Un ataque a balazos ocurrido la noche del sábado en la cuadra 3 de la avenida Amancaes, en el distrito del Rímac, dejó al menos seis personas heridas —una de ellas de gravedad— y encendió nuevamente las alertas sobre el avance de la criminalidad en Lima. El ataque se produjo dentro de un restobar que, según vecinos, funciona como discoteca hasta altas horas de la madrugada.
Testigos indicaron que un sujeto llegó en un vehículo, descendió rápidamente y efectuó 19 disparos de manera indiscriminada contra el local, donde en ese momento se presentaba un artista y había decenas de asistentes. Tras el ataque, el agresor huyó.
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Cayetano Heredia, donde cinco permanecen en recuperación y una continúa en estado delicado. El personal médico confirmó que la atención fue inmediata debido a la gravedad de las heridas, mientras los familiares de los afectados llegaban al centro de salud buscando información.

PNP investiga posible caso de extorsión
En paralelo, agentes de la comisaría El Manzano y de la División Policial Norte 3 acordonaron la zona desde la noche del sábado hasta primeras horas del domingo, mientras peritos de criminalística y representantes del Ministerio Público realizaban las diligencias correspondientes. En el lugar se hallaron casquillos regados en la pista y un proyectil que todavía permanecía visible entre los restos del ataque.
Los vecinos denunciaron que el local opera hasta altas horas de la noche, pese a las reiteradas quejas por desorden y ruido. Aseguran que viven con temor debido al incremento de hechos violentos en la zona.
El coronel Víctor Reboredo, jefe de la División de Investigación de Extorsiones, informó que la Policía Nacional investiga el ataque como un presunto caso de extorsión, una modalidad delictiva que en los últimos años ha crecido de manera alarmante. Según citó, el hecho de que el ataque se produjera durante la presentación de un artista y con público presente refuerza la hipótesis de que podría tratarse de un intento de intimidación contra los dueños o administradores del establecimiento.
“Estamos realizando todas las pesquisas para determinar si se trata de un nuevo caso de extorsión. Estamos frente a un ataque directo que pudo haber causado una tragedia mayor”, indicó.

Extorsiones en cifras
El ataque se produce en un contexto de cifras históricas de extorsión en el país. Solo hasta octubre de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana reportó 23.213 denuncias, superando ampliamente las 18.215 registradas durante todo el 2024.
Lima Metropolitana concentra la mayor cantidad: 9.750 denuncias, lo que representa más del 30% del total nacional. Esto significa que, en promedio, se registra una denuncia por extorsión cada 19 minutos, unas 76 al día. El aumento ha generado preocupación en sectores comerciales, especialmente en rubros como transporte, restaurantes, discotecas y pequeños negocios.
Mientras continúa la investigación, la Policía permanece en la zona y revisa cámaras de seguridad para identificar al atacante y a sus posibles cómplices. Los vecinos exigen la clausura temporal del local y mayor presencia policial, temiendo nuevos ataques.

¿Cómo denunciar actos de violencia o extorsión?
Las autoridades, por su parte, piden a la población denunciar cualquier amenaza o intento de extorsión. La PNP recordó que los canales de emergencia están disponibles las 24 horas a través del 105 y los números de WhatsApp 964 605 570 y 942 479 506, además de las comisarías de cada distrito.
Más Noticias
Revelan que traslado de Nadine Heredia costó más de S/200 mil a Brasil
Organizaciones civiles y oposición parlamentaria cuestionan el uso de dinero público en la operación que permitió el asilo de la condenada por corrupción

PNP admite culpa por orden ilegal que causó daño cerebral a suboficial y anuncia posible cirugía en el extranjero para el agente
Máximo Ramírez, director de la Defensoría del Policía, garantizó recursos para la recuperación del suboficial Roger Quispe y anunció que, si no queda apto, pasará al retiro con todos los beneficios laborales

GOLPERU dijo adiós a la Liga 1 y Jorge Kieffer dejó mensaje final: “No somos monedas de oro, no le podemos gustar a todos”
Luego de 10 años transmitiendo el fútbol peruano, el citado canal se despidió de sus televidentes en la derrota de Sport Boys ante Alianza Atlético en el Miguel Grau del Callao

Luis Advíncula asumió toda la culpa del repechaje rumbo a Qatar 2022: “No fuimos al Mundial porque yo fallé, no por Valera”
El lateral de Boca Juniors le restó responsabilidad al goleador de Universitario en la tanda de penales frente a Australia. Además, contó qué hizo después de lo ocurrido en la repesca

Hackean cuenta de X del Ministerio de Cultura: entidad pide “desestimar cualquier publicación realizada durante este periodo”
Especialistas revisan protocolos internos y refuerzan la seguridad hasta restablecer el funcionamiento oficial de la plataforma


