La madrugada del martes 18 de noviembre, la cochera de la empresa de transportes El Rápido ubicada en San Martín de Porres fue escenario de un ataque armado con al menos seis disparos, profundizando la crisis de extorsiones que afecta al sector transporte en Lima Norte. El atentado se produjo bajo un clima de tensión, donde vecinos y trabajadores temen nuevas represalias y la paralización del servicio.
Seis disparos y temor en la zona
Testigos y residentes informaron que dos individuos en una motocicleta se detuvieron frente al patio de maniobras de El Rápido y abrieron fuego directamente contra el portón principal, dejando seis orificios de bala. La Policía Nacional del Perú halló los casquillos al inspeccionar el sitio pocas horas después del ataque. Al momento del atentado, la puerta permanecía cerrada y no se informó de heridos, aunque la presencia policial se mantuvo para resguardar la zona.
Especialistas de criminalística recogieron pruebas balísticas y evalúan si los atacantes utilizaron armas de largo alcance o modelos automáticos, como una mini Uzi. Vecinos de la zona describieron el ambiente de miedo tras escuchar los disparos en la madrugada, y muchos de los trabajadores de la empresa evitaron dar declaraciones, en estado de evidente preocupación.

Extorsiones en aumento y amenaza de paro
El ataque se suma a una serie de hechos violentos vinculados a extorsiones contra empresas de transporte en Lima Norte. En días recientes, otra unidad de la empresa San Germán también fue atacada mientras circulaba en San Martín de Porres, elevando el nivel de alarma entre los transportistas formales.
Martín Ojeda, vocero de Transportes Unidos, anunció que el gremio evalúa ejecutar un paro de 48 horas en caso de producirse un nuevo atentado, postura que fue reafirmada después del ataque a El Rápido. Un día antes, Ojeda declaró a RPP Noticias: “Disculpen que sea tan duro, que la población nos entienda, pero lamentablemente un atentado más y el paro será de 48 horas”. El vocero aseguró que los trabajadores se sienten en un grau de indefensión frente a la delincuencia y denunció la falta de garantías por parte de las autoridades a la seguridad en el sector transporte.
Antecedentes y respuesta oficial pendiente
El atentado de este martes no es un caso aislado. El Rápido ya había sido blanco de agresiones previas, generando interrupciones del servicio y temor entre sus empleados. Las extorsiones en la zona han consistido en amenazas, ataques armados y la exigencia de pagos a cambio de “protección”.
Mientras tanto, el Ministro del Interior, Víctor Manuel Torres Falcón, tiene agendada una reunión con representantes del sector transporte para evaluar la situación, aunque no se ha confirmado su presencia en el lugar de los hechos. La comunidad permanece atenta a posibles anuncios oficiales y al refuerzo de la seguridad.

Las consecuencias de estos ataques impactan directamente en la movilidad urbana y la percepción de seguridad de miles de usuarios que dependen del transporte público en Lima Norte. El ambiente, marcado por la incertidumbre, hace que tanto conductores como pasajeros se sientan expuestos ante la persistencia de estas acciones criminales.
Más Noticias
Bolivia vs Surinam: fecha de la semifinal del repechaje para el Mundial 2026
El ganador de la llave se definirá a partido único y en cancha nuetral. Este mismo enfrentará a Irak en la final

Se conoció el rival de Bolivia en el repechaje para el Mundial 2026: se enfrentará a Surinam en semifinal
La ‘verde’ deberá superar al cuadro de Concacaf para seguir con la ilusión de volver a una Copa del Mundo después de 31 años

Melissa Klug cuenta como atraviesa su separación de Jesús Barco: “Muy difícil”
La chalaca sorprendió al mostrarse vulnerable al hablar del padre de su última hija. Resaltó que prima el bienestar de la menor

Becas para estudiar gratis una carrera profesional: requisitos y el link de inscripción
Los seleccionados tendrán la posibilidad de estudiar carreras como Arquitectura y Urbanismo, Administración y Negocios Internacionales, Derecho, y otras especialidades con la totalidad de los cinco años de formación financiados

Paco Bazán asegura que no sabía de su salida del pódcast ‘Ni loco ni Santo’: “No recibí una comunicación formal”
El conductor deportivo respondió con una carta notarial al comunicado de su salida del pódcast, desmintiendo haber sido informado previamente y exigiendo que su identidad quede excluida de futuros proyectos


