
La Policía Nacional del Perú (PNP) realizó un operativo en el complejo comercial Mesa Redonda - Las Malvinas, en el Cercado de Lima, donde incautó más de 500 celulares cuya procedencia no pudo ser justificada.
El despliegue policial se enfocó en combatir la receptación de equipos electrónicos robados, una problemática que afecta tanto a comerciantes como a consumidores en esta zona de intensa actividad comercial.
La intervención fue encabezada por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, quien supervisó el procedimiento y confirmó que al menos 45 de los dispositivos incautados estaban reportados como robados.
Durante el operativo, 5 personas fueron detenidas bajo sospecha de participar en la recepción o compra de bienes ilícitos. Las autoridades señalaron que este tipo de acciones buscan enfrentar directamente al crimen organizado dedicado a la comercialización de celulares hurtados.

El titular del sector Interior enfatizó la gravedad de la situación, señalando que los celulares recuperados provienen de hechos delictivos que muchas veces involucran violencia. Según declaraciones oficiales, estas intervenciones continuarán en todas las áreas donde se detecten ventas irregulares de equipos electrónicos, como parte de una estrategia sostenida de seguridad y prevención.
El operativo se desarrolló desde las 18 horas y contempló el uso de procedimientos de descerraje en varios locales dentro del centro comercial, en el contexto del estado de emergencia que rige en la capital. Los agentes lograron ubicar varios compartimientos ocultos, denominados caletas, utilizados para esconder los aparatos que posteriormente se ofrecían a la venta.
Más de 70 efectivos del Escuadrón Verde participaron en la intervención, bajo la dirección del coronel Pedro Rojas, jefe de esta unidad especializada. Durante el despliegue, algunos de los celulares fueron devueltos a sus legítimos propietarios luego de ser identificados entre la mercadería recuperada.

Vicente Tiburcio, acompañado por el general Enrique Felipe, jefe de la Región Policial Lima, instó a los ciudadanos a denunciar todo hecho delictivo relacionado con la comercialización de artículos robados.
Las autoridades recalcaron que la colaboración de la población es esencial para identificar puntos críticos y fortalecer las labores de inteligencia y prevención, en un esfuerzo coordinado para reducir los delitos vinculados al comercio informal de dispositivos móviles.
¿Cómo verificar si el equipo que compré es robado?
Verificar que el número IMEI visible en la carcasa del equipo —ya sea en la parte trasera, debajo de la batería o cerca de la ranura para la tarjeta SIM— coincida con el que aparece en pantalla al marcar *#06# resulta clave para garantizar la seguridad del usuario.
Si los códigos difieren, se trata de un dispositivo cuyo IMEI ha sido alterado, lo que sugiere que el identificador fue clonado o ya no es válido.
Para asegurarse de que un teléfono en uso, o por adquirir, no figure como robado, perdido o duplicado, se puede consultar la plataforma digital puesta a disposición por Osiptel (LINK).
Más Noticias
Mario Irivarren no puede contener el llanto al hablar de su mascota fallecida: “Me hizo romper la barrera que tengo”
El chico reality expresó su dolor en medio de lágrimas al hablar de Nieve, su mascota. Sus compañeros Laura Spoya y Gerardo Pe no dudaron en consolarlo.

Perú vs Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del amistoso en Sochi por fecha FIFA 2025
Manuel Barreto hizo seis cambios en el once inicial respecto al equipo que salió ante Rusia el pasado miércoles. Fabio Gruber y Jhonny Vidales son las principales novedades. Sigue las incidencias del encuentro internacional

Fabio Gruber debutó con Perú ante Chile: Manuel Barreto lo alineó como titular en amistoso por fecha FIFA 2025
El técnico nacional eligió al defensa de 23 años para acompañar a Renzo Garcés en la zaga central en el ‘Clásico del Pacífico’ en Sochi. Tomó el lugar de Miguel Araujo

Cardenal Pedro Barreto urge acciones y justicia socioambiental en la COP30 desde Belém
El encuentro se presenta como un llamado urgente para enfrentar el cambio climático, según el presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA)

Reino Unido y Australia advierten que turistas deben “extremar la precaución” al viajar a Perú por estado de emergencia
Gobiernos de ambos países advierten sobre la situación política del Perú y recomiendan tener cuidado con protestas. Además, listan como amenazas a falsos taxistas, crimen organizado, robos, abuso sexual, entre otros delitos


