
La posibilidad de que el papa León XIV vuelva a pisar suelo latinoamericano comenzó a tomar forma tras unas breves declaraciones del pontífice en Castel Gandolfo. Durante un encuentro informal con periodistas, el líder de la Iglesia católica manifestó que su deseo por viajar “sigue intacto” y mencionó una lista de destinos que entusiasma especialmente a los fieles de la región. Entre ellos destacó su interés por visitar la basílica de Guadalupe en México, así como cumplir eventuales visitas a Argentina, Uruguay y Perú, países que, según afirmó, continúan pendientes dentro de su agenda internacional.
El pontífice estadounidense con nacionalidad peruana explicó que este año, marcado por las actividades del Jubileo, ha sido particularmente intenso, lo que ha dificultado definir un calendario claro de desplazamientos internacionales. Sin embargo, adelantó que a partir del próximo año se espera un proceso más ordenado de programación de viajes. “Yo encantado de viajar”, comentó de manera espontánea al ser consultado sobre sus próximos destinos, dejando abierta la posibilidad de retomar giras que su predecesor, Francisco, tenía en carpeta y que nunca llegó a concretar.
El papa León XIV quiere volver a América Latina y menciona a Perú entre sus posibles destinos

Según lo señalado por el pontífice, la visita a Guadalupe, uno de los principales centros de peregrinación del continente, ocupa un lugar especial en su lista de deseos. A ello se suma el interés por viajar a Argentina y Uruguay, destinos que calificó como “pendientes” dentro de su agenda, y el deseo explícito de regresar a Perú, país al que mencionó de manera espontánea y enfática, reforzando la expectativa de una futura visita pastoral.
Por ahora, el Vaticano no ha confirmado de manera oficial ningún viaje a la región. La única salida internacional anunciada es la que el papa realizará del 27 de noviembre al 2 de diciembre hacia Turquía y Líbano, dos países que también habían sido considerados previamente por el papa Francisco. En los pasillos vaticanos, además, se habla de la posibilidad de una gira por varios países africanos, aunque sin confirmación ni detalles concretos.
Dentro de este contexto, también se recuerda que Robert Prevost ha comentado en diversas ocasiones su interés por regresar a Perú, país de la que tiene nacionalidad y donde vivió más de cuatro décadas como misionero y, posteriormente, como obispo de Chiclayo. Su presencia en el Vaticano y su vínculo con el país andino han alimentado especulaciones sobre la viabilidad de un viaje papal al territorio peruano.
El vínculo de León XIV con Perú y su trayectoria dentro de la Iglesia católica
Robert Prevost desarrolló una parte decisiva de su vida religiosa en el norte del país, donde llegó como misionero agustino en 1985. Su labor en Chiclayo se consolidó décadas después, cuando fue designado administrador apostólico en 2014 y obispo en 2015, año en que también obtuvo la nacionalidad peruana. Durante esta etapa impulsó reformas pastorales, fortaleció la formación de nuevos sacerdotes y mantuvo un contacto constante con comunidades vulnerables.
Antes de llegar al Vaticano, Prevost ya ocupaba cargos de responsabilidad en la Iglesia local, siendo elegido en 2018 como segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Su gestión se caracterizó por un estilo moderado y cercano, lo que le otorgó reconocimiento entre sus pares. Estas credenciales llamaron la atención del papa Francisco, quien lo incorporó a la curia romana y lo llevó a desempeñar funciones de alto nivel.
En 2023, asumió la prefectura del Dicasterio para los Obispos, entidad responsable de supervisar nombramientos episcopales y orientar políticas internas de la Iglesia. Ese mismo año fue designado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, lo que reforzó su influencia en la región. Estas posiciones, combinadas con su perfil sereno y su capacidad de liderazgo en escenarios complejos, fueron determinantes para su elección como papa León XIV durante el cónclave de mayo de 2025.
Más Noticias
Sorpresivo hallazgo en penal Ancón 2: encuentran celulares y otros objetos enterrados en el jardín
El personal penitenciario ejecutó una revisión minuciosa en distintos puntos del penal, donde recuperó dispositivos, medicamentos y posibles drogas que los reclusos mantenían ocultos bajo tierra cerca de los pabellones

Subcomisón del Congreso aprueba informe final que recomienda inhabilitar a Delia Espinoza y a otros exfiscales de la Nación
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso probó el informe final que propone acusarlos por los presuntos delitos de: abuso de autoridad, falsedad genérica, prevaricato e instigación del delito de usurpación de funciones

¿Cuántos panetones pueden llegar a un solo hogar peruano en Navidad? Una firma global de consumo masivo acaba de dar con la respuesta
¿Caja, ziploc o lata? Solo en la Navidad pasada, los hogares peruanos realizaron en promedio cuatro visitas a diferentes canales de venta para adquirir el tradicional panetón, según Worldpanel by Numerator

Miss Universo destaca a Karla Bacigalupo en la etapa final: “Representa a su país con valentía y resiliencia”
La peruana se robó las miradas y sigue perfilándose como una de las favoritas en la competencia internacional

Retiro de AFP: Primera UIT de hasta S/5.350 se deposita esta semana, ¿a quiénes?
Vencen los plazos para el desembolso. Integra, Prima, Profuturo y Habitat deberán entregar el depósito número uno de la AFP a los primeros afiliados que solicitaron


