Línea 1 del Metro de Lima descarta alza de tarifas y definirá adenda para llegar al millón de pasajeros antes de julio de 2026

El presidente del Directorio de la Línea 1 del Metro de Lima dijo que el plan contempla la compra de 31 trenes nuevos y la reducción de la frecuencias a dos minutos, buscando evitar el colapso del servicio ante el ingreso de la Línea 2

Guardar
Línea 1 del Metro de
Línea 1 del Metro de Lima. La futura conexión en la estación Grau incrementará la cantidad de pasajeros, haciendo urgente la firma de un nuevo acuerdo para ampliar la infraestructura y evitar la saturación del servicio.

El presidente del Directorio de Metro de Lima Línea 1, Manuel Wu, descartó de manera enfática cualquier incremento en el costo del pasaje y ratificó que la gestión actual se centra en soluciones técnicas para ampliar la capacidad del sistema ferroviario.

Wu subrayó que, al momento, la tarifa se mantiene sin cambios mientras los esfuerzos se orientan a definir la magnitud de la expansión necesaria para responder a la creciente demanda de usuarios. La empresa, actualmente, negocia una adenda y plan de ampliación por más de 2.700 millones de dólares con ProInversión y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Metro de Lima Línea 1 descarta alza de pasajes y prioriza expansión

El presidente del Directorio indicó que el estudio de viabilidad para la ampliación concluirá en diciembre de 2025. De acuerdo con sus declaraciones, la firma del nuevo acuerdo sobre la expansión se buscará concretar antes de julio de 2026, fecha prevista para el cambio de mando presidencial. El proceso de financiamiento y los términos del acuerdo se discutirán a partir de esa instancia.

No hay ninguna nueva tarifa. Nosotros estamos centrados ahorita en trabajar técnicamente en definir el alcance de cuántos trenes, las obras eléctricas, cuántas estaciones hay que mejorar, etcétera”, expresó Wu durante una rueda de prensa celebrada en el marco del 38º Congreso Anual de ALAMYS (Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos), reunión clave del sector ferroviario en la región.

Manuel Wu: Metro de Lima busca transportar 1 millón de pasajeros diarios

Actualmente, Metro de Lima Línea 1 transporta más de 600.000 personas a diario y enfrenta una presión sostenida vinculada al crecimiento demográfico y a la expansión urbana de Lima. El objetivo institucional es alcanzar el millón de pasajeros diarios para evitar que el sistema llegue a un punto crítico de saturación.

“Es muy necesario la ampliación de capacidad. Como habrán visto, hay largas colas y la población lo requiere. Si no ampliamos pronto, el sistema no podría recibir más pasajeros”, remarcó Wu.

El presidente del Directorio enfatiza
El presidente del Directorio enfatiza que la prioridad es definir el alcance técnico de la expansión antes de fin de año, mientras se negocia el financiamiento con ProInversión y el MTC.

Dentro del plan de expansión, Wu detalló que la prioridad se enfoca en la adquisición de 31 trenes nuevos de seis coches cada uno, lo que permitiría incrementar el flujo de usuarios de 55.000 a entre 60.000 y 80.000 personas por hora. Hoy, los trenes circulan con intervalos de tres minutos.

Tal como adelantó Infobae Perú, la meta es reducir ese tiempo a dos minutos para optimizar la frecuencia en horas punta, situación que, de acuerdo con el presidente del Directorio, “equivale a transportar por hora la afluencia de un estadio nacional completo”.

Expansión de Metro de Lima Línea 1 incluirá 31 trenes nuevos

Wu recalcó que la saturación operativa se intensificará cuando se concrete la interconexión con la futura Línea 2 y con el Metropolitano en la estación Grau. Advirtió que “la urgencia de este nuevo acuerdo en el próximo año para ampliar capacidad” resulta aún más apremiante ante el previsible incremento de pasajeros.

Según lo discutido en la conferencia, la llegada de nuevos trenes tomaría aproximadamente tres años desde la firma del convenio correspondiente, la cual esperan concretar durante el presente gobierno de José Jerí. Además, el plan de crecimiento contempla una posterior extensión de la línea hasta Jicamarca, aunque esa etapa estará supeditada a que primero se logre el volumen de capacidad deseado en el tramo principal.

Línea 1 del Metro de Lima: plan de ampliación se definirá en 2026

Finalmente, Wu enfatizó el impacto transformador del proyecto en la movilidad sostenible de la ciudad. Recordó que, en más de 14 años de operación, el sistema ferroviario ha trasladado a más de 1.600 millones de pasajeros, al tiempo que ha mantenido estándares de seguridad y gestión centrados en los usuarios.

De esta manera, el titular de la Línea 1 del Metro de Lima reafirmó que la modernización y expansión de los sistemas ferroviarios deben consolidarse como elementos centrales para el desarrollo urbano y la integración de la capital peruana.

La fase posterior del proyecto
La fase posterior del proyecto se ejecutará solo si se logra primero el objetivo de aumentar la capacidad en el tramo principal, según lo anunciado por la administración durante el congreso de ALAMYS

¿Qué dice ProInversión?

Durante el mismo evento, el presidente de ProInversión, Luis del Carpio, aseguró que el proyecto de la Línea 2 obedece de una asociación público-privada subterránea de última generación para la región latinoamericana. Explicó que el primer tramo ya funciona y se espera que otros tramos entren en servicio próximamente, logrando interconectarse con la Línea 1.

En esta línea, el funcionario mencionó que las líneas 3 y 4 también representan prioridades para Lima, debido al déficit de infraestructura de transporte que actualmente afecta a la población. Estas obras se discuten en conjunto con diferentes entidades estatales para establecer los pasos a seguir.

Finalmente, Del Carpio recalcó que ya existe una coordinación constante entre ProInversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y el MTC para iniciar los procesos vinculados a las líneas 3 y 4. “Estamos conversando para dar anuncio del inicio de los procesos en el plazo más breve posible”, remitió.