El Congreso de la República prepara otra vez la entrega de un nuevo paquete de beneficios para su personal, incluidos los parlamentarios, por las celebraciones de Navidad, mientras en las calles se mantienen protestas antigubernamentales.
Un informe de Cuarto Poder reveló este domingo que los legisladores recibirán una tarjeta por S/ 1.900 y que los bonos de fin de año alcanzarán S/ 46.900, cifra que reaviva el debate sobre privilegios en el sector estatal.
Al sueldo mensual de S/ 15.600 se suma una gratificación equivalente, otorgada dos veces al año. A ello se añade un bono por función congresal valorizado en S/ 11.000 y la semana de representación, que aporta S/ 2.800 con el argumento de respaldar tareas en regiones.
El dominical obtuvo el documento que detalla el proceso de adquisición de tarjetas electrónicas vinculadas al aguinaldo navideño, cuya convocatoria empezó este mes. El proceso corresponde al beneficio dirigido a todo el personal parlamentario en la última Navidad de los actuales legisladores.

La institución proyecta mantener el valor de S/ 1.900, después de que el año pasado el monto llegó a S/ 1.852. El lote de este año comprende 4.500 unidades y demanda una erogación estimada de S/ 8.550.000.
Según la documentación revisada por la televisora, las especificaciones técnicas ocupan diez páginas y ubican el gasto dentro del Plan de Ejecución de Actividades de Bienestar Social. Las tarjetas deben tener vigencia mínima de un año desde la activación, incluir sistemas de seguridad contra adulteración, permitir compras en todo el país y ofrecer atención las 24 horas a través de teléfono y correo electrónico.
El valor de estas tarjetas aumentó de manera constante. Entre 2020 y 2021 costaron S/ 1.500; en 2022 y 2023 subieron a S/ 1.700; y en el periodo 2024-2025 llegaron a S/ 1.900.
En total, de acuerdo con el reportaje, el Parlamento ha destinado S/ 24.656.940 al pago de este concepto entre 2023 y 2025. En 2023 se entregaron 4.800 tarjetas por S/ 7.712.400 y el año pasado se distribuyeron 4.500 con un gasto de S/ 8.334.540.

Los bonos entregados están incluidos en el convenio colectivo vigente entre el Legislativo y el Sindicato de Trabajadores del Congreso (SITRACON), que termina este año. Una resolución del 20 de octubre, firmada por el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, oficializó la comisión que negociará el acuerdo para 2026-2027, lo que abre la puerta a nuevos beneficios.
Desaprobación
La última encuesta de Datum, difundida por Canal N, muestra que la aprobación del Congreso ha subido de 8% a 15%, su nivel más alto en cuatro años, mientras el rechazo baja de 88% a 79%.
El presidente interino, José Jerí, registra una aprobación nacional del 58%. En tanto, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, obtiene un 23% de aprobación y una desaprobación del 49%.
Más Noticias
La Tinka del 16 de noviembre: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada domingo, se comparten los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Resultados del Gana Diario este 16 de noviembre de 2025
Como cada domingo, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4402

Yolanda Medina afirma que Marisol la envidia y cuenta anécdota en la radio: “La verdad la empujé”
La cantante contó su versión sobre los ataques, el episodio del “hotel en motel” y la polémica pelea en una radio

“Dorada” la versión en español de HUNTR/X domina el ranking K-pop de iTunes en Perú: canciones más populares del momento
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue un parteaguas para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente

Pamela Franco se arrepiente de haber jurado en nombre de su hija por Christian Cueva y se justifica: “Estaba mal”
La cumbiambera afirma que vivía una crisis emocional por el ampay de su expareja Christian Domínguez y que Pamela López la llamó en plena madrugada


