
La hermana del expresidente del Perú, Ollanta Humala, Katia Humala Tasso postularía al Senado con Perú Primero, el partido político del también exmandatario Martín Vizcarra Cornejo.
En noviembre del año pasado se dio a conocer que la también hermana de Antauro Humala se había inscrito en la organización. Vizcarra mencionó en ese entonces que la bióloga visitó la agrupación junto a su padre, Isaac Humala, y expresó su interés por postular como candidata a diputada. Ella también enfatizó que toma la política con seriedad y descartó un acercamiento al partido de su hermano, Antauro.
Según el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, Katia Humala figura como afiliada a Perú Primero desde el 12 de julio. La familia mantiene una presencia constante en la política peruana. Ollanta Humala ocupó la presidencia del país entre 2006 y 2011. Katia, por su parte, reside entre Francia y Sudamérica, donde ha trabajado junto a su esposo en proyectos botánicos y agrícolas en zonas andinas. Estos antecedentes profesionales y familiares influyen en el perfil de su incursión política.
La lista de postulantes a senadores la encabeza Mario Vizcarra Cornejo, hermano del exjefe de Estado. Sigue Alejandro Salas y Roberth Sanchavez Córdova.

Vizcarra no podrá ser inscrito como candidato
El ahora partido de la hermana de Ollanta Humala ha sufrido un revés con la reciente decisión de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La entidad rechazó el pedido presentado por Perú Primero para inscribir a Martín Vizcarra como precandidato a la segunda vicepresidencia en la próxima contienda electoral. El intento del partido no prosperó, ya que el expresidente cuenta con tres inhabilitaciones y fue excluido del padrón de afiliados por decisiones del Congreso y del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
La agrupación sostuvo que la exclusión del exjefe de Estado debía corresponder al Jurado Electoral Especial o al propio JNE, no a la ONPE. Sin embargo, la autoridad electoral respondió que actuó conforme al marco legal y que solo aplicó la información oficial proporcionada por el Jurado, referida al padrón de electores afiliados. En segunda instancia, la ONPE ratificó la improcedencia del recurso.

El documento de la Oficina Nacional de Procesos Electorales explicó que la entidad no resuelve cuestiones internas previas sobre candidaturas y se limita a cumplir lo establecido en los reglamentos. Precisaron que, aunque los argumentos del rechazo no resultaron satisfactorios para Perú Primero, esto no significa ausencia de una debida motivación.

En paralelo, Martín Vizcarra enfrenta acusaciones en el Poder Judicial. El Ministerio Público lo señala por la presunta recepción de más de dos millones de soles a cambio de favorecimientos en la adjudicación de obras públicas. Por estos hechos, la Fiscalía solicitó sentencias acumuladas que alcanzarían hasta 15 años de prisión, además de una inhabilitación por nueve años y el pago de una multa.
Vizcarra ha negado de forma pública cualquier intención de solicitar asilo y afrontará el proceso judicial en Perú. El tribunal ha fijado una audiencia para escuchar la defensa final, donde el abogado del expresidente y el propio acusado expondrán sus alegatos ante el juez antes del fallo correspondiente.
Más Noticias
“La paz y el conocimiento van de la mano”: la Nobel Nadia Murad conmueve y motiva a estudiantes peruanos con su testimonio
La UCV fue escenario de una jornada significativa con la presencia de Nadia Murad, Premio Nobel de la Paz 2018, quien compartió su historia y mensaje de justicia, libertad y empoderamiento con cientos de estudiantes y docentes

Dilbert Aguilar se recupera tras exitosa cirugía de cadera en el hospital Rebagliati
Tras ser intervenido por especialistas en traumatología, Dilbert Aguilar mostró avances positivos y expresó optimismo sobre su pronta vuelta a los escenarios

OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles de este tipo
El organismo regulador impulsa acciones para frenar el uso de servicios telefónicos involucrados en crímenes, tras recibir solicitudes de la Policía Nacional y el Ministerio Público que buscan reforzar la seguridad ciudadana

La JNJ recurre al TC para no reponer a Delia Espinoza: Gino Ríos presenta demanda competencial contra el PJ
Consejeros buscan que tribunos anulen la medida cautelar a favor de la fiscal de la Nación, resolución que dicen no se les notificó correctamente

Ministro del Interior anuncia nuevo plan para proteger a transportistas tras ataque a bus de San Germán
El encuentro con Vicente Tiburcio se realizó después del ataque a balazos contra un ómnibus de la empresa durante el último fin de semana. Se presume que una banda de extranjeros está detrás del atentado


