Sicarios atacan a balazos a restobar del Rímac y dejan seis heridos: PNP no descarta posible caso de extorsión

Un sujeto bajó de un vehículo y abrió fuego contra la fachada de un local donde se presentaba un artista. La Policía investiga si se trata de un nuevo caso de extorsión en Lima

Guardar

Un ataque a balazos ocurrido la noche del sábado en la cuadra 3 de la avenida Amancaes, en el distrito del Rímac, dejó al menos seis personas heridas —una de ellas de gravedad— y encendió nuevamente las alertas sobre el avance de la criminalidad en Lima. El ataque se produjo dentro de un restobar que, según vecinos, funciona como discoteca hasta altas horas de la madrugada.

Testigos indicaron que un sujeto llegó en un vehículo, descendió rápidamente y efectuó 19 disparos de manera indiscriminada contra el local, donde en ese momento se presentaba un artista y había decenas de asistentes. Tras el ataque, el agresor huyó.

Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Cayetano Heredia, donde cinco permanecen en recuperación y una continúa en estado delicado. El personal médico confirmó que la atención fue inmediata debido a la gravedad de las heridas, mientras los familiares de los afectados llegaban al centro de salud buscando información.

Balacera en el Rímac deja
Balacera en el Rímac deja seis heridos tras ataque directo contra restobar. Foto: 24 horas

PNP investiga posible caso de extorsión

En paralelo, agentes de la comisaría El Manzano y de la División Policial Norte 3 acordonaron la zona desde la noche del sábado hasta primeras horas del domingo, mientras peritos de criminalística y representantes del Ministerio Público realizaban las diligencias correspondientes. En el lugar se hallaron casquillos regados en la pista y un proyectil que todavía permanecía visible entre los restos del ataque.

Los vecinos denunciaron que el local opera hasta altas horas de la noche, pese a las reiteradas quejas por desorden y ruido. Aseguran que viven con temor debido al incremento de hechos violentos en la zona.

El coronel Víctor Reboredo, jefe de la División de Investigación de Extorsiones, informó que la Policía Nacional investiga el ataque como un presunto caso de extorsión, una modalidad delictiva que en los últimos años ha crecido de manera alarmante. Según citó, el hecho de que el ataque se produjera durante la presentación de un artista y con público presente refuerza la hipótesis de que podría tratarse de un intento de intimidación contra los dueños o administradores del establecimiento.

“Estamos realizando todas las pesquisas para determinar si se trata de un nuevo caso de extorsión. Estamos frente a un ataque directo que pudo haber causado una tragedia mayor”, indicó.

Balacera en el Rímac deja
Balacera en el Rímac deja seis heridos tras ataque directo contra restobar. Foto: 24 horas

Extorsiones en cifras

El ataque se produce en un contexto de cifras históricas de extorsión en el país. Solo hasta octubre de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana reportó 23.213 denuncias, superando ampliamente las 18.215 registradas durante todo el 2024.

Lima Metropolitana concentra la mayor cantidad: 9.750 denuncias, lo que representa más del 30% del total nacional. Esto significa que, en promedio, se registra una denuncia por extorsión cada 19 minutos, unas 76 al día. El aumento ha generado preocupación en sectores comerciales, especialmente en rubros como transporte, restaurantes, discotecas y pequeños negocios.

Mientras continúa la investigación, la Policía permanece en la zona y revisa cámaras de seguridad para identificar al atacante y a sus posibles cómplices. Los vecinos exigen la clausura temporal del local y mayor presencia policial, temiendo nuevos ataques.

Granada aparece en puerta de
Granada aparece en puerta de colegio en medio de escalada de extorsiones. Foto: captura X Roger García

¿Cómo denunciar actos de violencia o extorsión?

Las autoridades, por su parte, piden a la población denunciar cualquier amenaza o intento de extorsión. La PNP recordó que los canales de emergencia están disponibles las 24 horas a través del 105 y los números de WhatsApp 964 605 570 y 942 479 506, además de las comisarías de cada distrito.