
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó este martes que los alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna en la institución educativa Javier Pulgar Vidal, en el distrito de Amarilis (Huánuco), no causaron la presunta intoxicación que afectó a dieciséis estudiantes durante la jornada escolar. Según el comunicado oficial, los análisis epidemiológicos concluyeron que no se encontró ningún contaminante, anomalía ni indicio de alteración en los productos entregados a los menores.
El hallazgo constituye el primer resultado técnico concreto desde que ocurrió el incidente, el cual generó preocupación entre las familias y autoridades locales. El 11 de noviembre, los escolares presentaron dolor abdominal, náuseas y malestar general luego de consumir su desayuno escolar, lo que motivó su traslado inmediato al Centro de Salud de La Esperanza. Los menores fueron estabilizados y dados de alta horas después.

Los resultados del análisis
De acuerdo con el Midis, se solicitó a la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) un pronunciamiento técnico sobre la aptitud de los alimentos involucrados trasn conocer la denuncia. Las áreas competentes determinaron que los productos del servicio alimentario escolar no presentaban riesgos sanitarios.
Los alimentos de los que se tomó un muestreo fueron pan con queso y leche (tipo empanada), harina de trigo, pan con plátano y leche fermentada tratada térmicamente sabor a fresa.
La conclusión será remitida a la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Huánuco, con el fin de que se incorpore como evidencia en la investigación en curso.

El sector señaló que esta información es clave para esclarecer lo ocurrido y para identificar a los responsables de difundir versiones no verificadas que atribuían el cuadro clínico de los estudiantes a una intoxicación alimentaria. Según la entidad, estas afirmaciones “buscan generar desconfianza en el servicio alimentario dirigido a niños de escuelas públicas en todo el país”.
Piden a Fiscalía evaluar responsabilidades por difusión de información falsa
El Midis informó que toda la documentación y análisis será entregada al Ministerio Público. La cartera remarcó que la Fiscalía deberá evaluar si corresponde iniciar acciones contra quienes difundieron información que, según el sector, no tenía sustento técnico y pudo afectar la percepción ciudadana sobre el programa alimentario.

La ministra Lesly Shica había solicitado previamente la intervención del Ministerio Público, así como la presentación de una denuncia en la Comisaría PNP de Amarilis contra quienes resulten responsables de cualquier afectación a los menores. Con los nuevos resultados, la investigación tomará un nuevo rumbo para determinar el origen del cuadro clínico y establecer responsabilidades.
Antecedentes del caso y medidas adoptadas
El incidente ocurrido en la I.E. Javier Pulgar Vidal tuvo lugar mientras el presidente José Jerí encabezaba el IX Consejo de Estado Regional en la misma región. La Diresa Huánuco reportó el hecho en un primer momento como una presunta intoxicación alimentaria vinculada al programa de Alimentación Escolar, lo que motivó una intervención inmediata de equipos de salud y el inicio de las inspecciones.

Tras las primeras revisiones, la Red de Salud Huánuco verificó almacenes, utensilios y áreas de distribución, recomendando reforzar las medidas de higiene en kioscos y comedores escolares. Paralelamente, el Midis dispuso la toma de muestras y ordenó el acompañamiento de la Contraloría y del Ministerio Público en las labores de supervisión del programa a nivel nacional.
El caso ocurrió en un contexto de cambios en el programa Wasi Mikuna. El Midis había designado recientemente a Scarlet Esmeralda Díaz Cáceres como nueva directora ejecutiva del servicio alimentario, en un proceso de reorganización institucional que busca garantizar la continuidad del servicio durante el año fiscal 2025.
Más Noticias
Andy Polo festeja el grato momento de Alex Valera: “Se está dando cuenta de la clase de jugador que puede ser para la selección peruana”
El extremo de Universitario ha felicitado al ‘Cholo’ por su impecable estado de momento toda vez que ha ponderado su nivel con el que se ha establecido en la ‘bicolor’

PJ evaluará si empresas vinculadas a PPK y Gerardo Sepúlveda son incluidas como terceros civil en el caso Interoceánica Sur
El juez Jorge Chávez Tamariz revisará el pedido de la Procuraduría del caso Lava Jato para que ambas firmas asuman eventuales reparaciones civiles si los implicados no pueden cubrirlas

Luis Ramos presenta una lesión y compromete su participación con el América de Cali en el cuadrangular de la liga colombiana
El delantero peruano, figura descollante en las filas de David Gonzáles, sería una baja sustancial para el conjunto caleño en el tramo final de la temporada

El cuantioso monto que deberá desembolsar Riga FC para activar la opción de compra de Joao Grimaldo
El futbolista surgido de Sporting Cristal encontró en el fútbol de Letonia una oportunidad para exhibir sus habilidades en el continente europeo. El conjunto de la Virslīga cuenta con la opción de adquirir los servicios del jugador de manera permanente

¿Cómo eliminar los malos olores en un baño sin ventana?
Un baño sin ventana es un lugar que acumula humedad, vapores y restos orgánicos, lo que lo convierte en un foco común de malos olores difíciles de eliminar


