Megaoperativo en el penal Sarita Colonia: incautan cientos de soles, televisores y consolas de videojuegos

Los agentes del INPE y GOES incautaron dinero, armas improvisadas y dispositivos electrónicos en una intervención sin precedentes

Guardar
El megaoperativo en el penal
El megaoperativo en el penal Sarita Colonia permitió incautar armas improvisadas, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos prohibidos. (Andina)

El penal Sarita Colonia del Callao fue escenario de un despliegue sin precedentes cuando el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y su Grupo de Operaciones Especiales (GOES) realizaron, el pasado 14 de noviembre, un megaoperativo que culminó con la incautación de cientos de soles, armas improvisadas y una inusitada variedad de artefactos electrónicos, incluidas consolas de videojuegos.

El procedimiento, descrito por el INPE como una intervención “extraordinaria”, reveló una compleja red de contrabando y escondites secretos ocultos en el corazón de uno de los recintos más peligrosos del país.

De acuerdo con el INPE, los internos del pabellón número 6 del penal Sarita Colonia, en Callao, poseían no solo objetos prohibidos de uso cotidiano, como perfumes y desodorantes en spray, sino también televisores, consolas de videojuegos y una radio.

Separan a tres agentes del
Separan a tres agentes del INPE por recibir coimas de reos en el interior| Andina

La requisa permitió decomisar artefactos que exceden ampliamente la categoría de bienes autorizados para la población penitenciaria habitual. Entre los hallazgos más graves, la institución detalló que había una botella con tíner, sustancia inflamable utilizada para diluir pinturas.

El procedimiento expuso ante la vista de los agentes un patio repleto de artículos de contrabando acumulados. El INPE informó también sobre la incautación de cargadores, cables de celular, encendedores, cigarros, correas, pantalones tácticos y billeteras con distinciones de uso potencialmente ilícito.

Uno de los elementos destaca tanto por el ingenio como por el peligro: un verduguillo artesanal, fabricado a partir de un palo de croché.

Operativo en penal de Huánuco
Operativo en penal de Huánuco

Seguridad al límite

El GOES ejecutó el operativo bajo estrictas medidas que incluyeron la evacuación inmediata de todos los internos al patio, manteniendo la mirada fija en el suelo mientras los agentes ingresaban celda por celda.

En este escenario, el hallazgo de una llave de grillete y 1.500 soles en efectivo ocasionó especial preocupación entre los oficiales encargados de la requisa.

Según informó el INPE, un interno escondía ambos elementos en una billetera blanca; una llave de grillete permitiría la apertura de esposas durante una diligencia judicial, incrementando sustancialmente el riesgo de fuga.

En otro caso, el interno Cajusol Yauyo Andrés de Alessandro fue descubierto ocultando un dispositivo USB en una billetera, lo que, según la institución, representa una amenaza directa para la seguridad informática y la gestión de información dentro del penal.

Un interno fue hallado con
Un interno fue hallado con una llave de grillete y 1.500 soles en efectivo, lo que incrementa el riesgo de fuga en el penal.

Perfil de los internos

El pabellón intervenido concentra a individuos procesados y sentenciados por delitos como sicariato, narcotráfico, secuestro y captación de burriers.

“Aquí no podemos separarnos ni un segundo de los internos”, advirtió uno de los agentes encargado de la intervención. Los reclusos están implicados en crímenes violentos y cuentan con antecedentes de alta peligrosidad.

Se recogió el testimonio de uno de los involucrados, quien reconoció abiertamente haber sido autor de un asesinato relacionado con disputas en construcción civil.

Entre los habitantes de este pabellón se identifican tanto nacionales como extranjeros procedentes de países como Rusia, China, Alemania, Venezuela, Nigeria y el Reino Unido. Entre ellos figura un ex tiktoker británico detenido en el aeropuerto por tráfico de drogas, así como un ciudadano nigeriano que cumple una condena de quince años.

El INPE precisó que muchos de estos internos relataron haber recurrido a métodos sofisticados para ocultar bienes ilícitos: colchones recortados, libros huecos, medias rellenas y estantes con dobles fondos, ilustran el nivel de creatividad desplegado por los reclusos.

Custodiados por agentes de seguridad,
Custodiados por agentes de seguridad, los internos vinculados a organizaciones criminales fueron conducidos hacia el aeropuerto de Juliaca.

Megaoperativo nacional

El operativo efectuado en Sarita Colonia fue parte de una estrategia mucho más amplia, ya que 68 penales en todo el país fueron intervenidos de manera simultánea.

El INPE argumentó que el objetivo es debilitar las estructuras del crimen organizado que operan dentro del sistema penitenciario peruano. El presidente del INPE subrayó: “Las cárceles seguirán siendo sometidas bajo el manto de la autoridad”.

En el caso de Callao, el megaoperativo contó con la participación activa de las autoridades penitenciarias, la Fiscalía de Prevención del Delito y personal de seguridad interna. Esta actuación responde, según el INPE, al estado de emergencia vigente en Lima y Callao, como parte de las acciones orientadas a fortalecer el orden y la seguridad.