
El mercado automotor peruano experimenta una transformación en la que los vehículos seminuevos y usados asumen un papel protagónico en la movilidad nacional.
Según datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), hasta agosto de 2025 se transfirieron más de 360.000 vehículos livianos, una cifra que triplica el volumen de autos nuevos vendidos en el mismo periodo, que no superó las 120.000 unidades. En la práctica, por cada auto nuevo comercializado en el país, se transfieren tres usados.
Mercado de autos seminuevos supera a los nuevos en Perú: 3 a 1
Este escenario refleja un cambio en las preferencias del consumidor peruano, quien privilegia alternativas accesibles, financiamiento flexible y procesos más ágiles. Mariano Nejamkis, gerente general de NeoAuto, explicó que el auto usado es ahora herramienta laboral de taxistas, solución logística de pequeñas empresas y opción racional de movilidad para la clase media.
De acuerdo con la plataforma digital NeoAuto, especializada en compra y venta de vehículos, existe un crecimiento del 10% en las búsquedas de SUVs en el último año, confirmando la mayor demanda por modelos familiares y de mayor tamaño.
El 46% de la demanda de seminuevos, según el especialista, se concentra en la franja de precios de US$10.000 a US$20.000, mientras que los vehículos que superan los US$50.000 muestran un avance moderado, con la tendencia al alza en el segmento premium (+3,9%).

Marcas japonesas y coreanas dominan el stock de autos usados
Las marcas japonesas y coreanas (Toyota, Hyundai, Kia y Nissan) concentran más del 35% del stock de autos usados ofertados, aunque las marcas chinas han duplicado su presencia en tres años y ahora representan el 7% del mercado.
El análisis de NeoAuto también observa una tendencia sostenida hacia la electromovilidad; la participación de autos híbridos y eléctricos pasó del 1% en 2021 al 3% en 2025, con marcas como Toyota, Volvo y Audi liderando este segmento.
Lima pierde protagonismo en el mercado de autos usados
El perfil del comprador también muestra cambios relevantes. La participación femenina en búsquedas de vehículos crece de manera sostenida, tendiendo hacia una distribución más equilibrada en comparación con el periodo prepandemia, cuando más del 75% del tráfico provenía de hombres.
En materia de concentración geográfica, Lima —que concentraba más del 80% de la demanda antes de la pandemia— ahora representa el 70%, mientras Arequipa y Trujillo cobran fuerza como nuevos polos automotores regionales.

¿Piensa comprar? Cuidado, más de la mitad de seminuevos viene con problemas
En cuanto a financiamiento, la penetración en autos seminuevos sigue siendo baja, con menos del 1% de las operaciones, aunque el interés por los créditos digitales aumenta y motiva la creación de productos financieros especializados para este segmento.
El desafío mayor para el sector se mantiene en el ámbito de la formalidad: menos del 5% de las transferencias se concreta en patios de venta formales y más de la mitad de los autos revisados presenta incidencias como deudas tributarias, revisión técnica vencida o seguro obligatorio SOAT no vigente.
NeoAuto: confianza digital y profesionalización definirán el futuro automotor
Finalmente, cabe destacar que la confianza se posiciona como diferencial de mercado. Según NeoAuto, los autos con verificación documental validada reciben hasta 15% más contactos en el portal. En el Seminario de Concesionarios organizado por NeoAuto, ejecutivos y especialistas coincidieron en que el futuro del sector dependerá de la confianza digital, la inclusión financiera y la profesionalización del rubro de seminuevos.
De esta manera, el dinamismo de los autos seminuevos se proyecta como la base para una movilidad más moderna y asequible en el Perú, siempre que los actores del sector avancen con mayor digitalización, inclusión y formalización.
Más Noticias
COES: una cartera de 11.908 MW convierte al sur del Perú en el principal polo de desarrollo solar fotovoltaico del país
Sin embargo, la rápida expansión solar introduce fluctuaciones extremas en la producción eléctrica, superando la capacidad de respuesta de los mecanismos convencionales de regulación y reserva, según el organismo operador

Hackean cuenta de X del Ministerio de Cultura: entidad pide “desestimar cualquier publicación realizada durante este periodo”
Especialistas revisan protocolos internos y refuerzan la seguridad hasta restablecer el funcionamiento oficial de la plataforma

Jefe PNP de Lima tras ataque a bus en SMP: “Gracias a Dios no le pasó nada al chofer, los que llamen al paro deben ser responsables”
El general Enrique Felipe Monroy afirmó que la institución garantizará la seguridad si se realiza la protesta, pero advirtió que no permitirá actos violentos ni bloqueos

Pamela Franco se arrepiente de haber jurado por su hija y pedir perdón a Pamela López por Christian Cueva: “Estaba mal”
La cumbiambera afirma que vivía una crisis emocional por el ampay de su expareja Christian Domínguez y que Pamela López la llamó en plena madrugada

Sorteo de La Tinka del domingo 16 de noviembre de 2025: resultados y verifica si ganaste
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario



