento crítico para la campaña agrícola.
Más Noticias
Pamela López afirma que Paco Bazán la cortejó, pero lo rechazó en discoteca: “Estaba bien alegrón, no era mi tipo”
La ex de Christian Cueva contó que el conductor le escribió por Instagram y luego borró los mensajes al no recibir respuesta

Sorteo La Tinka miércoles 19 de noviembre: revisa los resultados y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Paco Bazán manda carta notarial a Erick Delgado y ordena retirar su imagen del pódcast tras despido: “Nunca me avisaron”
“Que se abstenga de utilizar mi nombre”, Conductor exige el retiro inmediato de su nombre e imagen del pódcast ‘Ni loco ni Santo’ tras comunicado que calificó de falso

Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi plantea alza récord en presupuesto del Congreso: S/1.768 millones para 2026
El cuerpo colegiado liderado por el legislador fujimorista propuso un presupuesto de S/ 1.768 millones para 2026, un aumento de S/ 356 millones frente al año anterior, destinado —entre otros fines— a la instalación del sistema bicameral

Magaly Medina lapida a Luigui Carbajal por parodiar su ampay en hotel, pero advierte: “Hay cosas que toman su tiempo probar”
El músico intentó tomar el caso con humor, pero los gestos y sus explicaciones despertaron más sospechas entre el público


