Si sientes hinchazón abdominal puedes tener alguna de estas 10 enfermedades

Si bien la hinchazón abdominal puede deberse a algo benigno, también puede ser síntoma de enfermedades que requieren diagnóstico y tratamiento adecuados

Guardar
Para prevenir la hinchazón abdominal
Para prevenir la hinchazón abdominal hay que evitar bebidas gaseosas, chicles y comidas muy voluminosas (Canva)

La hinchazón abdominal, también llamada distensión, es una molestia muy común que muchas personas en Perú experimentan con frecuencia. A menudo se percibe como un síntoma leve o pasajero, pero para otras puede convertirse en un problema recurrente. Los trastornos digestivos funcionales como la dispepsia (sensación crónica de pesadez, plenitud o ardor) y el síndrome del intestino irritable son frecuentes en la población peruana. El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha alertado que muchos peruanos confunden la sensación de hinchazón abdominal con una simple indigestión y retrasan la atención, aunque algunas causas subyacentes pueden ser más serias.

Si sientes hinchazón abdominal puedes tener alguna de estas 10 enfermedades

Cuando hay sobrecrecimiento bacteriano en
Cuando hay sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO), fermentan los nutrientes y producen gas que distiende el abdomen (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si bien la hinchazón abdominal puede deberse a algo benigno, también puede ser síntoma de enfermedades que requieren diagnóstico y tratamiento adecuados. Algunas posibles causas incluyen:

  1. Síndrome del intestino irritable (SII): es un trastorno digestivo funcional muy habitual, especialmente en Perú. Está asociado con dolor abdominal, cambios en las deposiciones y distensión.
  2. Dispepsia funcional: se refiere a una digestión lenta, sensación de llenura precoz o pesadez tras comer, eructos, náuseas. Muchos pacientes peruanos la padecen y pueden experimentar hinchazón prolongada.
  3. Intolerancias alimentarias (como intolerancia a la lactosa o al gluten): estas condiciones pueden provocar fermentación en el intestino y acumulación de gases, lo que lleva a hinchazón.
  4. Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO): cuando hay demasiadas bacterias en el intestino delgado, fermentan los nutrientes y producen gas que distiende el abdomen.
  5. Gastroparesia: es un retraso en el vaciado del estómago, lo que puede hacer que los alimentos se queden más tiempo, generando gases e hinchazón.
  6. Gastritis o infección por Helicobacter pylori: la inflamación del revestimiento del estómago puede provocar malestar, distensión y sensación de plenitud.
  7. Ascitis: acumulación de líquido en la cavidad abdominal, por ejemplo por cirrosis hepática, insuficiencia cardíaca o cáncer, puede manifestarse como una hinchazón persistente.
  8. Enfermedad celíaca: en las personas con sensibilidad al gluten, la ingesta puede desencadenar malabsorción, inflamación intestinal y distensión.
  9. Cáncer abdominal o ginecológico: tumores en el ovario, útero o intestino pueden generar ascitis u obstrucción, causando hinchazón abdominal.
  10. Mesenteritis esclerosante: una enfermedad poco común en la que hay inflamación crónica y fibrosis en el mesenterio (tejido que sostiene los intestinos), lo que puede generar hinchazón, gas y molestias abdominales.

Recomendaciones para prevenir la hinchazón abdominal

Los FODMAP son carbohidratos de
Los FODMAP son carbohidratos de cadena corta que se absorben mal en el intestino delgado y fermentan en el colon (Liz Clayman/The New York Times)

Estas son algunas estrategias para reducir o evitar la distensión abdominal:

  • Come despacio y mastica bien: tragar menos aire ayuda a disminuir la formación de gases.
  • Evita bebidas gaseosas, chicles y comidas muy voluminosas: estos hábitos favorecen la entrada de aire o la presencia de fermentación.
  • Lleva un diario alimentario: registra qué comidas, bebidas o hábitos desencadenan hinchazón para identificar patrones.
  • Modera alimentos difíciles de digerir: legumbres, coles, lácteos o azúcares fermentables pueden aumentar los gases.
  • Mantén una dieta rica en fibra y suficiente hidratación: para evitar el estreñimiento, otra causa frecuente de distensión.
  • Realiza ejercicio regularmente: la actividad física favorece el tránsito intestinal y la evacuación de gases.
  • Considera una dieta con bajo contenido de FODMAP: los FODMAP son carbohidratos de cadena corta que se absorben mal en el intestino delgado y fermentan en el colon, causando síntomas digestivos en personas sensibles como hinchazón, gases y dolor.
  • Maneja el estrés: la salud digestiva está muy vinculada con el sistema nervioso; técnicas como la meditación o la terapia psicológica pueden ayudar.

Cuándo buscar atención médica en caso de hinchazón abdominal

Debes acudir a un médico si experimentas:

  • Hinchazón persistente o que empeora con el tiempo, sin mejoría con las medidas anteriores.
  • Aumento rápido del volumen abdominal (como si tuvieras “vísceras hinchadas”), lo que puede sugerir ascitis.
  • Dolor abdominal intenso, fiebre o signos de inflamación.
  • Sangre en las heces o en el vómito.
  • Pérdida inexplicable de peso o falta de apetito.
  • Síntomas de alteración digestiva como cambios frecuentes en el hábito de evacuación, diarrea o estreñimiento.
  • Antecedentes de enfermedades hepáticas, cardíacas o cáncer, ya que la hinchazón puede ser un signo importante de este tipo de complicaciones.

Más Noticias

Hija de Federico Salazar y Katia Condos celebró sus 15 años en fiesta íntima, pero un detalle que sorprendió a todos: “Te amamos”

La actriz expresó su amor por su hija menor con un mensaje lleno de sentimiento, acompañado de varias imágenes que retratan distintas etapas de su niñez, creando un homenaje especialmente enternecedor

Hija de Federico Salazar y

Christian Domínguez dice que saludó a su hija, pero Magaly Medina lo desmiente con chats: “Mandar flores y no llamar no significa nada”

La periodista mostró pruebas de la conversación con Melanie Martínez y criticó que el cantante diera un saludo improvisado en vivo solo “por compromiso”

Christian Domínguez dice que saludó

Canciller descarta irrumpir en la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez y detalla estrategia que planteará ante la OEA

El ministro Hugo de Zela develó que no ha retomado comunicación con la administración de Claudia Sheinbaum desde la ruptura de relaciones diplomáticas, y ratificó que viajará a Washington en diciembre para hacer oficial la presentación de la propuesta relacionada con los asilos

Canciller descarta irrumpir en la

Christian Domínguez tilda de ‘violenta’ a Karla Tarazona y ella responde con fuerte advertencia: “Los males se cortan de raíz”

Lo que empezó como un comentario sobre amistades terminó con acusaciones, insinuaciones y una advertencia sobre un “chip” que nadie vio venir

Christian Domínguez tilda de ‘violenta’

¿Cuál es la diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera?

Entender cómo actúa cada tipo de método anticonceptivo es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva

¿Cuál es la diferencia entre
MÁS NOTICIAS