
El expresidente de Perú, Manuel Merino de Lama, anunció su intención de postularse al Senado en las próximas elecciones generales. Quien lideró el Poder Ejecutivo durante solamente seis días en noviembre de 2020, aspira a retornar al Congreso de la República representando a Acción Popular, agrupación política que respaldó su breve mandato.
La trayectoria de Merino de Lama en la política peruana incluye dos periodos legislativos. En el año 2001, fue elegido como congresista por Tumbes bajo la sigla de Acción Popular, registrando 9,730 votos preferenciales. Durante las elecciones generales de 2011, logró regresar al Parlamento, esta vez por la coalición Alianza Electoral Perú Posible, sumando 9,474 votos preferenciales. En ambas ocasiones, la representación correspondió a la región de Tumbes.
En el año 2020, durante el proceso electoral que lo llevó nuevamente al Legislativo antes de asumir fugazmente la Presidencia de la República, Merino obtuvo 5,271 votos en Tumbes. Tras el respaldo de Acción Popular a su breve gestión, el exmandatario apunta a obtener un escaño en el Senado con el mismo partido.

Las circunstancias de su salida del poder estuvieron marcadas por movilizaciones sociales en todo el país. El 4 de octubre de 2021, la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una denuncia constitucional contra Manuel Merino y dos de sus exministros, Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez Limo, responsabilizándolos por las muertes de Inti Sotelo y Brian Pintado, así como las lesiones sufridas por 78 personas durante las protestas ocurridas en noviembre de 2020. La acusación formal incluyó el cargo de omisión impropia por la acción policial en las jornadas de manifestaciones que concluyeron con la renuncia de Merino a la Presidencia.
El nuevo proceso electoral marcará otra etapa en la carrera de Merino de Lama, quien buscará obtener la representación de Tumbes en la cámara alta, confiando en el respaldo de Acción Popular.
Declaraciones de Merino
El expresidente de Perú, Manuel Merino de Lama, afirmó que recibió advertencias sobre la posible muerte de manifestantes apenas dos días después de asumir la presidencia. Según su relato, oficiales en retiro le comunicaron que existía el riesgo de que cinco personas perdieran la vida durante las protestas. Convocó a una reunión con la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), pero no encontró información suficiente para prever el desenlace.
Merino defendió su gestión y negó tener responsabilidad en las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado, ocurridas durante su corto mandato. Sostuvo que al asumir la presidencia ya existían movilizaciones diarias y que los ministros designados por el entonces presidente Martín Vizcarra seguían en funciones. El ministro del Interior nombrado por el propio Merino asumió recién un día antes de los hechos, por lo que el plan operativo aún no había sido aprobado.
Respecto a los contratos cuestionados con empresas chinas, Merino manifestó que durante su gestión se descubrió que una funcionaria designada por Vizcarra firmó compromisos millonarios sin consentimiento del nuevo gabinete. El exmandatario sostuvo que la comisión investigadora del Congreso detuvo sus pesquisas y espera que el Ministerio Público presente avances concretos para evitar la impunidad.
Al comparar su situación con la de Dina Boluarte, señaló la diferencia en el respaldo parlamentario. Según Merino, Boluarte permaneció en el poder a pesar del mayor número de víctimas fatales durante su gobierno, en contraste con su propia renuncia tras cinco días y dos muertes bajo presión del Congreso, los medios y la opinión pública.
Merino aseguró que no tendría reparos en volver a asumir la presidencia si las circunstancias lo demandaran y reconoció como único error el no haber fortalecido la comunicación digital de su gobierno durante la crisis. Manifestó su interés en apoyar a Acción Popular y buscar un escaño en el Senado, aunque descarta ser candidato presidencial.
Más Noticias
Piden a la PNP separar a capitana por orden ilegal que dejó a suboficial postrado con daño cerebral: ella sigue de vacaciones
El director del Instituto de Defensa Legal Policial, Jesús Poma, pidió un pronunciamiento urgente de la institución y del Ministerio del Interior tras el accidente que dejó con daño cerebral al suboficial Roger Quispe, quien cayó al recibir una orden de limpieza contraria al reglamento

Beneficencia de Lima renueva cocina del Hogar Canevaro para fortalecer atención de adultos mayores
La remodelación incluye equipos industriales, áreas renovadas y espacios adaptados, lo que eleva la calidad de vida de los adultos mayores y refuerza la capacidad del centro para brindar servicios especializados

Clima en Perú: el pronóstico del tiempo para Piura este lunes 17 de noviembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Delia Espinoza pide al PJ acelerar su reposición, pese a pedido de aclaración solicitado por su abogado
Aunque la suspendida fiscal insiste que la JNJ desacató orden de restituirla como titular del Ministerio Público, el expresidente del Tribunal Constitucional asegura que medida no puede ejecutarse hasta que se resuelva pedido de su defensa

Las series favoritas del público en Netflix Perú
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados


