Navidad a manos llenas: importación de muñecos de colección se dispara 1.200% en la previa de Nochebuena en Perú, según CCL

El volumen de importaciones de productos navideños y juguetes superó el 30%, marcando también un antes y después para los tradicionales árboles de Navidad. ¿Qué modelo están trayendo los comercios peruanos?

Guardar
El comercio peruano registra un
El comercio peruano registra un alza de 25% en el valor de juguetes importados y 51% en unidades, reflejando una reactivación de la demanda interna y mayor confianza empresarial, según CCL.

Las importaciones peruanas de artículos navideños y juguetes registraron un aumento significativo durante el tercer trimestre de 2025.

De acuerdo con el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), el valor CIF de estos productos superó el 30% respecto al año anterior, impulsado por una estrategia de anticipación comercial ante la campaña de fin de año.

CCL: Importaciones navideñas en Perú crecen más de 30% en 2025

Óscar Quiñones, jefe del Idexcam, explicó a Infobae Perú que los comerciantes vienen acelerando los procesos de importación desde mediados de año para garantizar el abastecimiento de árboles, luces, juguetes y todo tipo de adornos ante el elevado nivel de demanda esperada en la temporada navideña.

Según el especialista, “el comportamiento de estas compras revela mayores expectativas del sector minorista y una recuperación gradual del gasto de los hogares frente al contexto económico”.

En el periodo julio–setiembre, los productos navideños mostraron un alza total de 37,19% en valor y de 70,07% en volumen respecto a igual periodo de 2024. Dentro de este segmento, los adornos navideños registraron el mayor impacto con un crecimiento de 42,61% en valor y 69,50% en cantidad, según el informe de Idexcam.

Estas cifras se interpretan como efecto de la normalización de las cadenas logísticas internacionales y la mayor estabilidad en los precios de los principales proveedores asiáticos.

China domina el mercado peruano de artículos navideños y juguetes: ¿árboles cada vez más pequeños?

Las importaciones de árboles de Navidad se incrementaron de manera moderada en valor (8,48%), pero se expandieron de forma considerable en volumen (166,69%). Idexcam señala que este fenómeno puede estar vinculado a una preferencia del comercio peruano por productos de menor costo unitario o menores dimensiones ante el actual perfil de consumo local.

El análisis subraya la elevada concentración en el origen de estos artículos: China abastece cerca del 100% tanto en árboles como en adornos, reflejando la fuerte dependencia del mercado peruano respecto a la oferta asiática.

Boom en importación de juguetes y adornos navideños impulsa comercio peruano, según CCL

En el rubro de juguetes, el valor importado alcanzó los 59 millones de dólares entre julio y setiembre de 2025, lo que representa un incremento de 25% frente al año anterior y una subida de 51,7% en la cantidad de unidades. “Las cifras exponen una reactivación de la demanda interna y una mayor confianza del comercio minorista en una campaña navideña activa”, declaró Quiñones.

Dentro de este grupo, los juguetes con ruedas aumentaron 29,75% en valor, aunque se redujeron 2,12% en cantidad, lo que se asocia a la incursión de modelos de mayor calidad o valor agregado. Los sets de juguetes presentaron un incremento de 33,70% en valor y 64,79% en volumen, y los juguetes didácticos aumentaron levemente en valor (1,48 %) pero crecieron 59,85 % en cantidad, en una tendencia orientada a productos más accesibles y prácticos. De nuevo, China concentra más del 95 % de las importaciones en estas categorías.

¿Efecto Labubu? Figuras de colección lideran el crecimiento en importaciones de juguetes

Un caso destacable es el de las figuras de colección —muñecos, estatuillas y miniaturas de personajes de películas, series o videojuegos—, que crecieron 58,5% en valor y más del 1.200% en unidades. “Estos artículos no solo atraen a niños, sino también a adultos coleccionistas, en un contexto de auge de cultura pop y comercio online tras la pandemia”, afirmó el jefe del Idexcam.

Las armas de juguete fueron una excepción: cayeron 23,33% en valor, aunque aumentaron 90,13% en cantidad, información que sugiere una preferencia por productos de menor precio.

En este sentido, los datos de la Cámara de Comercio de Lima anticipan una campaña de cierre de año marcada por la recuperación y diversificación del comercio importador peruano en la antesala del 2026.

Más Noticias

Congresista Ariana Orué se victimiza en la Comisión Ética y denuncia presunto seguimiento: “Desde hace meses vengo siendo reglada”

La comisión aprobó por mayoría la denuncia contra la parlamentaria por usar a personal de su despacho para tareas fuera del horario laboral

Congresista Ariana Orué se victimiza

“Irrecuperable de por vida”: coronel Revoredo exige que ‘El Monstruo’ sea recluido sin beneficios tras su extradición

El coronel de la PNP advirtió que la extradición de Erick Moreno debe ir acompañada de un régimen estricto que impida cualquier reducción de pena, debido al historial delictivo que se le atribuye

“Irrecuperable de por vida”: coronel

Comisión de Ética inicia proceso contra Ariana Orué por ir al gimnasio con personal del Congreso y contratar al socio de su hermana

Durante su descargo, la congresista de Podemos Perú rechazó haber incurrido en alguna irregularidad y atribuyó las acusaciones a la prensa “amarillista” y a presuntos intereses políticos en su contra

Comisión de Ética inicia proceso

Perú reportó en promedio tres feminicidios por semana durante el 2024, según el INEI

De acuerdo con el INEI, el 2024 registró 154 casos de feminicidio en el Perú, lo que equivale a una tasa nacional de un caso por cada 100 mil mujeres

Perú reportó en promedio tres

Pacientes con hemofilia denuncian falta de tratamiento: Minsa y EsSalud sin stock de fármaco vital desde hace meses

La Asociación Peruana de Hemofilia informó que el acceso al medicamento Factor IX está restringido únicamente a EsSalud y el SIS, por lo que los pacientes no pueden adquirirlo por vías privadas

Pacientes con hemofilia denuncian falta
MÁS NOTICIAS