Hallan en Casma una estructura 1.000 años más antigua que Chankillo que replantearía la astronomía prehispánica

Las nuevas excavaciones también revelaron conexiones entre rituales guerreros y prácticas astronómicas, evidenciadas en una vasija ceremonial en el acceso al complejo

Guardar
Hallan en Casma una estructura
Hallan en Casma una estructura mil años más antigua que Chankillo. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

El descubrimiento reciente de una estructura mil años más antigua que el célebre observatorio solar de Chankillo ha generado un cambio en la comprensión de la astronomía prehispánica en el Perú. Este hallazgo, realizado por arqueólogos peruanos en el complejo arqueoastronómico del valle de Casma, en Áncash, indica que el desarrollo de conocimientos astronómicos en la zona se remonta a épocas mucho anteriores a lo que se suponía.

El arqueólogo Iván Ghezzi Solís, director de la Unidad Ejecutora 010 Chankillo, señaló que las excavaciones realizadas entre abril y noviembre permitieron identificar estructuras con orientación astronómica precisa y técnicas constructivas diferenciadas, en las que se emplearon piedra, barro y adobes. Ghezzi resaltó la antigüedad de estas edificaciones, subrayando: “Hay estructuras que aparentemente han tenido una función astronómica mucho más antiguas que Chankillo. Tienen una orientación astronómica y muestran técnicas constructivas distintas, con piedra, barro y adobes”. Para el investigador, este hallazgo podría modificar el entendimiento sobre el desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

Arqueólogos identifican complejas observaciones solares
Arqueólogos identifican complejas observaciones solares y lunares en nuevas estructuras más antiguas que Chankillo. (Foto: Agencia Andina)

Durante la exposición de los avances científicos sobre el complejo, Ghezzi explicó que el sistema de observación no solo servía para registrar los movimientos solares a través de las Trece Torres, sino que también permitía el seguimiento de fenómenos lunares. Así, la interpretación de las prácticas astronómicas revela una sofisticación mayor en la observación celeste de la antigua civilización de Casma.

Observaciones lunares y nuevos hallazgos

Uno de los descubrimientos más sobresalientes es un corredor alineado con la luna, que complementa la función solar originalmente reconocida del complejo. Ghezzi precisó que este corredor, orientado hacia el oeste y el templo fortificado, coincide con la trayectoria lunar, permitiendo entender a Chankillo como un espacio dedicado tanto a observaciones solares como lunares. “Ahora tenemos una interpretación más rica de Chankillo como un lugar de observaciones solares y lunares”, afirmó el arqueólogo.

Casma suma estructuras astronómicas inéditas
Casma suma estructuras astronómicas inéditas y abre un nuevo capítulo en el estudio del cielo prehispánico peruano. (Foto: Agencia Andina)

En la zona de acceso al observatorio solar, los investigadores hallaron una vasija ceremonial de más de un metro de altura que había sido rota de forma deliberada como parte de un ritual. Esta pieza, de base globular y decorada con motivos escalonados representativos de la arquitectura local, incluye figurinas de guerreros en actitud de combate, modeladas en arcilla. Ghezzi subrayó la integración entre astronomía y combates en la iconografía de la vasija: “Vemos una integración maravillosa: astronomía y combates. Estos personajes eran líderes que tenían conocimientos astronómicos precisos y, al mismo tiempo, eran guerreros exitosos”. Las figurinas aparecen en pares, lo que sugiere la existencia de duelos rituales.

La Unidad Ejecutora 010 Chankillo ya había adelantado en agosto el hallazgo de esta vasija escultórica fragmentada, que presenta representaciones de guerreros en combate y fue localizada en el acceso al Observatorio Solar del complejo. Se detalló que la pieza, correspondiente al estilo Patazca, se halló en un espacio ceremonial destacado, lo que le otorga un gran valor simbólico dentro de las prácticas religiosas asociadas al Sol.

Nuevos hallazgos en Casma apuntan
Nuevos hallazgos en Casma apuntan a un desarrollo astronómico milenario. (Foto: Agencia Andina)

Significado simbólico

Los especialistas sostienen que la representación de guerreros está asociada al edificio conocido como Templo Fortificado, que funcionó como centro político, militar y ritual de las élites de Chankillo. El hallazgo confirma que los objetos rituales desempeñaban un papel más allá de lo ceremonial, ya que transmitían mensajes de identidad y autoridad. A esto se suma que estos descubrimientos refuerzan la posición de Casma como potencial destino astronómico ancestral de proyección internacional. La Unidad Ejecutora identificó doce nuevos puntos astronómicos en los valles de Casma y Nepeña, que serán postulados ante la Unesco para su reconocimiento como patrimonios mundiales.

Ghezzi anunció el objetivo de ampliar la declaratoria de Patrimonio Mundial a otros sitios vinculados al sistema astronómico de Chankillo. Se estima que el proceso de reconocimiento internacional de los doce nuevos puntos podría completarse en un periodo de cinco o seis años. Asimismo, en dos o tres años se espera la apertura al público de un primer sector de Chankillo, que contará con infraestructura turística, circuito de visitas y servicios básicos.

Chankillo. (Foto: Difusión)
Chankillo. (Foto: Difusión)

La Unidad Ejecutora 010 Chankillo continúa la restauración de las Trece Torres y el edificio del observatorio, con el fin de poner en valor un sitio de más de 2.300 años de antigüedad que sigue revelando información sobre el conocimiento astronómico, la organización social y los rituales de una de las culturas más avanzadas del antiguo Perú. Chankillo, reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 2021, alberga el observatorio solar más antiguo de América y el único calendario de horizonte solar completo del mundo antiguo. El complejo incluye, además, una fortificación de 300 metros de largo, reinterpretada como Templo Fortificado.

Más Noticias

Fiscalía abre nueva investigación al suboficial Luis Magallanes por intento de homicidio contra amigo del músico ‘Trvko’

El Ministerio Público amplió las pesquisas sobre el suboficial Luis Magallanes e incluyó una nueva acusación por intento de homicidio ocurrido el mismo día en que murió el rapero ‘Truko’ durante una manifestación antigubernamental

Fiscalía abre nueva investigación al

Karla Bacigalupo deslumbra en Miss Universo 2025 con imponente traje típico inspirado en el Huascarán: “Un espíritu sagrado de los Andes”

La representante peruana deslumbró en la preliminar del Miss Universo con un traje inspirado en la montaña más alta del Perú. Su impactante puesta en escena la colocó entre las grandes favoritas y generó entusiasmo inmediato en redes

Karla Bacigalupo deslumbra en Miss

Magaly Medina acusa a Onelia Molina de ‘negligencia’ por muerte de su perrita: “Debes decir ‘murió por un descuido mío’”

La conductora criticó duramente el testimonio de la exchica reality tras contar entre lágrimas cómo su mascota fue atropellada después de cruzar la pista sin correa

Magaly Medina acusa a Onelia

Luigui Carbajal toma radical decisión tras ser ‘ampayado’ entrando a hotel sin su esposa Diana Castro

Con solo seis meses de paternidad, el artista se ve envuelto en una de sus situaciones más críticas, luego de ser registrado por las cámaras de Magaly TV La Firme, entrando a un hotel junto a alguien que no sería la madre de su hija menor

Luigui Carbajal toma radical decisión

¿Por qué en Moquegua será feriado el martes 25 de noviembre? La fecha modificará la dinámica laboral en toda la provincia

Autoridades, instituciones y colectivos ultiman preparativos para los actos conmemorativos por el 484 aniversario de Moquegua, una jornada que cada año marca el ritmo administrativo y social de la provincia

¿Por qué en Moquegua será
MÁS NOTICIAS