¿Cuál es la diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera?

Entender cómo actúa cada tipo de método anticonceptivo es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva

Guardar
La diferencia fundamental entre los
La diferencia fundamental entre los métodos anticonceptivos hormonales y de barrera radica en la forma en que previenen el embarazo (Freepik)

En el Perú, el acceso a métodos anticonceptivos es una prioridad de salud pública. Tanto el Ministerio de Salud (Minsa) como el Seguro Social de Salud (EsSalud) promueven su uso como una estrategia esencial para prevenir embarazos no planificados, reducir riesgos asociados a la maternidad y garantizar que las personas puedan ejercer una vida sexual informada y segura. Las campañas nacionales enfatizan la importancia de elegir un método adecuado según la edad, el estado de salud, los planes reproductivos y las preferencias individuales.

Sin embargo, a pesar de su amplia difusión, todavía existe confusión sobre los dos grandes grupos de métodos anticonceptivos: los hormonales y los de barrera. Ambos buscan prevenir embarazos, pero funcionan de maneras completamente diferentes. Entender cómo actúa cada uno, qué beneficios y limitaciones tiene y cuál se adapta mejor a cada persona es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva.

¿Qué son los métodos anticonceptivos hormonales?

Los métodos anticonceptivos hormonales son aquellos que utilizan hormonas sintéticas, como estrógeno, progesterona o una combinación de ambas, para evitar la ovulación o dificultar la fecundación. Su eficacia es alta cuando se usan correctamente, y su elección depende de las necesidades y características de cada persona.

Estos métodos funcionan principalmente a través de tres mecanismos:

  • Inhibir la ovulación, evitando que el ovario libere un óvulo.
  • Espesar el moco cervical, dificultando el paso de los espermatozoides.
  • Modificar el endometrio, haciendo improbable la implantación de un óvulo fecundado.
Los métodos anticonceptivos hormonales son
Los métodos anticonceptivos hormonales son aquellos que utilizan hormonas sintéticas para evitar la ovulación o dificultar la fecundación (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los métodos hormonales más conocidos se encuentran:

  • Píldoras anticonceptivas
  • Parches hormonales
  • Anillos vaginales
  • Inyecciones anticonceptivas
  • Implantes subdérmicos
  • Dispositivos intrauterinos (DIU) hormonales

Además de prevenir embarazos, algunos brindan beneficios adicionales, como regular el ciclo menstrual, disminuir el dolor menstrual o reducir el acné en ciertas personas. No obstante, pueden tener efectos secundarios como cambios de humor, sensibilidad en los senos, náuseas o variaciones en el peso. Por ello, su elección debe realizarse bajo supervisión médica.

¿Qué son los métodos anticonceptivos de barrera?

Los métodos anticonceptivos de barrera actúan físicamente impidiendo que los espermatozoides entren en contacto con el óvulo. A diferencia de los hormonales, no modifican el ciclo menstrual, no afectan la ovulación y no contienen hormonas, por lo que son una opción segura para personas que no pueden o no desean utilizar anticonceptivos hormonales.

Los métodos de barrera más frecuentes son:

  • Condón masculino
  • Condón femenino
  • Diafragma
  • Capuchón cervical
  • Esponjas anticonceptivas
Los métodos anticonceptivos de barrera
Los métodos anticonceptivos de barrera actúan físicamente impidiendo que los espermatozoides entren en contacto con el óvulo (Romántica)

El condón, tanto masculino como femenino, es el método de barrera más utilizado y recomendado por el Minsa y EsSalud, no solo por su disponibilidad y bajo costo, sino porque es el único método que protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS), incluida el VIH (virus de inmunodeficiencia humana).

Aunque su efectividad puede ser ligeramente menor que la de algunos métodos hormonales, su uso correcto y constante es crucial para garantizar una adecuada protección. Por ejemplo, un condón mal colocado, vencido o utilizado sin lubricación adecuada puede romperse o deslizarse, reduciendo su eficacia.

Diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera

La diferencia fundamental entre ambos métodos radica en la forma en que previenen el embarazo. Los métodos hormonales actúan desde el interior del cuerpo, regulando procesos biológicos como la ovulación y el espesor del moco cervical. Su eficacia suele ser alta, especialmente en los métodos de larga duración como los implantes o los DIU hormonales. Sin embargo, no protegen contra ITS y pueden generar efectos secundarios en algunas personas.

Por su parte, los métodos de barrera actúan externamente, evitando el contacto entre el espermatozoide y el óvulo. Son ideales para quienes buscan un método sin hormonas, desean protección frente a ITS o necesitan una opción de uso ocasional. No alteran el ciclo menstrual y, aunque su eficacia depende mucho del uso correcto, son accesibles y fáciles de conseguir.

Más Noticias

Tilsa Lozano revela como Christian Domínguez intentó callarla por defender a Karla Tarazona: “Hiciste exactamente lo mismo”

La conductora reveló que el cantante exigió que la retiraran de un evento en Cusco porque, según él, ‘opinaba demasiado’ sobre su vida sentimental tras iniciar su relación con Isabel Acevedo, un patrón que —según Tilsa— hoy se repite con Melanie Martínez y su hija

Tilsa Lozano revela como Christian

Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’

Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Marca peruana sorprende al alcanzar

Erick Delgado explica el verdadero motivo de la salida de Paco Bazán: “Hace ocho días no aparece en el pódcast ni contesta las llamadas”

Delgado afirmó que cargó solo con el proyecto durante semanas, mientras Bazán se ausentaba repetidamente y aparecía únicamente para cobrar su parte

Erick Delgado explica el verdadero

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?

Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Cadena mexicana acelera su expansión

Pamela López afirma que Paco Bazán la cortejó, pero lo rechazó en discoteca: “Estaba bien alegrón, no era mi tipo”

La ex de Christian Cueva contó que el conductor le escribió por Instagram y luego borró los mensajes al no recibir respuesta

Pamela López afirma que Paco
MÁS NOTICIAS